Redacción Farmacosalud.com Seis proyectos científicos innovadores elaborados por las instituciones españolas de mayor prestigio en la investigación para la cura de la diabetes tipo 1 serán presentados en el ‘I Congreso Nacional DiabetesCERO: Ayuda a la investigación’. Se trata de un evento pionero en España, que reunirá en un mismo foro a profesionales de laLeer Mas..
EPIC Diabetes, una novedosa app para formar a médicos de Atención Primaria
Redacción Farmacosalud.com Mejorar el diagnóstico y el control de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) a través de la formación y el aprendizaje de los profesionales de Atención Primaria es el objetivo al que responde el desarrollo de EPIC Diabetes, una novedosa y reciente app impulsada por AstraZeneca España, con el aval de la redGDPS.Leer Mas..
La gineco-estética o sex-estética femenina, una tendencia creciente
Redacción Farmacosalud.com Por primera vez en España, un encuentro relacionado con la salud de la mujer lleva a cabo un workshop en el que los científicos debatirán sobre los pros y contras que puede tener la revolución sexual estético-femenina, la conocida como gineco-estética o a la sex-estética femenina. El debate tendrá lugar en el marcoLeer Mas..
Un protocolo pionero entre farmacias comunitarias y de AP favorece la adherencia terapéutica
Redacción Farmacosalud.com El Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) [Colegio de Farmacéuticos de Barcelona] ha creado el primer protocolo de comunicación entre farmacia comunitaria y de Atención Primaria (AP) para mejorar la atención a los usuarios. El nuevo programa ha sido presentado por Francisca Aranzana, vocal de Oficina de Farmacia del COFB, durante el aulaLeer Mas..
KOLUMBA, un correo electrónico para personas con discapacidad
Redacción Farmacosalud.com El proyecto europeo Able to Include se fundó con la misión de crear una tecnología TIC de código abierto y accesible para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (IDD), a fin de mejorar sus capacidades y su calidad de vida. Uno de los aspectos en que se ha alcanzado este reto haLeer Mas..
Quimioterapia + viniflunina, avance frente al cáncer de vejiga metastásico
Redacción Farmacosalud.com El doctor Jesús García-Donas, jefe del programa de Cáncer Genitourinario, Ginecológico y Dermatológico del Centro Integral Oncológico Clara Campal HM CIOCC, ha publicado en la prestigiosa revista científica británica ‘The Lancet Oncology’ los resultados del ensayo clínico fase II MAJA en el que se han alcanzado nuevas perspectivas en el manejo del cáncerLeer Mas..
El inmunoterápico nivolumab, muy eficaz frente al cáncer de hígado avanzado
Redacción Farmacosalud.com El anticuerpo monoclonal inmunoestimulante nivolumab ha resultado eficaz en el tratamiento de pacientes con hepatocarcinoma (cáncer de hígado) avanzado, según los resultados de un ensayo clínico internacional, liderado por un equipo de investigadores de la Clínica Universidad de Navarra (Pamplona) y del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra.Leer Mas..
“Estamos muy a punto de llegar al ansiado páncreas artificial en diabetes”
Redacción Farmacosalud.com Según la doctora Anna Novials, presidenta del Comité Organizador del XXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes (SED), y nueva presidenta de esta organización tras la celebración de dicho congreso, admite que el prometedor trasplante de islotes pancreáticos para la diabetes tipo 1 “ha quedado un poco encallado” en España, dondeLeer Mas..
Silvia, paciente de uveítis: “Te molesta la luz, te molestan los ruidos…”
Redacción Farmacosalud.com Cuando la información visual es menor, la información de los otros sentidos cobra mayor importancia. Es decir, se aprende a compensar la falta de visión con el resto de los sentidos[1]. En principio, eso debería haber supuesto un beneficio para Silvia Matrai, presidenta de la Asociación de Pacientes de Uveítis (AUVEA), la primeraLeer Mas..
Doravirina, consolidada como opción antiVIH en pacientes sin tratamiento previo
Redacción Farmacosalud.com La compañía MSD ha anunciado los resultados de un ensayo clínico pivotal en fase 3 en el que se evaluaba la seguridad y la eficacia de doravirina (MK-1439), un inhibidor de la transcriptasa inversa no nucleósido (ITINN) en investigación. El estudio cumplió la variable principal de eficacia en cuanto a la proporción deLeer Mas..