Redacción Farmacosalud.com Con una eficacia por el momento del 100% a la hora de evitar infecciones, con una ausencia por ahora total y absoluta de efectos adversos, y bajo la calificación de método “sencillo, barato y cómodo de utilizar”, en palabras del doctor Joan Carles Monllau, jefe del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología delLeer Mas..
FoundationOne CDx, primera prueba de perfil genómico completo en tumores sólidos
Redacción Farmacosalud.com Roche ha anunciado que la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado FoundationOne CDx®, la prueba de diagnóstico integral complementaria de Foundation Medicine para favorecer el cuidado oncológico personalizado. FoundationOne CDx facilita la toma de decisiones médicas proporcionando un informe técnico completo que incluye el perfil genómico delLeer Mas..
Ibrutinib, con efecto sostenido en linfoma de células del manto en recaída/refractario
Redacción Farmacosalud.com Janssen-Cilag International NV (“Janssen”) ha anunciado los resultados de un análisis conjunto de pacientes con linfoma de células del manto (LCM) recaída/refractario (r/r) tratados con Imbruvica® (ibrutinib). Los datos de seguimiento ampliados demuestran que los pacientes tratados previamente (en la primera recaída) con ibrutinib obtienen los mejores resultados clínicos en cuanto a eficaciaLeer Mas..
Atención al riesgo de atragantamiento en niños por las uvas de Nochevieja
Redacción Farmacosalud.com Los otorrinolaringólogos alertan del peligro que supone que los niños menores de cinco años coman uvas enteras en Nochevieja, por el riesgo de atragantamiento o asfixia. “Esta fruta, por sus cualidades en cuanto a su forma y textura, puede provocar una obstrucción en las vías respiratorias y, si no se actúa de formaLeer Mas..
“En España, hemos mejorado en cribado de cáncer de colon, pero no lo suficiente”
Para el presidente del Grupo Español de Tratamiento de los Tumores Digestivos (TTD), el doctor Enrique Aranda, la cobertura del cribado del cáncer de colon en España avanza “poco a poco”, pero “evidentemente no al ritmo que nos gustaría”. Según Aranda, hay comunidades autónomas en las que existe una adherencia “importante” de población a esteLeer Mas..
Nace el primer Manual de Abordaje Médico del Dolor en Rehabilitación
Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Gallega de Medicina Física y Rehabilitación (SOGARMEF) ha presentado durante sus XXXV Jornadas, celebradas en Santiago de Compostela, el primer Manual de Abordaje Médico del Dolor en Rehabilitación, elaborado con la participación de médicos rehabilitadores pertenecientes a todos los servicios de Rehabilitación de los hospitales de Galicia y con la colaboraciónLeer Mas..
Identificada una neumonía NAC que causa el doble de probabilidad de morir en 30 días
Redacción Farmacosalud.com La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) con linfocitos bajos en sangre presenta el doble de riesgo de mortalidad respecto al resto de neumonías comunitarias. Ahora un simple test de sangre de rutina permite identificar a los pacientes con este subtipo de neumonía y mayor riesgo de mortalidad. El trabajo se ha publicadoLeer Mas..
Retirada del lote 2840420107 de lentes de contacto 1-DAY ACUVUE MOIST
Redacción Farmacosalud.com La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha sido informada por la empresa Johnson & Johnson Vision Care, que como medida preventiva, va a llevar a cabo la retirada del mercado del lote de lentes de contacto 2840420107 1-DAY ACUVUE® MOIST. Esta medida se lleva a cabo tras la recepción deLeer Mas..
Creada una herramienta de medicina de precisión genética que no daña el ADN
Redacción Farmacosalud.com Científicos del Salk Institute (La Jolla, California) han creado una nueva versión de la tecnología de edición del genoma CRISPR/Cas9 que les permite activar genes sin crear rupturas en el ADN, es decir, sin cambiar la secuencia. Así se evita uno de los principales obstáculos en el uso tecnologías de edición genética paraLeer Mas..
Modelizada por primera vez la hemofilia B gracias a la tecnología iPSCs
Redacción Farmacosalud.com Los grupos de investigación en Terapia Génica y Celular y el de Diagnóstico y Terapia Molecular -también vinculado al Banco de Sangre y Tejidos (BST)- del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR)[Barcelona], han conseguido modelizar por primera vez la hemofilia B utilizando la tecnología de las células madre con pluripotencia inducida (iPSCs). DeLeer Mas..