Redacción Farmacosalud.com La hemodiafiltración online, terapia de reemplazo renal que combina hemodiálisis de alto flujo y la hemofiltración, reduce la mortalidad cardiovascular y por todas las causas también en pacientes incidentes (aquellos con menos de tres meses en diálisis). Ésta es la principal conclusión de un estudio epidemiológico retrospectivo en el que participaron 3.075 pacientesLeer Mas..
Smart-CriseS, un innovador proyecto destinado a evitar suicidios
Redacción Farmacosalud.com Cecília Borràs, presidenta fundadora de la entidad ‘Después del Suicidio-Asociación de Supervivientes (DSAS)’, decía hace algo más de un año a www.farmacosalud.com que la principal carencia de la sanidad española en relación a la prevención-abordaje del suicido “es el propio sentimiento de tabú que puede todavía existir en la sanidad. Se sigue percibiendoLeer Mas..
La gran complejidad de las fobias extrañas, reflejada en el temor desproporcionado al cambio de rasante
Redacción Farmacosalud.com Si alguien siente un temor desproporcionado e inexplicable por los cambios de rasante, es lógico pensar que se le haya generado una fobia a este tipo de pendiente por el miedo a que, de golpe y porrazo, enfrente suyo aparezca un coche circulando por el carril equivocado y pueda producirse un choque. PeroLeer Mas..
Resultados positivos de fostemsavir en pacientes con VIH y fracaso virológico
Redacción Farmacosalud.com La compañía ViiV Healthcare ha anunciado los resultados del estudio de fase III BRIGHTE de fostemsavir en pacientes con infección por el VIH-1 con fracaso virológico avanzado. Tras una semana de tratamiento con fostemsavir añadido al régimen en fracaso, los pacientes con fracaso virológico avanzado tuvieron una mayor reducción de la carga viralLeer Mas..
En marcha MoCA Lab, instalación para mejorar la artroplastia de rodilla
Redacción Farmacosalud.com La unidad de investigación BCN MedTech, vinculada al Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DTIC) de la Universitat Pompeu Fabra (UPF)[Barcelona], ha puesto en marcha el laboratorio MoCA (Motion Capture and Analysis Lab), en el marco del proyecto HOLOA -Examen clínico y virtual de los pacientes para una descripción holísticaLeer Mas..
Holoclar repara el daño ocular producido por quemaduras en pacientes con LSCD
Redacción Farmacosalud.com HM Hospitales va a disponer para España del primer medicamento con células madre aprobado en Europa, según un acuerdo firmado por este grupo hospitalario y la compañía Chiesi. Más concretamente, del medicamento Holoclar®, que permite a los pacientes que padecen deficiencia de células madres limbares (LSCD) reparar el daño producido en la superficieLeer Mas..
Ocrelizumab, avalado para tratar la esclerosis múltiple primaria progresiva
Redacción Farmacosalud.com Roche ha anunciado que el Comité Europeo de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) ha emitido una opinión positiva para el uso de Ocrelizumab para las formas activas de esclerosis múltiple en brotes definida por sus características clínicas o a través de imagen, y para esclerosis primaria progresiva (EMPP)Leer Mas..
Usar determinada ropa de poliéster a todas horas puede ser nocivo para la salud
Redacción Farmacosalud.com No se trata de ser alarmista, pero no por ello se tiene que renunciar a ser realista. Un equipo de investigadores de la Universidad Rovira i Virgili (URV) [Demarcación de Tarragona] ha descubierto que existe ropa de poliéster -el tejido que se utiliza en las camisetas deportivas, por ejemplo-, en la que, enLeer Mas..
Presentado un consenso que reduce los riesgos en la voz en la cirugía de tiroides
Redacción Farmacosalud.com Los últimos avances en las técnicas de cirugía de cabeza y cuello han permitido reducir el dolor, las complicaciones y las secuelas de los pacientes, según los resultados presentados en el 68 Congreso de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC). Durante el congreso se ha presentado unLeer Mas..
Identificado el método de activación de una vía implicada en el rabdomiosarcoma
Redacción Farmacosalud.com El grupo de Investigación Traslacional en el Cáncer de la Infancia y la Adolescencia del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) [Barcelona] ha identificado uno de los mecanismos que promueven la oncogenicidad en el rabdomiosarcoma, un tipo de cáncer infantil que supone un 8% de todos los cánceres en niños y niñas. LosLeer Mas..