Redacción Farmacosalud.com Por fin ha llegado a España la técnica ASC (Anterior Scoliosis Correction), un procedimiento que permite tratar la escoliosis idiopática usando una cuerda como método de corrección de la desviación de la columna, lo que mejora la calidad de vida de los pacientes con respecto al método clásico, que se sirve de unasLeer Mas..
Euratom ya obliga a informar sobre la dosis de radiación recibida en las pruebas
Redacción Farmacosalud.com GE Healthcare ha reunido a expertos en diagnóstico por imagen con objeto de analizar las ventajas y desafíos que representa la directiva Euratom, de diciembre de 2013, por la que se establecen normas de seguridad básicas para la protección contra los peligros derivados de la exposición a radiaciones ionizantes, y que es deLeer Mas..
Autotest sobre VIH: saliendo de dudas en casa, en 15 minutos y por unos 29 euros
Guillermo González Castilla El primer autotest de detección del VIH en España llega a las farmacias sin necesidad de que el usuario deba presentar una prescripción médica para su adquisición. El precio recomendado para la venta del dispositivo es de 29 euros PVP más IVA, según han informado a www.farmacosalud.com fuentes próximas a Mylan, laLeer Mas..
Esmya: no iniciar nuevos tratamientos como medida cautelar
Redacción Farmacosalud.com De acuerdo con las recomendaciones del Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia europeo (PRAC), reproducidas por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) a través de un comunicado, y tras la notificación de casos graves de daño hepático en mujeres tratadas con Esmya®, se han establecido medidas provisionales mientrasLeer Mas..
El alcance de los probióticos llega ya hasta la acuicultura
Redacción Farmacosalud.com El doctor Guillermo Álvarez Calatayud, presidente del Comité Científico del ‘IX Workshop Probióticos, Prebióticos y Salud: Evidencia Científica’ de la Sociedad Española de Probióticos y Prebióticos (SEPyP), y presidente de la SEPyP, asegura que todo lo que rodea a estos complementos nutricionales (en el que se incluyen los simbióticos) “es uno de losLeer Mas..
Especial IX Workshop Probióticos y Prebióticos SEPyP
El alcance de los probióticos llega ya hasta la acuicultura El doctor Guillermo Álvarez Calatayud, presidente del Comité Científico del ‘IX Workshop Probióticos, Prebióticos y Salud: Evidencia Científica’ de la Sociedad Española de Probióticos y Prebióticos (SEPyP), y presidente de la SEPyP, asegura que todo lo que rodea a estos complementos nutricionales (en el queLeer Mas..
“Los probióticos, eficaces durante el embarazo y fundamentales en la lactancia”
Redacción Farmacosalud.com “Los probióticos no sólo son eficaces durante el embarazo, sino que son fundamentales en la lactancia. Yo les suelo decir a las madres primerizas que como ya han adquirido este hábito tan saludable (toma de probióticos), que lo incorporen de por vida y así llegarán a la vejez con una microbiota excelente”, aseveraLeer Mas..
Inmovilización cautelar del cosmético +B.O emulsión hidratante pH 5
Redacción Farmacosalud.com La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha tenido conocimiento de la posible presencia de Burkholderia cepacia en los lotes fabricados a partir del mes de julio de 2017 del producto cosmético +B.O emulsión hidratante pH 5 (mirar link del anexo I, al final del artículo). Esta bacteria tiene bajo potencialLeer Mas..
Una solución de análisis mejora la gestión de la salud en PyeongChang 2018
Redacción Farmacosalud.com La firma GE Healthcare ha presentado una nueva solución de análisis avanzado desarrollada para los Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018 y que será también utilizada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Diseñada en asociación con el Comité Olímpico Internacional (COI), la herramienta incorpora informaciones de gran valor, como las lesiones delLeer Mas..
El canal Piezo2, descubierto como pieza clave de la metástasis en cerebro
Redacción Farmacosalud.com La invasión y la metástasis son características que determinan que un cáncer que crece localmente se transforme en un proceso sistémico que pueda poner en peligro la vida del paciente. La metástasis en cerebro es frecuente en el cáncer de mama y una de las causas más comunes de las muertes por cáncer.Leer Mas..