Dr. Miquel Ribera / Redacción Farmacosalud.com De acuerdo con el doctor Miquel Ribera, una de las grandes virtudes de los medicamentos biológicos en el ámbito de la psoriasis “es la ausencia de interacciones farmacológicas con cualquier otro medicamento que el paciente pueda estar tomando. Esto supone una gran ventaja teniendo en cuenta que muchos pacientesLeer Mas..
Actualizaciones en el tratamiento tópico de la psoriasis
Dr. José Manuel Carrascosa Carrillo / Redacción Farmacosalud.com El tratamiento tópico representa un pilar fundamental en el manejo de la psoriasis. La terapia debe individualizarse atendiendo a la extensión de la enfermedad, su forma clínica, localización, circunstancias personales y ambiente sociocultural. El éxito terapéutico exige adherencia por parte del paciente y saber que es unaLeer Mas..
La aceptación social de la psoriasis
S. Alfonso / Dr. Kostas Gardounis La psoriasis es una enfermedad inflamatoria, crónica y sistémica, que se caracteriza por la aparición de placas y/o pústulas en la piel, y que afecta a un 2,3% de la población en España.[1] En la mayoría de los pacientes, esta enfermedad se asocia con otras comorbilidades, entre ellas laLeer Mas..
Falsos mitos sobre la psoriasis
Dr. Ramon Grimalt Definición y consideraciones generales La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta básicamente a la piel, las uñas y al aparato locomotor. Es una enfermedad frecuente, su prevalencia oscila entre el 1-3% de la población y no tiene predilección por sexo. Su etiopatogenia es compleja y multifactorial[1]. Existe una predisposición genéticaLeer Mas..
Nuevos tratamientos para la psoriasis
Dr. Josep Manel Casanova Seuma (el Dr. Casanova declara no tener conflicto de intereses) La psoriasis es una dermatosis inflamatoria crónica cutánea, de causa no bien definida, aunque probablemente genética, que afecta a un 1-3% de la población de los países occidentales (1,7% en España)[1]. Se caracteriza por placas de color rojo intenso que seLeer Mas..
El papel del metotrexato en el tratamiento de la psoriasis moderada severa
Dr. Jose Luis López Estebaranz Introducción La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica y recurrente de la piel que afecta en torno al 2.3% de la población española y que impacta de forma negativa en la calidad de vida de los pacientes que la padecen[1]. En sus formas moderadas y severas asocia con más frecuenciaLeer Mas..
Presentado un programa oncológico de biopsia líquida pionero en España
Redacción Farmacosalud.com El Centro Integral Oncológico Clara Campal (HM CIOCC), ubicado en el Hospital Universitario HM Sanchinarro, ha puesto a disposición de los pacientes oncológicos un Programa de Biopsia Líquida pionero en España, por el cual, a través de un simple análisis de sangre se pueden conocer algunas de las características moleculares de algunos tiposLeer Mas..
El reemplazo total de disco lumbar, eficaz para tratar la degeneración discal
Redacción Farmacosalud.com El reemplazo total de disco lumbar (RTDL) consigue equiparar en el plazo de un año la calidad de vida relacionada con la salud (CRVS) de los pacientes que han sido operados con la de la población general de edad similar y del mismo sexo. Esta es una de las conclusiones a las queLeer Mas..
Antioxidantes, terapias biológicas y lifitegrast, avances para tratar el ojo seco
Redacción Farmacosalud.com Entre las novedades para el abordaje terapéutico del ojo seco, el profesor José Manuel Benítez del Castillo, catedrático de Oftalmología de la Universidad Complutense de Madrid, destaca las terapias a base de antioxidantes, sustancias que a menudo forman parte de la composición de las lágrimas artificiales. Además, y dado que el ojo secoLeer Mas..
La doble terapia antiagregante plaquetar genera pocas hemorragias graves en SCA
Redacción Farmacosalud.com Según datos recientes extraídos del estudio SPARTA (SPAnish obseRvational study of oral antiplatelet Treatment after ACS, por sus siglas en inglés), la aplicación de la doble terapia antiagregante plaquetar, basada en Aspirina junto con un inhibidor del P2Y12, provoca un número escaso de hemorragias graves en el tratamiento de los pacientes con síndromeLeer Mas..