Redacción Farmacosalud.com El 11º Curso DIATROS, celebrado en abril en Barcelona bajo el lema ‘Cuidando de la Salud de las Mujeres: Iniciativas y Retos’, acogió la sesión Innovación en anticoncepción de urgencia, patrocinada por HRA Pharma. El simposio, moderado por Neus Caelles Franch, farmacéutica comunitaria en Reus (Tarragona), contó con la participación de la Dra.Leer Mas..
SIDEAL, primera app científica al servicio del paciente con problemas de alcohol
Redacción Farmacosalud.com Las nuevas tecnologías desempeñan una función fundamental en la involucración y papel activo del paciente con trastorno por consumo de alcohol (TCA) que, junto al profesional sanitario, debe realizar una toma de decisiones compartida en el manejo de su enfermedad. Ejemplo de ello es la aplicación SIDEAL, una herramienta de soporte al pacienteLeer Mas..
Llega IntelliVue X3, una monitorización continua del paciente crítico
Redacción Farmacosalud.com La monitorización clínica continua es una de las claves para la correcta atención y seguimiento de los pacientes críticos. La firma Philips ha presentado en el marco del LII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) IntelliVue X3, un sistema de monitorización modular y portátil queLeer Mas..
Ribociclib, con opinión positiva para tratar el cáncer de mama HR+/HER2-
Redacción Farmacosalud.com La compañía Novartis ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de los Medicamentos (EMA) ha adoptado una opinión positiva recomendando la aprobación de Kisqali® (ribociclib) en combinación con un inhibidor de la aromatasa para tratar a mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama localmente avanzado oLeer Mas..
Brolucizumab, con claros beneficios en pacientes con DMAE neovascular
Redacción Farmacosalud.com La compañía Novartis ha anunciado que RTH258 (brolucizumab) 6 mg cumplió los principales objetivos primarios y secundarios en dos estudios de Fase III, HAWK y HARRIER. RTH258 3 mg, evaluado en HAWK, también cumplió dichos objetivos. Dichos estudios clínicos reclutaron a más de 1.800 pacientes con degeneración macular asociada a la edad (DMAE)Leer Mas..
Presentada la Menoguía, donde se recomienda la terapia hormonal sin gestágenos para la menopausia
Redacción Farmacosalud.com Alrededor de 2,6 millones de mujeres en España padecen síntomas relacionados con la menopausia que afectan a su calidad de vida, pero seis de cada diez no consultan con el médico y la mayoría de las que lo hacen no reciben ningún tratamiento para combatirlos, según advierte la Asociación Española para el EstudioLeer Mas..
Un liofilizado de merluza, con resultados “espectaculares” como nueva estrategia para superar la alergia al pescado
Marina Arandes Ollé El doctor Antonio Martorell, coordinador de la primera Guía mundial sobre Inmunoterapia Oral con Alimentos, ha aprovechado la llegada de este importante texto para revelar a www.farmacosalud.com el gran avance que podría suponer el uso de un liofilizado de merluza como método para intentar superar la alergia al pescado en edades tempranasLeer Mas..
Los cuidadores de pacientes de Alzheimer son más vulnerables a las contaminaciones infecciosas
Redacción Farmacosalud.com De acuerdo con el doctor Nolasc Acarín Tusell, especialista en Neurología y Cerebro, los cuidadores de los pacientes de Alzheimer, especialmente si dichos cuidadores “son familiares, sufren un estrés que puede redundar en la afectación de su resistencia inmunitaria, por lo que son más vulnerables a contaminaciones infecciosas y a desarrollar alteraciones delLeer Mas..
Gardasil 9, la primera vacuna nonavalente antiVPH, es eficaz en ambos sexos
Redacción Farmacosalud.com Más vale tarde que nunca, vienen a decir los expertos cuando hablan de la vacunación frente al Virus del Papiloma Humano (VPH). Según el doctor Gabriel Fiol, Facultativo Especialista de Área (FEA) de Obstetricia y Ginecología en el Complejo Hospitalario de Torrecárdenas (Almería) y coordinador del Grupo Andaluz para el Estudio y PrevenciónLeer Mas..
El papel de la inmunoterapia en el cáncer renal
Redacción Farmacosalud.com La doctora Cristina Suárez Rodríguez, oncóloga y vocal del Grupo Español de Tumores Genitourinarios (SOGUG) y médico del Hospital Vall d'Hebron (Barcelona), señala que “la inmunoterapia ha supuesto una revolución en el tratamiento de distintos tipos de tumores, entre ellos el cáncer renal. Hoy en día tenemos un fármaco aprobado, nivolumab, para elLeer Mas..