Redacción Farmacosalud.com Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) del grupo de Juan María Cinca Cuscullola en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona han descrito una nueva técnica para identificar zonas de cicatriz en pacientes con infarto de miocardio mediante mapeo endocardio de la impedanciaLeer Mas..
Una novedosa técnica detecta cicatriz postinfarto mediante bioimpedancia
El colesterol ‘bueno’ pierde su capacidad en los casos de hipercolesterolemia familiar
Redacción Farmacosalud.com Investigadores del CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona y del Hospital Sant Joan de Reus (Tarragona), liderados por Francisco Blanco-Vaca y Joan Carles Escolà-Gil, han identificado los mecanismos por los cuales las lipoproteínas que transportan el colesterol bueno (HDL) pierdenLeer Mas..
La identificación verbal del paciente quirúrgico, reforzada con una novedosa pulsera digital
Redacción Farmacosalud.com ‘Más valen cien porsiacaso, que un yopenseque’, dice el escritor Fernando Gamboa González. Cuando se habla de medicina, la prudencia, la prevención y la seguridad valen su peso en oro, por lo que los cien ‘porsiacaso’ adquieren su máximo sentido. Y, por cien ‘porsiacaso’, como quien dice, se ha ideado un innovador sistemaLeer Mas..
Retirada de determinados equipos Minimed por posible sobreinfusión de insulina
Redacción Farmacosalud.com La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), publicó el 20 de septiembre de 2017 la Nota Informativa PS, 18/2017 en la que se informaba de la retirada del mercado de determinadas referencias y lotes de los equipos de Infusión Quick Set, Quick, Silhouette, Sure-T, Mio, Mio 30, fabricados por Unomedical a/s,Leer Mas..
La guía antirretroviral en VIH incide por primera vez en el chemsex
Enrique Arandes La última actualización del documento de recomendaciones sobre el uso del tratamiento antirretroviral (TAR) en personas con VIH que elaboran de forma conjunta expertos de GeSIDA (Grupo de Estudio del SIDA) y del Plan Nacional del SIDA, ha incluido por vez primera referencias al uso de drogas en entornos sexuales (fenómeno conocido comoLeer Mas..
La isquemia cardíaca podría ser diagnosticada en pocos minutos gracias a un test pionero
Redacción Farmacosalud.com La firma GlyCardial Diagnostics ha desarrollado el primer biomarcador que permitirá detectar precozmente un posible ataque de isquemia cardiaca. La compañía finalizará en los próximos tres años la validación clínica y la obtención del marcado CE de este nuevo test en sangre. El objetivo final es convertir la prueba en un dispositivo POCLeer Mas..
Avances en 3D para el diagnóstico auditivo y la cirugía del oído
Redacción Farmacosalud.com La conocida como ‘sala de exploración audiométrica en ambientes reales’, ubicada en el Departamento de Otorrinolaringología de la Clínica Universidad de Navarra, se ha convertido en el único espacio insonorizado de España que, dotado de varios altavoces y una pantalla, reproduce escenarios de distintas situaciones de la vida real, mediante sonidos e imágenesLeer Mas..
CCL20, nuevo biomarcador para detectar el aneurisma de aorta abdominal
Redacción Farmacosalud.com Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) han demostrado que los niveles de la proteína CCL20 están incrementados en pacientes con aneurisma de aorta abdominal respecto a controles sanos y, lo que es más relevante, respecto a enfermos ateroscleróticos no aneurismáticos. En el estudio dirigido por Mercedes Camacho,Leer Mas..
Un biosensor óptico detecta, de manera inocua, complicaciones en las heridas crónicas
Redacción Farmacosalud.com Investigadores de la Universidad Rovira i Virgili (URV, en Tarragona) y de la Universidad de Australia Meridional han desarrollado un biosensor óptico que permite detectar posibles complicaciones en úlceras diabéticas de los pies, úlceras por presión o úlceras venosas de las piernas, es decir, en heridas crónicas. “El sensor detecta un biomarcador queLeer Mas..