Redacción Farmacosalud.com La compañía Roche ha anunciado los resultados positivos del estudio de referencia fase III IMpower150 de Tecentriq® (Atezolizumab) y Avastin® (Bevacizumab) más quimioterapia (paclitaxel y carboplatino) en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) avanzado que no han sido tratados previamente. El estudio ha mostrado que en los pacientes que recibieron estaLeer Mas..
Atezolizumab y bevacizumab + 'quimio', con buenos datos en cáncer de pulmón
Redacción Farmacosalud.com La compañía Roche ha anunciado los resultados positivos del estudio de referencia fase III IMpower150 de Tecentriq® (Atezolizumab) y Avastin® (Bevacizumab) más quimioterapia (paclitaxel y carboplatino) en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) avanzado que no han sido tratados previamente. El estudio ha mostrado que en los pacientes que recibieron estaLeer Mas..
Video-prospectos: iniciativa pionera que da mayor independencia a las personas sordas
Redacción Farmacosalud.com ‘Lo peor que le puede ocurrir a cualquiera es que se le comprenda por completo’. Bueno, en el caso de los prospectos médicos, nos permitirán que no estemos de acuerdo con la frase célebre de Carl Gustav Jung, el famoso psiquiatra suizo. Porque, ante este tipo de documentos, lo mejor que puede ocurrirLeer Mas..
Llega un plan pionero de apoyo a pacientes de esclerosis múltiple recidivante
Redacción Farmacosalud.com Las personas con formas recidivantes de esclerosis múltiple (EM) ahora pueden acceder a un nuevo programa de apoyo a los pacientes (PSP) que ofrece ayuda personalizada basada en las ideas y las necesidades de cada paciente. El programa avanzado Ayuda Múltiple es el primer programa elaborado para personas con EM que ofrece unLeer Mas..
Lácteos y salud integral
Marta Hernández Cabria1; Luis Collado Yurrita2; Mª José Ciudad Cabañas3; Fernando Luengo Más4 1. Jefa del Área de Nutrición y Salud. Central Lechera Asturiana 2. Director del Departamento de Medicina y Director de la Cátedra extraordinaria UCM/CLAS en Investigación y Formación en Nutrición y Educación para la Salud de la Universidad Complutense de Madrid 3.Leer Mas..
Se recomienda suspender la comercialización de las soluciones de hidroxietil-almidón
Redacción Farmacosalud.com Hidroxietil-almidón (HEA)[1] es un expansor plasmático coloidal, autorizado para el tratamiento de la hipovolemia causada por hemorragia aguda cuando el tratamiento sólo con cristaloides no se considere suficiente. En el año 2013 se llevó a cabo una revisión del balance beneficio-riesgo de los medicamentos que contienen HEA, motivada por los resultados de diversosLeer Mas..
Impulsado un plan de detección precoz de cáncer de pulmón en pacientes de riesgo
Redacción Farmacosalud.com El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer en hombres y el segundo en mujeres en España. Pese a que la prevención es la mejor arma para lidiar con los tumores, el gran reto de la medicina se encuentra actualmente en el diagnóstico, ya que en la mayoría deLeer Mas..
La terapia génica SPK-9001 reduce un 97% la tasa anual de sangrado en hemofilia B
Redacción Farmacosalud.com Spark Therapeutics (NASDAQ: ONCE), una compañía de terapia génica, y Pfizer Inc. (NYSE: PFE), han anunciado la publicación en la revista ‘New England Journal of Medicine’ de los datos preliminares de un ensayo clínico fase 1/2 que se está llevando a cabo con SPK-9001, una terapia génica en investigación para el tratamiento deLeer Mas..
“El 50% de los cánceres se curan y que te diagnostiquen uno ya no es sinónimo de muerte”
Redacción Farmacosalud.com De una vez por todas, en oncología hay que llamar las cosas por su nombre. Así, sin más. El cáncer es cáncer, y punto, tal y como viene a decir la doctora Ruth Vera, nueva presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM): “Afortunadamente, cada vez se evidencia más que la percepciónLeer Mas..