Redacción Farmacosalud.com Con el objetivo de promover un enfoque integral y efectivo para mejorar la atención de los pacientes afectados por enfermedades raras, se ha presentado en el Congreso de los Diputados el informe ‘RE_DES: Retos y Desafíos en la atención a las Enfermedades Raras’. El documento está impulsado por Pfizer en colaboración con unLeer Mas..
La gripe se dispara: los contagios llegarán al máximo en los próximos días
Redacción Farmacosalud.com Según el último informe semanal del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), durante la semana 01/2025 (del 30 de diciembre al 5 de enero de 2025) la tasa de Infección Respiratoria Aguda (IRA) en Atención Primaria en España fue de 639,8 casos por cada 100.000 habitantes. Esto supone un incremento del 33,5% conLeer Mas..
XXB750, un inyectable que podría convertirse en el primer biológico para la hipertensión resistente
Redacción Farmacosalud.com Se estima que, actualmente, la hipertensión arterial (HTA) afecta al 35-40% de la población española. De estos pacientes, entre un 10-15% son hipertensos refractarios -por falta de eficacia terapéutica o por no tolerar la medicación-, es decir, que casi 1 millón y medio de personas en España se muestran resistentes al tratamiento antihipertensivo,Leer Mas..
Mentoring Rural, el primer proyecto que da apoyo profesional a médicos rurales
Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha puesto en marcha el proyecto ‘MENTORING RURAL’, una iniciativa innovadora con múltiples líneas de intervención para médicos de familia que inician su labor en el medio agrario-forestal, con el objetivo de proporcionarles las herramientas y el apoyo necesario para enfrentar los desafíosLeer Mas..
Regulado el registro de facultativos que se declaran objetores a la interrupción voluntaria del embarazo
Redacción Farmacosalud.com El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) de España ha aprobado el protocolo que regula el registro de objetores de conciencia para la interrupción voluntaria del embarazo (IVE). Este protocolo tiene como objetivo principal garantizar el derecho a la objeción de conciencia del personal sanitario, al mismo tiempo que se aseguraLeer Mas..
“‘¿Para qué va a hacer falta una asociación de pacientes si la obesidad no se reconoce como enfermedad?’”
Redacción Farmacosalud.com “‘¿Para qué va a hacer falta una asociación de pacientes si la obesidad no se reconoce como enfermedad?’”. Con esta pregunta atribuida imaginariamente a una persona con exceso severo de peso, la Dra. Irene Bretón, coordinadora del Área de Obesidad de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), ejemplifica una de lasLeer Mas..
El uso de los nuevos antidiabéticos retrasaría la progresión de la enfermedad renal crónica
Redacción Farmacosalud.com El uso de los nuevos medicamentos contra la diabetes tipo 2, como dapagliflozina o empagliflozina, no sólo están beneficiando a personas aquejadas de esta patología, sino también a individuos que tienen otras enfermedades estrechamente vinculadas a ésta, como es el caso de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) o los problemas cardiovasculares. Así, diversosLeer Mas..
Pacientes de hasta 40 años de edad, perfil ideal para usar una IA que orienta sobre el tipo de Urgencias a la que acudir
Redacción Farmacosalud.com El Servicio de Urgencias del Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida (HUAV), junto con el Centro de Urgencias de Atención Primaria (CUAP) Lleida, han desarrollado un sistema de Inteligencia Artificial (IA) que indica a los pacientes cuál de los dos centros de urgencias es el más adecuado para atenderlos en función deLeer Mas..
La realidad virtual reduce la ansiedad en niños que deben someterse a un trasplante hematopoyético
Redacción Farmacosalud.com Cada año, el Servicio de Oncología y Hematología Pediátricas del Hospital Vall d’Hebron (Barcelona) atiende a cerca de 100 nuevos pacientes y lleva a cabo entre 40 y 45 trasplantes de progenitores hematopoyéticos. Este procedimiento, más conocido como trasplante de médula ósea, se utiliza principalmente para tratar cánceres de la sangre, como leucemiasLeer Mas..
Un alto riesgo de padecer fibrosis pulmonar podría predisponer a sufrir secuelas fibróticas por COVID-19
Redacción Farmacosalud.com Un equipo de investigación del consorcio internacional SCOURGE liderado por el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) ha realizado un estudio que ha descubierto mecanismos biológicos compartidos entre el COVID-19 grave y la fibrosis pulmonar idiopática. La investigación profundiza en la arquitectura genética del COVID-19 grave analizando cómo los riesgos genéticos asociadosLeer Mas..