Redacción Farmacosalud.com Según un nuevo estudio publicado en ‘The Journal of the American Medical Association’ (JAMA), lonafarnib, un inhibidor de la farnesiltransferasa (FTI), ha ayudado a prolongar la supervivencia en niños con el síndrome de progeria de Hutchinson-Gilford (SPHG) o progeria, una enfermedad ultra-rara y mortal que provoca el envejecimiento prematuro en niños. Los niñosLeer Mas..
Creado un modelo 3D que permite estudiar el microambiente del cáncer de pulmón
Redacción Farmacosalud.com Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer (CIBERONC) en el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS), del grupo liderado por el Dr. Rafael López, en colaboración con el laboratorio del Prof. David J. Mooney (Universidad de Harvard), han desarrollado un modelo tridimensional (3D) para mimetizar el microambienteLeer Mas..
Un test de control de patología celíaca obtiene los resultados en sólo 10 minutos
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Virgen del Rocío (Sevilla) ha diseñado un test de heces para el seguimiento y monitorización de la enfermedad celíaca que, aparte de ser muy fiable, obtiene los resultados en tan sólo 10 minutos. El novedoso dispositivo, creado para detectar la presencia de gluten en las heces del paciente, ayuda a laLeer Mas..
Próximamente, un DIU de levonorgestrel para 4 años y una píldora de sólo gestágenos con drospirenona
Redacción Farmacosalud.com Según la doctora Paloma Lobo Abascal, nueva presidenta de la Sociedad Española de Contracepción (SEC), hoy en día todavía circulan falsos mitos de corte clásico sobre los métodos anticonceptivos, como por ejemplo la “hormonofobia, que está muy extendida en nuestro medio y que penaliza el uso de métodos muy efectivos y con beneficiosLeer Mas..
'Deme algo para los gases'
Redacción Farmacosalud.com ‘Deme algo para los gases’. Es una frase que los farmacéuticos escuchan con frecuencia en sus establecimientos y que puede dar lugar a la aparición de ciertas dudas sobre la manera de resolver los casos expuestos. Por suerte, existe una guía centrada en gases gastrointestinales y digestiones pesadas -‘Actuación farmacéutica en gases yLeer Mas..
'Deme algo para los gases'
Redacción Farmacosalud.com ‘Deme algo para los gases’. Es una frase que los farmacéuticos escuchan con frecuencia en sus establecimientos y que puede dar lugar a la aparición de ciertas dudas sobre la manera de resolver los casos expuestos. Por suerte, existe una guía centrada en gases gastrointestinales y digestiones pesadas -‘Actuación farmacéutica en gases yLeer Mas..
Un innovador método acorta la adecuación del tratamiento de la sepsis grave
Redacción Farmacosalud.com La sepsis afecta en España a 50.000 personas cada año, de la cuales mueren 17.000[1], una cifra 13 veces superior a los fallecidos por accidentes de tráfico. Se trata de una afección tiempo-dependiente en la que cada hora de retraso en la correcta administración de antibióticos se asocia a una disminución de laLeer Mas..
Creado un Hospital de Día pionero para pacientes con problemas maxilofaciales
Redacción Farmacosalud.com Cerca de 200 pacientes hasta la fecha han podido resolver su problema de salud en el área de la Cirugía de Cabeza y Cuello sin necesidad de ingreso en el nuevo Hospital de Día de Cirugía Oral y Maxilofacial, que se ubica en el Hospital de Rehabilitación y Traumatología del Hospital Universitario VirgenLeer Mas..
Elaborado un consenso para estandarizar el abordaje de la uveítis
Redacción Farmacosalud.com La uveítis es la tercera causa de ceguera prevenible en los países desarrollados[2], siendo las de tipo no infeccioso frecuentemente enfermedades sistémicas asociadas a otras patologías inmunomedidas (IMID)[3]. Así las cosas, un grupo internacional de expertos en uveítis ha creado recientemente un Consenso para estandarizar el abordaje de esta enfermedad, como parte delLeer Mas..
¿Por qué las agudizaciones asmáticas de origen sexual no se reflejan en la historia clínica?
Redacción Farmacosalud.com “Las agudizaciones asmáticas ocasionadas por la actividad sexual existen y están descritas, pero realmente no se reflejan en la historia clínica de los pacientes posiblemente por el reparo de éstos a explicar su origen. Generalmente, en las agudizaciones asmáticas el empeoramiento es progresivo y en algún caso la relación sexual pudiera ser elLeer Mas..