Redacción Farmacosalud.com En los últimos años, muchos de los conceptos clásicos de la diabetes se han modificado sustancialmente y, sobre todo, se han incorporado importantes novedades que han hecho variar extraordinariamente la forma de entender, prevenir, abordar y seguir este trastorno. Esto ha motivado la necesidad de actualizar el contenido del que es considerado manualLeer Mas..
La novedosa terapia biofotónica borra de forma indolora las lesiones del acné
Redacción Farmacosalud.com Las prestaciones de la novedosa terapia biofotónica para el acné son realmente reveladoras: de acuerdo con el doctor José Luis López Estebaranz, director de Dermomedic, dermatólogo de la Global Alliance contra el acné y profesor de la Universidad Rey Juan Carlos, el nuevo tratamiento se puede aplicar a cualquier edad, no presenta efectosLeer Mas..
Lenalidomida, avalada para tratar el mieloma múltiple tras trasplante autólogo
Redacción Farmacosalud.com La compañía biotecnológica Celgene ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha emitido la opinión positiva para REVLIMID® (lenalidomida) en monoterapia como terapia de mantenimiento en pacientes adultos con Mieloma Múltiple (MM) de nuevo diagnóstico, que han sido sometidos previamente a unLeer Mas..
“Algo hay en el sistema inmunitario que ayuda a controlar el cáncer de tiroides”
Redacción Farmacosalud.com “La inmunoterapia está de moda: reactivar el sistema inmunitario para luchar contra la propia enfermedad es algo que nos gustaría a todos que fuera realidad en todos los tipos de tumores”, comenta el doctor Jaume Capdevila, oncólogo médico del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona. Según el doctor, en “no todos los pacientes” conLeer Mas..
LENVIMA: La nueva realidad en el tratamiento del carcinoma diferenciado de tiroides refractario a radioyodo
Guillermo González Castilla El carcinoma de tiroides es el cáncer endocrinológico más frecuente y su incidencia ha aumentado de forma significativa en las últimas décadas. El carcinoma diferenciado de tiroides (CDT) representa el 90% de los cánceres de tiroides[1], que incluyen tres subtipos histológicos: el papilar (el más prevalente), el folicular y el carcinoma deLeer Mas..
Un hallazgo químico, base de un posible avance terapéutico en fibrosis hepática
Redacción Farmacosalud.com Investigadores de CIC bioGUNE y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD) han descrito, por primera vez, la implicación de ciertos cambios químicos de las proteínas hepáticas, biomoléculas que desempeñan un papel fundamental en el organismo en la progresión y regresión de la fibrosis hepática, como pasoLeer Mas..
Copaxone 20mg/ml, indicado para la esclerosis múltiple, ya no está contraindicado en el embarazo
Redacción Farmacosalud.com La compañía TEVA ha anunciado que la ficha técnica de COPAXONE 20mg/ml ®, terapia indicada para tratar a pacientes con Esclerosis Múltiple Remitente Recurrente (EMR), se ha modificado en España para eliminar la contraindicación del embarazo. La aportación de un análisis de más de 8.000 embarazos durante un período superior a 20 añosLeer Mas..
Tener sexo sólo como ‘tarea’ para lograr un embarazo puede bloquear al hombre
Redacción Farmacosalud.com Si el mundo de la pareja ya es complicado -se han rodado miles de películas, se han escrito millones de páginas y se han mantenido trillones de conversaciones sobre ello-, el sexo no le va a la zaga. Y el tema de los embarazos -ya sean naturales o asistidos- tampoco es carne deLeer Mas..
Avance en síndrome del intestino irritable gracias al hallazgo de dos marcadores
Redacción Farmacosalud.com Investigadores del grupo de Fisiología y Fisiopatología Digestiva del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR, en Barcelona) y del Institute of Human Genetics, del Hospital Universitario de Heidelberg (Alemania), han descubierto dos mecanismos moleculares que controlan la expresión de proteínas indispensables para el mantenimiento de la integridad del epitelio intestinal. El hallazgo permitiráLeer Mas..
Cáncer de vejiga: por sexos, puede progresar más rápidamente en la mujer
Redacción Farmacosalud.com “La mujer presenta una vejiga más fina que el hombre, y con ello tiene algo más de riesgo de padecer tumores infiltrantes de vejiga, que empeoran claramente la supervivencia. Es decir, en la mujer el tumor puede progresar más rápidamente que en el hombre”, subraya el doctor Luis Busto Castañón, fundador de laLeer Mas..