Redacción Farmacosalud.com La compañía Philips Ibérica ha presentado en el marco de la XXXIX Reunión de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica, Innospire Go, el nebulizador de malla portátil para pacientes con asma y alergia. El nebulizador Innospire Go aporta una solución adecuada para el tratamiento de los más de 3,5 millones de españoles conLeer Mas..
Mediktor, el primer evaluador de salud mediante inteligencia artificial, tiene un 91% de acierto
Redacción Farmacosalud.com Mediktor, el primer evaluador de salud basado en inteligencia artificial avalado científicamente, ha presentado los resultados de sus primeros ensayos clínicos, llevados a cabo en el Hospital Clínic de Barcelona y el Hospital Clínico San Carlos de Madrid. La presentación ha tenido lugar en el marco del Congreso Health 2.0 de Barcelona. EntreLeer Mas..
Llega CyPass Micro-Stent, un dispositivo quirúrgico microinvasivo para el glaucoma
Redacción Farmacosalud.com Alcon, división del grupo Novartis, ha anunciado el lanzamiento en la Unión Europea de CyPass® Micro-Stent, un dispositivo para cirugía de glaucoma mínimamente invasiva (MIGS), indicado para el tratamiento de pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto de leve a moderado en combinación con cirugía de cataratas, o como procedimiento independiente en pacientesLeer Mas..
Entre uno y tres errores de medicación por paciente entre ingreso y alta hospitalaria en determinados casos
Redacción Farmacosalud.com Un estudio realizado en el Hospital Universitario de Bellvitge (l’Hospitalet de Llobregat, en Barcelona) ha permitido constatar que la puesta en marcha de un Programa de Conciliación de la Medicación permite detectar entre uno y tres errores de medicación por paciente al ingreso en un hospital y al recibir el alta hospitalaria. LosLeer Mas..
Control de errantes: una novedosa propuesta para evitar sustos en residencias
Redacción Farmacosalud.com No sería la primera vez que un individuo se cuela en una habitación de hospital y roba a las personas ingresadas aprovechando un descuido, o que un paciente con un trastorno mental se pone en una situación de riesgo fugándose de la residencia donde está internado sin que nadie se dé cuenta deLeer Mas..
Llega a España Signa PET/RM, una revolución en el diagnóstico de precisión
Redacción Farmacosalud.com CETIR-ERESA ha adquirido una PET/RM de última generación, en el que ha invertido 5 millones de euros y con el que dará un paso más en el diagnóstico de precisión. Esta tecnología será clave en la detección y tratamiento del cáncer, patologías neurodegenerativas como el alzheimer, trastornos como la depresión y la esquizofreniaLeer Mas..
Presentado el primer libro de recetas para afectados de Alzheimer
Redacción Farmacosalud.com Con la intención de mejorar la calidad de vida de los pacientes con la Enfermedad de Alzheimer y ayudar a ralentizar la progresión de la enfermedad, se ha presentado en la Casa Colón de Huelva el primer libro de recetas específico para los afectados, coincidiendo además con la conmemoración de Huelva como capitalLeer Mas..
“La falta de formación en investigación ocurre en todas las especialidades médicas”
Redacción Farmacosalud.com Álava ha acogido el I Curso de Introducción a la Investigación Clínica, encuentro que ha tenido lugar “tras la petición de decenas de psiquiatras para que lo organizáramos”, asegura la doctora Ana González-Pinto Arrillaga, presidenta de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB). La masiva petición no se ha realizado porque sí, yaLeer Mas..
Los enfermos de asma y rinitis sufren más accidentes de tráfico
Redacción Farmacosalud.com Las enfermedades crónicas inflamatorias de la vía respiratoria no se tienen en cuenta habitualmente como interferencia en las habilidades para la conducción de vehículos. Además, 7 de cada 10 personas afectas de procesos alérgicos desconocen que el consumo de antihistamínicos puede afectar a las actividades diarias, como la conducción. “Hay que recordar queLeer Mas..
Investigadores españoles determinan un indicador de calidad clave en los programas poblacionales de cribado de cáncer de colon
Redacción Farmacosalud.com Los programas de cribado de cáncer colorrectal pretenden reducir la incidencia y mortalidad por cáncer colorrectal. La calidad de la colonoscopia de cribado es un criterio fundamental para conseguir este efecto. Entre los indicadores de calidad existentes, la tasa de detección de adenomas de los endoscopistas se ha convertido en el mejor evaluado. SinLeer Mas..