Redacción Farmacosalud.com La Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (AEHVE), que agrupa a siete sociedades científicas y asociaciones de pacientes, ha hecho balance de la situación de las hepatitis víricas en nuestro país en relación a la media de los países europeos, concluyendo que España se encuentra en una situación deLeer Mas..
Una dosis única de tafenoquina reduce el riesgo de recidiva en malaria
Redacción Farmacosalud.com GSK y Medicines for Malaria Venture (MMV) han anunciado resultados positivos de dos estudios de fase III realizados con tafenoquina, una 8-aminoquinolina en investigación clínica, para la prevención de recidiva de la malaria inducida por Plasmodium vivax (P. vivax). Los resultados, presentados en la Conferencia Internacional de Investigación sobre Plasmodium vivax (ICPVR) enLeer Mas..
TeamViewer, implicado en la monitorización de la salud de los astronautas
Redacción Farmacosalud.com TeamViewer, proveedor global de software para redes de trabajo y colaboración, ha anunciado que ha estado trabajando con la agencia nacional espacial de Francia, el Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES), en el Proyecto Echo, diseñado para monitorizar los efectos de los viajes espaciales en la salud de los astronautas que viajan aLeer Mas..
Desmontando los falsos mitos más comunes de la salud sexual masculina
Redacción Farmacosalud.com Boston Medical Group (BMG), el mayor grupo de clínicas de salud sexual masculina del mundo, llega a su 20 aniversario con más de 1.200.000 hombres con disfunción eréctil (DE) y eyaculación precoz atendidos en sus clínicas de 8 países del mundo, incluyendo España. Coincidiendo con este aniversario, el equipo médico de Boston MedicalLeer Mas..
Aval a la toma única diaria de edoxabán en pacientes sometidos a cardioversión
Redacción Farmacosalud.com La compañía Daiichi Sankyo ha anunciado que el Comité Europeo de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) ha recomendado la aprobación de una actualización de la ficha técnica para el inhibidor directo del factor Xa de toma única diaria, Lixiana® (edoxabán), sobre su uso en pacientes sometidos a cardioversión temprana guiada por ecocardiografía transesofágicaLeer Mas..
Llega una novedosa técnica de ablación de fibrilación auricular mediante FIRM
Redacción Farmacosalud.com El Centro Integral de Enfermedades Cardiovasculares HM CIEC, ubicado en el Hospital Universitario HM Montepríncipe, se ha convertido en el primer hospital español en añadir a su cartera de servicios una nueva técnica de ablación de fibrilación auricular mediante la herramienta de mapeo computacional FIRM, cuya principal característica reside en que ofrece unaLeer Mas..
Los prebióticos scGOS/lcFOS (9:1) aportan grandes beneficios para la microbiota
Redacción Farmacosalud.com La leche no solo es el principal alimento de los bebés en sus primeros meses de vida, sino que además juega un papel fundamental en la salud de los más pequeños. Los prebióticos, presentes de forma natural en la leche materna, protegen a los bebés de las infecciones gastrointestinales, de las infecciones deLeer Mas..
Tocilizumab, con opinión positiva para tratar la arteritis de células gigantes
Redacción Farmacosalud.com Roche ha anunciado que el Comité Europeo de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) ha emitido una opinión positiva para el uso de RoActemra® (Tocilizumab) como tratamiento de la arteritis de células gigantes (ACG), una patología crónica autoinmune que puede ser potencialmente mortal. Tras esta decisión, se espera queLeer Mas..
Botellón en el embarazo: causa alteraciones neuronales indetectables en el parto
Redacción Farmacosalud.com Es bien sabido que el consumo de alcohol durante el embarazo produce malformaciones y alteraciones graves en el recién nacido. De hecho, existe un nombre para estas alteraciones, son los denominados desórdenes del espectro alcohólico fetal (FASD, por sus siglas en inglés), que incluyen un amplio abanico de anomalías físicas, cognitivas y comportamentalesLeer Mas..
La nueva técnica RNA FISH-flow identifica un posible reservorio del VIH
Redacción Farmacosalud.com Un estudio de Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) [Barcelona] ha conseguido determinar que el virus de VIH (agente viral causante del SIDA) se transcribe en una subpoblación de células, conocidas como T CD4+ effector memory, células de memoria de larga vida que persisten en los pacientes durante años aunque lleven tiempo enLeer Mas..