Redacción Farmacosalud.com TEVA Pharmaceutical Industries Ltd. ha anunciado la publicación en ‘New England Journal of Medicine (NEJM)’ de los datos del estudio central en fase III HALO que evalúa la eficacia, seguridad y tolerabilidad de dos regímenes posológicos de fremanezumab subcutáneo para el tratamiento preventivo de la migraña crónica (MC). “La carga de enfermedad aLeer Mas..
Acreditación de las Unidades de Enfermedad Inflamatoria Intestinal, programas de transición desde pediatría a adultos e investigación clínica
Dr. Javier P. Gisbert / Redacción Farmacosalud.com El Hospital Universitario de la Princesa en Madrid ha recibido la primera certificación en España de Unidad de Atención Integral a pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), con el grado de excelente. Para lograr tal grado de excelsitud, hay que cumplir con una serie de criterios de calidadLeer Mas..
Recomendaciones del Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) sobre tiopurinas en la enfermedad inflamatoria intestinal
Dr. Fernando Bermejo Las tiopurinas (azatioprina y mercaptopurina) son fármacos que se utilizan en el tratamiento de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y son capaces de obtener una remisión duradera y además con un bajo coste económico en un porcentaje de pacientes. No obstante, algunos pacientes experimentan efectos secundarios que limitan su utilización. EnLeer Mas..
Avances en Tumores Digestivos, Simposio TTD. Con la Dra. Ruth Vera
El papel de la Enfermería en el ámbito de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Noelia Cano / Mercedes Cañas El término Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) engloba a la enfermedad de Crohn y a la colitis ulcerosa. Ambas enfermedades, de etiología desconocida, se caracterizan por producir una respuesta inmunitaria anómala en el intestino. Se trata de enfermedades crónicas que alternan periodos de remisión con periodos de actividad inflamatoria o brote,Leer Mas..
Eficacia de la ciclosporina en la colitis ulcerosa grave refractaria a esteroides
Dra. Ingrid Ordás / Farmacosalud.com De acuerdo con la Dra. Ingrid Ordás. médico especialista sénior del Servicio de Gastroenterología del Hospital Clínic de Barcelona, M.D., Ph.D, los pacientes de colitis ulcerosa (CU) refractarios a esteroides pueden ser tratados con infliximab en caso de estar “bajo tratamiento inmunosupresor con azatioprina”. En cambio, en los “pacientes naïveLeer Mas..
Las células madre, nueva estrategia para reparar las fístulas provocadas por la enfermedad de Crohn
Dr. Damián García Olmo / Farmacosalud.com El uso de células madre es considerado un tratamiento eficaz y seguro para las fístulas perianales complejas en pacientes con enfermedad de Crohn (EC). Tanto es así, que el Dr. Damián García Olmo, jefe de Cirugía de la Fundación Jiménez Díaz (Madrid), afirma que “la terapia celular viene aLeer Mas..
Importancia de las unidades médico-quirúrgicas en el manejo de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)
Dra. Mónica Millán Scheiding La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) es una enfermedad crónica cuyos síntomas son comúnmente controlados mediante tratamiento médico, pero éste debe aplicarse durante largos periodos de tiempo y muchas veces con sintomatología asociada. La Enfermedad de Crohn (EC) y la Colitis Ulcerosa (CU) tienen un impacto sustancial sobre los pacientes y laLeer Mas..
SWITCH Infliximab–Biosimilar CT-P13. Eficacia y seguridad
Dra. Ana Echarri Piudo Introducción En Junio del 2013, la agencia europea del medicamento (EMA) aprobaba el uso del biosimilar de Infliximab (CT-P13) para pacientes adultos y pediátricos en todas las indicaciones del producto original.[1] Las indicaciones del biosimilar para enfermedad inflamatoria intestinal (EII), fueron extrapoladas a partir de las conclusiones de equivalencia y eficaciaLeer Mas..
Primera certificación en Fisioterapia que ayuda a evitar falsos profesionales
Redacción Farmacosalud.com El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) ha presentado la primera certificación de calidad en Fisioterapia en España, creada para ayudar al ciudadano a identificar centros de Fisioterapia que ofrezcan garantías acreditadas por un tercero y evitar así que caigan por equivocación en manos de falsos profesionales sanitarios queLeer Mas..