Redacción Farmacosalud.com La práctica regular de actividad física en el ámbito doméstico y en el tiempo libre se asocia con una reducción del riesgo de padecer tumores malignos de estómago. Además, el beneficio se observa tanto para el conjunto de tumores gástricos como para diferentes tipos de cáncer de estómago, pero sólo en las personasLeer Mas..
A evaluación el efecto de la teobromina, el primer inhibidor que evita la litiasis úrica
Redacción Farmacosalud.com El Laboratorio de Investigación en Litiasis Renal de la Universidad de las Islas Baleares llevará a cabo un estudio en pacientes para evaluar los efectos de la teobromina, una sustancia que actúa como inhibidora de la cristalización de la ácido úrico en la orina y que fue patentada como complemento dietético por elLeer Mas..
La ‘epidemia silenciosa’, analizada en Burgos
Redacción Farmacosalud.com Burgos se convertirá, del 6 al 9 de octubre, en la capital española sobre la prevención y abordaje de las enfermedades del riñón al acoger el 47º Congreso de la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.). La reunión, a la que asistirá un equipo de www.farmacosalud.com con el fin de realizar una cobertura especialLeer Mas..
Resveratrol, N-acetilcisteína e inhibidores de TGF-β, posibles activos antisordera
Redacción Farmacosalud.com Un trabajo experimental en el que participa el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares (Madrid) está demostrando la utilidad de la aplicación de sustancias antioxidantes y antiinflamatorias en modelos animales de hipoacusia inducida por fármacos ototóxicos y por exposición al ruido. La investigación, realizada conLeer Mas..
Creado un test que mejora la adaptación del paciente de esquizofrenia a su vida cotidiana
Redacción Farmacosalud.com Investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), en colaboración con la Universidad de Oviedo y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM), han diseñado un test que permite determinar las capacidades cognitivas de los pacientes con esquizofrenia. La prueba consta de un grupo de test seleccionado por losLeer Mas..
Nuevas aportaciones en salud de la mujer
Redacción Farmacosalud.com La 11ª edición del Curso Diatros, celebrada en Barcelona bajo el lema ‘Cuidando de la salud de las mujeres: iniciativas y retos’, fue el escenario de una sesión titulada Nuevas aportaciones en salud de la mujer, patrocinada por Exeltis Healthcare, en la que se abordaron tres temas de gran actualidad. Por un lado,Leer Mas..
Mejoras terapéuticas en edema macular diabético, DMAE y uveítis pediátrica
Redacción Farmacosalud.com En los últimos días se han conocido varias mejoras en el campo de la oftalmología. Por ejemplo, los pacientes con edema macular diabético (EMD) tratados con Ozurdex consiguen un efecto prolongado con una media de 2 inyecciones al año, a diferencia de otros tratamientos, que requieren entre 7 y 12 visitas al añoLeer Mas..
Acetato de eslicarbazepina, un antiepiléptico con gran aceptación entre los pacientes
Redacción Farmacosalud.com El estudio Euro-Esli, presentado recientemente en el 32 Congreso Internacional de Epilepsia (Barcelona), pone de manifiesto que, en la práctica clínica habitual, las tasas de libertad de crisis parciales en pacientes epilépticos de entre 14-88 años tratados con Zebinix® (acetato de eslicarbazepina) a los 3, 6 y 12 meses fueron del 30,6%, 38,3%Leer Mas..
CLART CMA EGFR, nuevo test de biopsia líquida en cáncer de pulmón
Redacción Farmacosalud.com En el marco del Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (Congreso ESMO, celebrado estos días en Madrid), GENOMICA, compañía perteneciente al Grupo PharmaMar (MSE:PHM), ha presentado resultados positivos del kit de diagnóstico CLART® CMA EGFR, mostrando una alta especificidad, sensibilidad y concordancia con otras plataformas de diagnóstico de cáncer de pulmónLeer Mas..
Nuevos fármacos para células de Merkel, dermatitis atópica, tumores neuroendrocrinos, leucemia, mastocitosis, VIH, carcinoma urotelial, cáncer de pulmón, queratoconjuntivitis y diarrea
Redacción Farmacosalud.com En el presente informe, correspondiente al mes de julio, se reseñan los medicamentos ya evaluados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), considerados de mayor interés para el profesional sanitario. Se trata de opiniones técnicas positivas de la AEMPS que son previas a la autorización y puesta en el mercadoLeer Mas..