Redacción Farmacosalud.com Llega a España osimertinib, medicamento que retrasa el progreso del cáncer de pulmón no microcítico 11 meses frente a 4,2 meses de la quimioterapia estándar en pacientes que habían sido tratados con TKI en primera línea[1]. Hasta dos de cada tres de los pacientes con tumor pulmonar con mutación EGFR tratados con unLeer Mas..
Osimertinib: primera terapia para el cáncer de pulmón metastásico EGFR y T790M
Las consultas médicas no son ajenas a conflictos entre excónyuges por los hijos
Redacción Farmacosalud.com Las consultas médicas no son ajenas a los conflictos entre excónyuges, sobre todo cuando hay niños de por medio y la relación entre los progenitores está viciada por la animadversión. No debería ser así, pero ocurre. Hay casos, por ejemplo, de exparejas que deciden ir juntos a la consulta con su hijo paraLeer Mas..
Identificados factores genéticos en la miocardiopatía dilatada asociada al alcohol
Redacción Farmacosalud.com Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), del grupo de Pablo García-Pavía en el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda, en colaboración con otros centros españoles y con el Hospital Royal Brompton de Londres, han realizado un estudio en el que identifican, por primera vez, factores genéticosLeer Mas..
Nivolumab, con buen perfil de seguridad en cáncer renal metastásico
Redacción Farmacosalud.com Urólogos del Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla) han participado en dos trabajos sobre el uso de terapias novedosas en uro-oncología, que han recibido sendos premios en la XXXIII Reunión Nacional del Grupo de Oncología Urológica de la Asociación Española de Urología, celebrada en Jaén. En primer lugar, la Unidad de Gestión ClínicaLeer Mas..
Nuevo abordaje terapéutico para los tejidos dañados por la diabetes
Redacción Farmacosalud.com Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM), en el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), han descrito un nuevo abordaje terapéutico para combatir la inflamación y el estrés oxidativo en los tejidos dañados porLeer Mas..
Tiotropio/olodaterol, eficaz en la reducción de exacerbaciones en EPOC
Redacción Farmacosalud.com La combinación fija LAMA/LABA tiotropio/olodaterol, comercializada bajo el nombre Spiolto® Respimat®, reduce la tasa de exacerbaciones de moderadas a graves en comparación con tiotropio, de nombre comercial Spiriva® Respimat®, en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), según los resultados del estudio de 52 semanas DYNAGITO®, publicados por Boehringer Ingelheim en la revistaLeer Mas..
Microbiota intestinal: clave en la diabetes unida a enfermedad cardiovascular
Redacción Farmacosalud.com La microbiota intestinal es clave en el desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 en pacientes con enfermedades cardiovasculares y así lo ha demostrado un estudio que relaciona los cambios y una diversidad reducida en estas bacterias con la enfermedad metabólica. Investigadores del CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) y delLeer Mas..
Esketamina intranasal aporta rápidas mejoras frente a la depresión resistente
Redacción Farmacosalud.com Janssen Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson ha anunciado los resultados de dos estudios clínicos fase III del compuesto experimental esketamina pulverizador intra-nasal en pacientes con depresión resistente al tratamiento. Estos estudios se presentaron en la Reunión Anual de la Asociación Americana de Psiquiatría, que tuvo lugar del 5 al 9 de mayoLeer Mas..