Redacción Farmacosalud.com BabyLux es un dispositivo de monitoreo del nivel de oxigenación en sangre así como del flujo de sangre en el cerebro que busca reducir el riesgo de lesiones cerebrales en bebés extremadamente prematuros. BabyLux, por lo tanto, trata de disminuir el número de posibles discapacidades derivadas de estas lesiones mediante el seguimiento/control, conLeer Mas..
El gen NPY, involucrado en la obesidad infantil y el TDAH
Redacción Farmacosalud.com Casi el 28% de los niños españoles sufre obesidad, una cifra que la convierte en la enfermedad crónica más prevalente en la población infantil y adolescente. La obesidad infantil no sólo comporta problemas para la salud del niño, sino que además lleva consigo el riesgo a padecer obesidad y otras enfermedades vinculadas duranteLeer Mas..
La survivina, posible diana terapéutica para tratar el cáncer y la obesidad
Redacción Farmacosalud.com Investigadores del CIBERDEM y del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV), liderados por Joan Josep Vendrell y Sonia Fernández-Veledo, han publicado en la revista ‘Cell Death & Disease’ un estudio en el que identifican por primera vez el papel de la survivina, una proteína clásicamente relacionada con la progresión del cáncer, enLeer Mas..
Hallado un modo de bloquear el melanoma metastásico que podría funcionar en humanos
Redacción Farmacosalud.com Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto que la proteína MIDKINE tiene un papel esencial en la metástasis en melanoma (cáncer de piel), hasta el punto de que su activación determina la capacidad del tumor para diseminarse por el organismo. Pero cuando MIDKINE se inhibe, la metástasis también se bloquea,Leer Mas..
Nuevos fármacos para cáncer renal y de mama, artritis, psoriasis, hidradenitis, Crohn, colitis ulcerosa, uveítis, esclerosis múltiple y hepatitis C
Redacción Farmacosalud.com En el presente informe correspondiente al mes de junio se reseñan los medicamentos ya evaluados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), considerados de mayor interés para el profesional sanitario, informa este organismo mediante un comunicado. Se trata de opiniones técnicas positivas de la AEMPS que son previas a laLeer Mas..
Se recomienda no iniciar nuevos tratamientos con hierro-isomaltósido
Redacción Farmacosalud.com Recientemente, el Sistema Español de Farmacovigilancia ha recibido un número elevado de notificaciones de sospechas de reacciones graves de hipersensibilidad asociadas a la administración de hierro-isomaltósido (Monoferro®), informa la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) mediante un comunicado. Actualmente se están analizando pormenorizadamente todos los datos disponibles, y como medida deLeer Mas..
Los perros no deben tumbarse demasiado tiempo en suelos muy fríos, ni en verano
Redacción Farmacosalud.com El aire acondicionado es un buen recurso para superar el calor veraniego, pero el disfrute que se puede sacar de él depende mucho también de cómo se use. De hecho, incluso puede llegar a ser perjudicial. Por ejemplo, dormir durante 8 horas bajo el influjo de la climatización artificial puede causar sequedad deLeer Mas..
La metadona reduce hasta tres veces el número de muertes por opiáceos
Redacción Farmacosalud.com La mortalidad de las personas dependientes de opiáceos que siguen un tratamiento con metadona (o buprenorfina, en otros países) es tres veces menor que cuando lo abandonan, según concluye un estudio internacional en el que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos IIILeer Mas..
Se aconseja no dar largos paseos por la playa en casos de fascitis plantar no resuelta
Redacción Farmacosalud.com Mucha gente aprovecha el verano o las vacaciones para relajarse dando largos paseos por la playa. Ahora bien, el contacto del pie con la arena junto al mar no siembre es beneficioso, ya que sobrecarga la musculatura y puede provocar lesiones si los paseos son largos. De acuerdo con Jorge Barnés, podólogo yLeer Mas..
Fulvestrant, con aval para tratar en primera línea el cáncer de mama avanzado RH+
Redacción Farmacosalud.com La compañía AstraZeneca ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha recomendado la autorización de comercialización de Faslodex® (fulvestrant) para el tratamiento del cáncer de mama localmente avanzado o metastásico con receptor hormonal positivo (RH+) en mujeresLeer Mas..