Redacción Farmacosalud.com A pesar de su mala prensa, el dolor cumple una función muy importante como mecanismo de alarma en nuestro organismo: a través de un complejo circuito, el sistema nervioso nos informa de si hay alguna lesión o mal funcionamiento de un órgano en nuestro cuerpo y nos obliga a actuar para solucionarlo. Normalmente,Leer Mas..
Los atendidos por problemas de erección aumentan un 46% tras las vacaciones
Redacción Farmacosalud.com Los hombres atendidos por problemas de erección aumentan un 46% tras las vacaciones, según datos recopilados por Boston Medical Group España (BMG). Uno de los principales motivos de este aumento es el mayor número de relaciones sexuales que se mantienen durante el verano y que propician la manifestación de patologías como la disfunciónLeer Mas..
Proyecto RideForHer: pedaleando para dejar atrás al cáncer de mama
Redacción Farmacosalud.com RideForHer es un proyecto solidario que se apoya en el ciclismo para intentar mejorar la calidad de vida de las pacientes diagnosticadas de cáncer de mama. Para ello, se llevarán a cabo diversas acciones con el propósito de recaudar fondos para entidades como el Grup Àgata y la Fundación ISyS, organizaciones que ayudanLeer Mas..
Tofacitinib, ya disponible en España para tratar la artritis reumatoide
Redacción Farmacosalud.com Xeljanz® (tofacitinib) ya está disponible en España para el tratamiento de la artritis reumatoide activa (AR) de moderada a grave administrado en combinación con metotrexato por vía oral en dosis de 5 mg dos veces al día a pacientes adultos que han respondido de forma inadecuada, o que son intolerantes a uno oLeer Mas..
La cura de la hepatitis C en pacientes con VIH reduce el riesgo de diabetes
Redacción Farmacosalud.com La revista ‘Hepatology’ (la de mayor impacto en el campo de la hepatología) ha publicado un nuevo trabajo de la Cohorte de GeSIDA 3603 en donde se demuestra que la cura de la hepatitis C en pacientes con VIH, además de otros muchos beneficios, reduce el riesgo de desarrollo de diabetes mellitus yLeer Mas..
HistShock, el nuevo test pronóstico de shock séptico, obtiene resultados en 2-4 horas
Redacción Farmacosalud.com El tiempo es oro. Y más aún cuando se habla del temido shock séptico, que es letal en muchos casos. Sin ir más lejos, se acepta que es necesaria una intervención terapéutica precoz para mejorar la supervivencia en la sepsis severa y el shock séptico. Pero para hacer esto posible, es mandatorio poderLeer Mas..
Cirugía robótica del tórax: nueva alternativa terapéutica en cáncer de pulmón
Redacción Farmacosalud.com El cáncer de pulmón ocasiona una alta mortalidad tanto en España como en el mundo. La tasa de prevalencia de esta enfermedad en España se ha estabilizado entre los hombres, pero sigue incrementándose en las mujeres. “Pese a las campañas de deshabituación tabáquica,” explica el Dr. Ignacio Muguruza, cirujano torácico y Director delLeer Mas..
Grabada por primera vez una operación de cadera en realidad virtual inmersiva
Redacción Farmacosalud.com Cirujanos del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología Vall d’Hebron (Barcelona) han grabado por primera vez en España una intervención de prótesis de cadera en realidad virtual inmersiva. Esto permite a cualquier persona que reproduzca la grabación situarse dentro del quirófano con una visión de 360º. Para hacerlo solo se necesita disponer deLeer Mas..
Hallada una variante genética implicada en el síndrome de exfoliación
Redacción Farmacosalud.com El Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, a través de su Fundación de Investigación Oftalmológica (FIO), ha participado, junto con otros centros de 35 países, en un estudio genético internacional. En esta investigación se ha hallado una nueva variante del gen LOXL1 (lysyl-oxidasa like protein 1) que protege 25 veces más a la persona que puedeLeer Mas..
La insulina Degludec reduce los episodios de hipoglucemia en diabetes
Redacción Farmacosalud.com Los resultados de los ensayos SWITCH fase 3b, publicados en ‘The Journal of the American Medical Association’ demuestran que el tratamiento con Tresiba® produce una reducción de las hipoglucemias en comparación con insulina glargina U100.[1,2] Estos ensayos investigan las tasas de episodios de hipoglucemia en las personas con diabetes tipo 1 y tipoLeer Mas..