Redacción Farmacosalud.com Por norma general, la ciudadanía asocia la fisioterapia a tratamientos para dolores cervicales, lumbalgias, etc. Con todo, el colectivo de fisioterapeutas aprovecha la celebración del día de los enamorados -14 de Febrero, San Valentín- para anunciar en voz alta y sin tapujos que las capacidades terapéuticas de este colectivo profesional son mucho másLeer Mas..
Las próximas terapias para el cáncer de tiroides podrían prolongar mucho más la supervivencia
Redacción Farmacosalud.com El cáncer de tiroides generalmente se cura, incluso en fase metastásica, o al menos se ha venido prolongando la supervivencia de los enfermos mediante cirugía, bloqueo hormonal y radioyodo. “Desde hace 10 años tenemos inhibidores de tirosin-quinasa y ya tenemos cuatro moléculas que han sido testadas y que tienen un nivel de evidenciaLeer Mas..
El Hospital de Alcalá, primer centro que acredita un Servicio de Anatomía Patológica
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares (Madrid) se ha convertido en el primer centro de España en lograr la acreditación en Histopatología conforme a la norma UNE-EN ISO 15189. La acreditación, certificada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), avala la calidad de todos los procesos seguidos porLeer Mas..
Presentado el primer Manual sobre la meningitis aguda en niños
Redacción Farmacosalud.com El Curso de Avances en Pediatría, que lleva más de 22 ediciones, surge con el objetivo de mejorar la formación y tratar los temas más novedosos en pediatría de la mano de los mejores expertos en la materia. Por el curso han pasado a lo largo de estos años destacados especialistas, catedráticos yLeer Mas..
En marcha el primer taller para resolver vía WhatsApp dudas sobre patología dual
Redacción Farmacosalud.com El Instituto de Adicciones del Ayuntamiento de Madrid, junto con la Fundación Patología Dual, ha puesto en marcha el primer taller formativo online gratuito para familiares y pacientes afectados por patología dual (denominación que designa la existencia de un trastorno adictivo y otro mental, cuya prevalencia en España es superior al 50% deLeer Mas..
Canagliflozina puede incrementar el riesgo de amputación en miembros inferiores
Redacción Farmacosalud.com La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informa a través de un comunicado que, tras la evaluación realizada, se confirma que el tratamiento con canagliflozina podría incrementar el riesgo de amputación no traumática en miembros inferiores. Actualmente no puede descartarse que dapagliflozina y empagliflozina también puedan asociarse a un incremento deLeer Mas..
Unos biomarcadores podrían evitar pruebas invasivas en enfermedad de Crohn
Redacción Farmacosalud.com Un estudio, liderado por la Dra. Chaysavanh Manichanh, responsable de la línea de investigación de Microbiota Intestinal del grupo de Fisiología y Fisiopatología Digestiva del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR, en Barcelona) ha identificado 8 biomarcadores que podrían mejorar el diagnóstico de la enfermedad de Crohn y el diseño del tratamiento paraLeer Mas..
Oti Faes Taponox: un anti-tapones de cera seguro que evita infecciones y recaídas
Redacción Farmacosalud.com Resulta sumamente difícil hacer oídos sordos a un tratamiento que presenta tantas ventajas a la hora de combatir los tapones de cera que se forman en el conducto auditivo. Según la doctora Marta Sandoval, otorrinolaringóloga y consultora del Centro ORL Prades del Hospital Quirónsalud de Barcelona, el innovador Oti Faes Taponox está indicado,Leer Mas..
Bioscan: en dos minutos mide 250 parámetros con los que ir directamente a la causa de las enfermedades
Redacción Farmacosalud.com Ya ha llegado a España Bioscan, un instrumento de diagnóstico no invasivo de última generación que, gracias a su alta tecnología, permite medir 250 parámetros médicos en dos minutos sin extracción de sangre, con el objetivo de llegar a las causas y el origen de ciertas anomalías. “Cuando hablamos de Bioscan decimos queLeer Mas..
Una novedosa técnica con gadolinio detecta con certeza la enfermedad de Ménière
Redacción Farmacosalud.com La realización de una resonancia magnética especial con contraste intravenoso (gadolinio) permite diagnosticar con la máxima precisión la enfermedad de Ménière. Se trata de una modalidad de vértigo provocada por la alteración del líquido endolinfático del oído interno. Con este procedimiento se logra una mayor precisión en el diagnóstico de dicha enfermedad, paraLeer Mas..