Redacción Farmacosalud.com Un estudio publicado en la revista ‘The Lancet Neurology’ demuestra, por primera vez, que mediante la tomografía por emisión de positrones (PET), una técnica de diagnóstico por la imagen, se pueden detectar de forma precoz enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson. Esto se debe a que permite observar inflamación y falta de dopamina enLeer Mas..
Llega pembrolizumab, el primer tratamiento inmunológico en primera línea para el cáncer de pulmón CPNM
Redacción Farmacosalud.com El Ministerio de Sanidad español ha aprobado la inclusión en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud (SNS) de KEYTRUDA® (pembrolizumab), la terapia anti-PD-1 de la compañía MSD, como tratamiento en monoterapia de primera línea del cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) metastásico en adultos cuyos expresen PD-L1 con una proporción deLeer Mas..
Test Aptima Combo 2 para clamidia y gonorrea: la toma de muestras por parte del usuario, viable siempre que esté bien informado
Redacción Farmacosalud.com ‘Vivir de manera efectiva significa poseer la información adecuada’, decía el matemático Norbert Wiener. Precisamente, información -y muy precisa- es lo que necesitan los usuarios que, a partir de la nueva aprobación de uso del test diagnóstico Aptima Combo 2, quieran hacerse ellos mismos la recogida de muestras, mediante frotis de garganta yLeer Mas..
Mª José tiene Lupus: “A veces el calor me deja sin fuerzas y tengo que pedir ayuda”
Redacción Farmacosalud.com Verano, vacaciones, sol, playa, bronceado… Una bonita postal que, a ojos de los pacientes de Lupus, es postal pero no bonita. Al menos, no muy bonita… más bien poco…. por no decir casi nada. María José Lebrero Oncala, paciente de esta afección y presidenta de la Federación Española de Lupus (FELUPUS), da feLeer Mas..
Buenos datos de revacunación con HZ/su, vacuna candidata frente al herpes zóster
Redacción Farmacosalud.com La compañía GSK presenta los nuevos resultados de un ensayo clínico que demuestra que su vacuna candidata para la prevención del herpes zóster (HZ) en personas a partir de 50 años, Shingrix (HZ/su), induce una potente respuesta inmune en los adultos de edad avanzada vacunados previamente frente al herpes zóster con la vacunaLeer Mas..
Esofagitis eosinofílica en 2017: desde la evidencia a la práctica clínica
Redacción Farmacosalud.com El XXIV Congreso de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica, celebrado en mayo en San Sebastián, acogió la sesión Esofagitis eosinofílica en 2017: desde la evidencia a la práctica clínica. Intervinieron, como moderadores, los doctores Félix Sánchez-Valverde Visus y Roger García Puig, mientras que como ponentes participaron los doctores CarolinaLeer Mas..
Posible dosis inadecuada de insulina con algunos lotes de Novopen Echo
Redacción Farmacosalud.com La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha sido informada por la empresa Novo Nordisk Pharma S.A., de la posibilidad de que los portacartuchos de las plumas NovoPen® Echo®, fabricados por Novo Nordisk A/S, Suecia, puedan agrietarse o romperse, y por tanto administrar una dosis inadecuada de insulina, informa la AEMPSLeer Mas..
Eficacia de trastuzumab-emtansina (TDM1) en segunda línea en cáncer de mama
Redacción Farmacosalud.com Un estudio realizado en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, con datos reales de pacientes con cáncer de mama, ha demostrado los buenos resultados del tratamiento médico para esta patología mediante el uso del fármaco trastuzumab-emtansina (TDM1) para la segunda línea de tratamiento, en pacientes que previamente fueron tratados con pertuzumabLeer Mas..
Un plan permite reducir más de un tercio la radiación de las pruebas de imagen
Redacción Farmacosalud.com Los diez hospitales públicos de la Región de Murcia han reducido un 35% los niveles de radiación de las pruebas radiológicas[1] desde que, en 2015, el Servicio Murciano de Salud implantara un proyecto de medición y control de la dosis de radiación en pruebas médicas como los TAC, mamografías y radiología intervencionista. GraciasLeer Mas..
La inhibición de calpaínas por vía oral podría atenuar los daños tras un infarto
Redacción Farmacosalud.com El grupo de Investigación en Enfermedades Cardiovasculares del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR), grupo miembro del CIBERCV y liderado por el Dr. David Gacía-Dorado, ha llevado a cabo un estudio con ratas en el que han demostrado por primera vez que la inhibición crónica de las calpaínas (unas enzimas activadas por elLeer Mas..