Redacción Farmacosalud.com La Fundación Edad&Vida organiza durante los meses de julio y agosto la octava edición de la ‘Campaña de Hidratación Edad&Vida’, una iniciativa por la que 4.870 personas mayores reciben recomendaciones generales para estar adecuadamente hidratadas en verano. El objetivo de esta iniciativa es concienciar a las personas mayores y a sus cuidadores deLeer Mas..
Lucha contra las resistencias a antibióticos: ¿Los animales, clave para proteger a los humanos?
Redacción Farmacosalud.com Unos científicos han localizado una pieza decisiva de la maquinaria que permite a la peligrosísima y temida bacteria Staphylococcus aureus transferirse genes de resistencia a los antibióticos. Así, se ha descubierto que la relaxasa, una proteína enzimática, juega un papel determinante en este proceso al servirse de un aminoácido, una histidina, como elLeer Mas..
Un aparato ‘vigila’ la evolución de un cáncer sin necesidad de recurrir al laboratorio
Redacción Farmacosalud.com Es algo así como la cuadratura del círculo. Un grupo de investigadores ha logrado crear un dispositivo portátil, económico, eficaz, médicamente no agresivo y rápido de acción que permite controlar, a partir de una simple extracción de sangre, la evolución de un cáncer previamente diagnosticado sin necesidad de enviar las muestras a unLeer Mas..
Un protector solar caducado no causa daños por sí solo, pero pierde eficacia
Redacción Farmacosalud.com ¿Es bueno utilizar una misma crema solar de un año para otro?, ¿cómo hay que utilizarla adecuadamente para proteger nuestra piel del sol? Son dudas que año tras año todos nos planteamos cuando llegan las vacaciones, a pesar de que lo recomendable es utilizarla durante todo el año. Por ello, la Academia EspañolaLeer Mas..
Terapia ocupacional: más de 50 años en España, y todavía poco conocida
Redacción Farmacosalud.com En el mundo de la salud asistencial, la terapia ocupacional está consagrada a la rehabilitación y fomento de la autonomía en aquellas personas que han visto mermadas sus habilidades personales (tanto físicas como cognitivas) debido a una afección, con el fin de prepararlas para el regreso a su domicilio. La mayoría de esasLeer Mas..
Posible fallo de unos ventiladores Astral si no están conectados a una fuente externa
Redacción Farmacosalud.com La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha sido informada por la empresa ResMed Paris, Francia, de que la activación falsa de un fusible puede provocar el apagado de la batería interna de los Ventiladores Astral 100, Astral 100SC y Astral 150, fabricados por Resmed, Ltd. Australia, lo que produciría elLeer Mas..
NPPC, identificado como un nuevo gen causante de talla baja
Redacción Farmacosalud.com Investigadores del Instituto de Genética Médica y Molecular del Hospital Universitario La Paz de Madrid (INGEMM), la Unidad Multidisciplinar de Displasias Esqueléticas de este mismo hospital (UMDE) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER) han identificado un nuevo gen causante de talla baja y manos pequeñas en humanos.Leer Mas..
Para evitar el síndrome de la clase turista en coche, parar y caminar cada dos horas
Redacción Farmacosalud.com Cuando se realiza un largo desplazamiento en coche -por ejemplo, el trayecto hacia el destino vacacional-, lo de ‘parar para estirar las piernas’ se suele asociar a la necesidad de evacuar ciertas necesidades fisiológicas en un WC. Pero ‘parar para estirar las piernas’ puede tener también una connotación preventivo-terapéutica, dado que adoptar esteLeer Mas..
Ixazomib: buenos datos en pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico
Redacción Farmacosalud.com La compañía Takeda Pharmaceutical Company Limited ha presentado los datos de dos ensayos clínicos en fase 1 y 2 que han evaluado Ninlaro® (ixazomib) en pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico. Ambos estudios han evaluado ixazomib más lenalidomida y dexametasona en pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico que no habían recibidoLeer Mas..
El recuperador de sangre permite la cirugía aórtica sin transfusión sanguínea
Redacción Farmacosalud.com En una especie de ‘más difícil todavía’ quirúrgico, un equipo del Hospital Universitario de Torrejón (Torrejón de Ardoz, en Madrid) liderado por el doctor David Fernández Caballero ha logrado operar con éxito a un paciente que padecía un aneurisma infeccioso en el cayado de la aorta con gran riesgo de ruptura -un cuadroLeer Mas..