Redacción Farmacosalud.com El Centro Integral de Enfermedades Cardiovasculares HM CIEC, ubicado en el Hospital Universitario HM Montepríncipe, se ha convertido en el primer hospital español en añadir a su cartera de servicios una nueva técnica de ablación de fibrilación auricular mediante la herramienta de mapeo computacional FIRM, cuya principal característica reside en que ofrece unaLeer Mas..
Los prebióticos scGOS/lcFOS (9:1) aportan grandes beneficios para la microbiota
Redacción Farmacosalud.com La leche no solo es el principal alimento de los bebés en sus primeros meses de vida, sino que además juega un papel fundamental en la salud de los más pequeños. Los prebióticos, presentes de forma natural en la leche materna, protegen a los bebés de las infecciones gastrointestinales, de las infecciones deLeer Mas..
Tocilizumab, con opinión positiva para tratar la arteritis de células gigantes
Redacción Farmacosalud.com Roche ha anunciado que el Comité Europeo de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) ha emitido una opinión positiva para el uso de RoActemra® (Tocilizumab) como tratamiento de la arteritis de células gigantes (ACG), una patología crónica autoinmune que puede ser potencialmente mortal. Tras esta decisión, se espera queLeer Mas..
Botellón en el embarazo: causa alteraciones neuronales indetectables en el parto
Redacción Farmacosalud.com Es bien sabido que el consumo de alcohol durante el embarazo produce malformaciones y alteraciones graves en el recién nacido. De hecho, existe un nombre para estas alteraciones, son los denominados desórdenes del espectro alcohólico fetal (FASD, por sus siglas en inglés), que incluyen un amplio abanico de anomalías físicas, cognitivas y comportamentalesLeer Mas..
La nueva técnica RNA FISH-flow identifica un posible reservorio del VIH
Redacción Farmacosalud.com Un estudio de Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) [Barcelona] ha conseguido determinar que el virus de VIH (agente viral causante del SIDA) se transcribe en una subpoblación de células, conocidas como T CD4+ effector memory, células de memoria de larga vida que persisten en los pacientes durante años aunque lleven tiempo enLeer Mas..
Emicizumab reduce la tasa de sangrados un 87% comparado con by-pass a demanda
Redacción Farmacosalud.com La compañía Roche ha anunciado nuevos datos positivos de sus dos estudios fase III en Hemofilia A, HAVEN 1 y HAVEN 2. Asimismo, ha comunicado que la revista científica ‘The New England Journal of Medicine’ (NEJM) ha publicado los nuevos datos del fase III HAVEN 1 presentados recientemente, que evalúa la administración subcutáneaLeer Mas..
Que un niño se resfríe en verano no es habitual, pero tampoco es extraño
Redacción Farmacosalud.com ‘¿Que el niño está resfriado…?¡Pero si estamos a 30 grados!’ ‘¿Cómo habrá pillado el chaval un constipado con este calor?’ ‘También es mala suerte, resfriarse en plenas vacaciones’… son frases que pueden escucharse perfectamente durante el período vacacional y que deben conducir, inevitablemente, hacia un estado de resignación, porque sufrir un constipado enLeer Mas..
Beber cada día 6-8 vasos de líquido, hidratación ideal para los ancianos
Redacción Farmacosalud.com La Fundación Edad&Vida organiza durante los meses de julio y agosto la octava edición de la ‘Campaña de Hidratación Edad&Vida’, una iniciativa por la que 4.870 personas mayores reciben recomendaciones generales para estar adecuadamente hidratadas en verano. El objetivo de esta iniciativa es concienciar a las personas mayores y a sus cuidadores deLeer Mas..
Lucha contra las resistencias a antibióticos: ¿Los animales, clave para proteger a los humanos?
Redacción Farmacosalud.com Unos científicos han localizado una pieza decisiva de la maquinaria que permite a la peligrosísima y temida bacteria Staphylococcus aureus transferirse genes de resistencia a los antibióticos. Así, se ha descubierto que la relaxasa, una proteína enzimática, juega un papel determinante en este proceso al servirse de un aminoácido, una histidina, como elLeer Mas..
Un aparato ‘vigila’ la evolución de un cáncer sin necesidad de recurrir al laboratorio
Redacción Farmacosalud.com Es algo así como la cuadratura del círculo. Un grupo de investigadores ha logrado crear un dispositivo portátil, económico, eficaz, médicamente no agresivo y rápido de acción que permite controlar, a partir de una simple extracción de sangre, la evolución de un cáncer previamente diagnosticado sin necesidad de enviar las muestras a unLeer Mas..