Redacción Farmacosalud.com La compañía Celgene ha anunciado los datos de un ensayo clínico en fase II multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo de apremilast en pacientes con colitis ulcerosa activa en los que ha fallado al menos una terapia convencional pero no habían sido tratados nunca con una terapia biológica. Los resultados, queLeer Mas..
Definitivo: menos antibióticos, más beneficios en salud hospitalaria
Redacción Farmacosalud.com Menos es más… como mínimo, en el contexto antibiótico. Dos investigaciones han permitido llegar a la conclusión de que administrando una menor cantidad de medicamentos de ese tipo se consigue un mayor porcentaje de resultados óptimos en salud. Ni más, ni menos… o, mejor dicho, menos es más… Por un lado, seis hospitalesLeer Mas..
sLRP1, nuevo biomarcador no invasivo de la grasa epicárdica en diabetes tipo 1
Redacción Farmacosalud.com Investigadores del grupo de Lípidos y Patología Cardiovascular en el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), del Departamento de Endocrinología, de la Unidad de Imagen Cardíaca y del grupo de Bioquímica Cardiovascular en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, han identificado un nuevo biomarcadorLeer Mas..
Efecto prebiótico de la cerveza
Redacción Farmacosalud.com Una de las sesiones del ‘IX Workshop Probióticos, Prebióticos y Salud: Evidencia Científica’ lleva por título Efecto prebiótico de la cerveza, cuyo ponente es Antonio Fumanal, químico y Maestro Cervecero en Cervezas AMBAR. Los probióticos son seres vivos, microrganismos (bacterias o levaduras) que ejercen efectos provechosos en nuestro organismo, mientras que los prebióticosLeer Mas..
Presentada una guía sobre el manejo de preparados con probióticos y prebióticos en la farmacia
Redacción Farmacosalud.com El ‘IX Workshop Probióticos, Prebióticos y Salud: Evidencia Científica’, que ha organizado la Sociedad Española de Probióticos y Prebióticos (SEPyP), ha sido el escenario escogido para presentar la Guía de actuación y documento de consenso sobre el manejo de preparados con probióticos y/o prebióticos en la farmacia comunitaria SEFAC-SEPyP. “Es una guía conLeer Mas..
Llega un novedoso sistema de inyección con lente precargada en cirugía de cataratas
Redacción Farmacosalud.com Alcon Iberia lanza en España y Portugal su nuevo sistema de inyección de lente precargada AutonoMeTM, que se presenta junto a la nueva lente intraocular (LIO) acrílica hidrófoba Clareon®, informa la compañía Novartis. Un innovador dispositivo que contribuye a una mayor precisión y eficiencia durante la cirugía de cataratas, claves a la horaLeer Mas..
KAP, una proteína renal, posible diana terapéutica para el síndrome metabólico
Redacción Farmacosalud.com Un estudio liderado por la Dra. Anna Meseguer, jefe del grupo de CIBBIM-Nanomedicina Fisiopatología Renal del Instituto de Investigación Vall d’Hebron (VHIR) ha demostrado el rol de la proteína KAP en el control del desarrollo del síndrome metabólico producido por la ingesta de una dieta rica en grasas. La generación de un modeloLeer Mas..
Ácido valproico: nuevas medidas para evitar la exposición durante el embarazo
Redacción Farmacosalud.com De acuerdo con las recomendaciones del Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia europeo (PRAC), reproducidas por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) a través de un comunicado, y tras la evaluación de los datos de utilización de los medicamentos que contienen ácido valproico, se recomiendan nuevas restricciones deLeer Mas..
Creado el Observatorio de la Profesión, que vela por una asistencia sanitaria de calidad
Redacción Farmacosalud.com Los colegios profesionales de fisioterapeutas, dentistas, médicos y farmacéuticos de la Comunidad de Madrid han firmado una alianza pionera en el sector, para luchar conjuntamente contra los principales problemas de estas profesiones. Para ello, han constituido el Observatorio de la Profesión, como un foro de encuentro y espacio más adecuado en el queLeer Mas..
Ticagrelor 60 mg, ya en España para los pacientes con antecedentes de infarto
Redacción Farmacosalud.com El arsenal terapéutico actual para el tratamiento de los pacientes que han sufrido un infarto de miocardio (IM) se amplía con la llegada a España de una nueva dosis e indicación de Brilique® (ticagrelor) 60 mg, de la compañía AstraZeneca. Se trata del único antiagregante plaquetario antagonista de P2Y[1,2] indicado para el tratamientoLeer Mas..