Redacción Farmacosalud.com La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha evaluado una serie de medicamentos y ha otorgado opiniones técnicas positivas previas a la autorización y puesta en el mercado de dichos fármacos, lo que sucederá dentro de algunos meses. De acuerdo con un comunicado de la AEMPS, los medicamentos que han recibidoLeer Mas..
Índice de Temas - Actualizaciones en EII (2ª ED)
Recurrencia postquirúrgica en enfermedad de Crohn
Dr. Domènech / Redacción Farmacosalud.com Se había apuntado que la calprotectina fecal podía ser de utilidad en la práctica clínica para detectar la recurrencia postquirúrgica en los pacientes con Enfermedad de Crohn (EC). Pues bien. Según el doctor Eugeni Domènech, jefe del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (Badalona), “enLeer Mas..
El uso rutinario de analgésicos implica un mayor riesgo de hipoacusia neurosensorial
Redacción Farmacosalud.com Un estudio[1] publicado en ‘American Journal of Epidemiology‘ asocia el uso frecuente de ciertos analgésicos con un riesgo de pérdida de audición en mujeres. A criterio del doctor Agustín Campos Catalá, otorrinolaringólogo en el Consorcio HGUV y miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Valenciana de Otorrinolaringología y Patología Cérvico Facial (SVORLLeer Mas..
Recomendaciones de GETECCU sobre el tratamiento de pacientes con espondiloartritis asociada a Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Dr. Yago González Lama / GETECCU La asociación entre enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y diferentes manifestaciones articulares se conoce desde hace décadas, aunque no fue hasta finales de los años noventa que se describió el patrón característico de afectación articular en el seno de la EII[1]. Cada día disponemos de mayor evidencia sobre la interrelaciónLeer Mas..
Abordaje psicológico de los pacientes con EII
Dra. Laura Camacho Introducción La enfermad de Crohn y la Colitis Ulcerosa son enfermedades inflamatorias del intestino (EII) de curso crónico, recidivante y que pueden generar incapacidad. Se caracterizan por la alternancia de períodos de remisión de la sintomatología y fases donde se intensifica. Debido al desconocimiento de su causa y a su curso imprevisible,Leer Mas..
Introducción
Dr. Javier P. Gisbert El Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) es una Asociación de ámbito nacional, sin ánimo de lucro, cuyo objetivo primordial es el estudio y la investigación de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), así como procurar la homologación de criterios clínico-terapéuticos en el diagnóstico y tratamientoLeer Mas..
Recomendaciones del Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) sobre el cribado y tratamiento de la tuberculosis latente en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal
Dr. Sabino Riestra Menéndez Tras conocerse el mayor riesgo de tuberculosis (TB) en pacientes tratados con fármacos inhibidores del factor de necrosis tumoral alfa (anti-TNF), el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) publicó sus primeras recomendaciones para su prevención en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) en enero deLeer Mas..
Epidemiología en EII
Dr. Luis Bujanda En la mayoría de los países occidentales se ha producido un incremento notable de la incidencia y prevalencia de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII): enfermedad de Crohn (EC) y colitis ulcerosa (CU). La prevalencia se incrementa, entre otros factores, debido a ser una enfermedad que no tiene cura -a excepción de laLeer Mas..
Fármacos biosimilares en Enfermedad Inflamatoria Intestinal Crónica (EIIC)
Dra. Ana Gutiérrez Casbas Introducción La aprobación por parte de la EMA, en 2013, del primer fármaco biosimilar de Infliximab nativo u original(Remicade®, MSD), denominado CT-P13 y comercializado bajos los nombres Remsima®(Celltrion) e Inflectra®(Hospira), ha supuesto un desafío para la comunidad gastroenterológica dado que su eficacia clínica se demostró inicialmente en patología reumatológica. Sin embargo,Leer Mas..