Redacción Farmacosalud.com La compañía Takeda Pharmaceutical Company Limited ha presentado los datos de dos ensayos clínicos en fase 1 y 2 que han evaluado Ninlaro® (ixazomib) en pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico. Ambos estudios han evaluado ixazomib más lenalidomida y dexametasona en pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico que no habían recibidoLeer Mas..
El recuperador de sangre permite la cirugía aórtica sin transfusión sanguínea
Redacción Farmacosalud.com En una especie de ‘más difícil todavía’ quirúrgico, un equipo del Hospital Universitario de Torrejón (Torrejón de Ardoz, en Madrid) liderado por el doctor David Fernández Caballero ha logrado operar con éxito a un paciente que padecía un aneurisma infeccioso en el cayado de la aorta con gran riesgo de ruptura -un cuadroLeer Mas..
Una niña con VIH, en buen estado de salud a pesar de no medicarse durante 8 años
Redacción Farmacosalud.com Una niña de 9 años seropositiva vive con una carga viral de VIH indetectable y presenta un buen estado de salud a pesar de no haberse medicado frente a este virus durante los últimos 8 años, según se ha sabido con motivo de la Conferencia Internacional de Investigación sobre el Sida (IAS 2017),Leer Mas..
Unos gemelos nacen sin el síndrome de la máscara gracias a una técnica genética
Redacción Farmacosalud.com El equipo de reproducción asistida del Dr. Ramón Aurell del Hospital Quirónsalud Barcelona ha conseguido el nacimiento de dos gemelos libres del síndrome de la máscara, una rara enfermedad genética también conocida como distrofia muscular hereditaria. Para hacerlo, han empleado el diagnóstico genético preimplantacional (DGP). Se trata de la primera vez que enLeer Mas..
e-Motional Training: rehabilitación cognitiva en casos de enfermedad mental
Redacción Farmacosalud.com La compañía Janssen ha puesto en marcha, junto a la Conselleria de Sanidade de la Xunta de Galicia, la implantación del proyecto e-Motional TrainingTM, un programa de auto-entrenamiento online para rehabilitación cognitiva dirigido a pacientes con trastornos mentales como la esquizofrenia, el trastorno bipolar, o los trastornos del espectro autista, entre otros. e-MotionalLeer Mas..
BabyLux monitoriza el cerebro de los bebés prematuros de manera continuada y segura
Redacción Farmacosalud.com BabyLux es un dispositivo de monitoreo del nivel de oxigenación en sangre así como del flujo de sangre en el cerebro que busca reducir el riesgo de lesiones cerebrales en bebés extremadamente prematuros. BabyLux, por lo tanto, trata de disminuir el número de posibles discapacidades derivadas de estas lesiones mediante el seguimiento/control, conLeer Mas..
El gen NPY, involucrado en la obesidad infantil y el TDAH
Redacción Farmacosalud.com Casi el 28% de los niños españoles sufre obesidad, una cifra que la convierte en la enfermedad crónica más prevalente en la población infantil y adolescente. La obesidad infantil no sólo comporta problemas para la salud del niño, sino que además lleva consigo el riesgo a padecer obesidad y otras enfermedades vinculadas duranteLeer Mas..
La survivina, posible diana terapéutica para tratar el cáncer y la obesidad
Redacción Farmacosalud.com Investigadores del CIBERDEM y del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV), liderados por Joan Josep Vendrell y Sonia Fernández-Veledo, han publicado en la revista ‘Cell Death & Disease’ un estudio en el que identifican por primera vez el papel de la survivina, una proteína clásicamente relacionada con la progresión del cáncer, enLeer Mas..
Hallado un modo de bloquear el melanoma metastásico que podría funcionar en humanos
Redacción Farmacosalud.com Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto que la proteína MIDKINE tiene un papel esencial en la metástasis en melanoma (cáncer de piel), hasta el punto de que su activación determina la capacidad del tumor para diseminarse por el organismo. Pero cuando MIDKINE se inhibe, la metástasis también se bloquea,Leer Mas..
Nuevos fármacos para cáncer renal y de mama, artritis, psoriasis, hidradenitis, Crohn, colitis ulcerosa, uveítis, esclerosis múltiple y hepatitis C
Redacción Farmacosalud.com En el presente informe correspondiente al mes de junio se reseñan los medicamentos ya evaluados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), considerados de mayor interés para el profesional sanitario, informa este organismo mediante un comunicado. Se trata de opiniones técnicas positivas de la AEMPS que son previas a laLeer Mas..