Redacción Farmacosalud.com “La mujer presenta una vejiga más fina que el hombre, y con ello tiene algo más de riesgo de padecer tumores infiltrantes de vejiga, que empeoran claramente la supervivencia. Es decir, en la mujer el tumor puede progresar más rápidamente que en el hombre”, subraya el doctor Luis Busto Castañón, fundador de laLeer Mas..
Especial Día Mundial Contra el Cáncer
En obesas con cáncer de endometrio no candidatas a histerectomía, la radioterapia puede dar buenos resultados El cáncer de endometrio presenta altos índices de supervivencia, de tal manera que incluso en los casos más complicados existen soluciones. Por ejemplo, aquellas mujeres que por presentar obesidad no puedan ser candidatas a la extirpación del útero (histerectomía),Leer Mas..
“Cuando el cáncer de tiroides se convierte en yodorrefractario, el pronóstico ya no es tan bueno”
Redacción Farmacosalud.com “El cáncer de tiroides es el tumor endocrino más frecuente y su incidencia lleva más de 3 décadas aumentando”, advierte la doctora Paula Jiménez Fonseca, médico del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Central de Asturias (Oviedo). Si bien se suele decir que el pronóstico del cáncer tiroideo es bueno, la especialistaLeer Mas..
“El cáncer colorrectal es el único tumor en el que podemos hacer prevención primaria y secundaria con un cribado”
Redacción Farmacosalud.com En opinión del doctor Enrique Aranda, presidente del Grupo Español de Tratamiento de los Tumores Digestivos (TTD), “el cribado del cáncer colorrectal es fundamental. Es fundamental porque es el único tumor en el que podemos hacer prevención primaria y secundaria cuando hacemos un cribado”. Aranda destaca que si el 100% de la poblaciónLeer Mas..
Cáncer de garganta: quienes responden a la inmunoterapia pueden tener la enfermedad controlada durante periodos muy largos
Redacción Farmacosalud.com “Los estudios que se han hecho con inmunoterapia están siendo muy prometedores en tumores de cabeza y cuello. Estos fármacos activan el sistema inmunitario del paciente para que reconozca y ataque las células tumorales. En Europa tendremos pronto la autorización para poder prescribirlos en algunas indicaciones”. Son declaraciones del doctor Lisardo Ugidos deLeer Mas..
En obesas con cáncer de endometrio no candidatas a histerectomía, la radioterapia puede dar buenos resultados
Redacción Farmacosalud.com El cáncer de endometrio presenta altos índices de supervivencia, de tal manera que incluso en los casos más complicados existen soluciones. Por ejemplo, aquellas mujeres que por presentar obesidad no puedan ser candidatas a la extirpación del útero (histerectomía), que “es el tratamiento curativo ideal”, pueden recibir “radioterapia” y obtenerse “buenos resultados”, comentaLeer Mas..
Suspender los anti-TNF no puede ser universalmente recomendado en EII
Redacción Farmacosalud.com Un estudio multicéntrico realizado por investigadores españoles con 1.055 pacientes ha evaluado el riesgo de reactivación de la EII -enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa)- tras la suspensión del tratamiento anti-TNF (medicamentos biológicos utilizados para el tratamiento de afecciones inflamatorias crónicas como la enfermedad inflamatoria intestinal) en pacientes en losLeer Mas..
3 Teslas, la innovadora resonancia que mejorará el estudio de lesiones en deportistas de élite
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Universitari Dexeus del Grupo Quirónsalud (Barcelona) ha adquirido una resonancia magnética de 3 Teslas, un equipamiento que se suma a las dos resonancias de que ya disponía el hospital y que ofrece una calidad de imagen excepcional del cuerpo humano gracias a un software de última generación que se traduce enLeer Mas..
AcrySof IQ PanOptix Toric, nueva lente para astigmatismo y cirugía de cataratas
Redacción Farmacosalud.com La firma Alcon, una división de Novartis, anuncia el lanzamiento de AcrySof® IQ PanOptix® Toric, una lente intraocular tórica que permite corregir la presbicia y el astigmatismo, en aquellos pacientes con astigmatismo corneal preexistente que se someten a cirugía de cataratas. Se trata de una nueva opción para los pacientes con astigmatismo queLeer Mas..
El modelado nasoalveolar, nueva técnica para tratar el labio leporino
Redacción Farmacosalud.com El equipo de la Unidad de Cirugía Oral y Maxilofacial Pediátrica del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Vall d’Hebron Barcelona Campus Hospitalario ha empezado a aplicar la técnica del modelado nasoalveolar (NAM) para tratar a los niños afectados de fisura labiopalatina (también conocida como labio leporino). Desde el pasado mes deLeer Mas..