Redacción Farmacosalud.com Roger Ballescà, psicólogo del Hospital Sagrat Cor de Germanes Hospitalàries [Sagrat Cor de Hermanas Hospitalarias] (Martorell, en Barcelona), ha conversado con www.farmacosalud.com con motivo de la VI Jornada del Área Infantojuvenil de este centro hospitalario, reunión en la que se ha abordado el concepto psicopatologización infantil-adolescente, o atribución de explicaciones patológicas a comportamientosLeer Mas..
¿Si un niño llama a los timbres y huye es un gamberro o padece un trastorno?
Redacción Farmacosalud.com Roger Ballescà, psicólogo del Hospital Sagrat Cor de Germanes Hospitalàries [Sagrat Cor de Hermanas Hospitalarias] (Martorell, en Barcelona), ha conversado con www.farmacosalud.com con motivo de la VI Jornada del Área Infantojuvenil de este centro hospitalario, reunión en la que se ha abordado el concepto psicopatologización infantil-adolescente, o atribución de explicaciones patológicas a comportamientosLeer Mas..
Nuevos biomarcadores para el diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardíaca
Redacción Farmacosalud.com Investigadores del CIBER de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) en el del Institut Germans Trias i Pujol de Badalona (IGTP, en Barcelona) han avanzado en la identificación de biomarcadores no invasivos en sangre para la cardiopatía dilatada, que es la causa más común de ataque al corazón no isquémico, y que acaba derivando en trasplanteLeer Mas..
Presentado el nuevo ‘Manual SEPAR de neumología y cirugía torácica’
Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), con la colaboración de GSK, ha presentado durante el 51 Congreso Anual de SEPAR celebrado en Palma de Mallorca, el Manual SEPAR de neumología y cirugía torácica en la que han participado 93 hospitales y más de 465 profesionales sanitarios de toda España, en formatoLeer Mas..
“La Administración no tiene un control real del consumo de antimicrobianos veterinarios”
Redacción Farmacosalud.com “A pesar de las iniciativas gubernamentales, a día de hoy la Administración no tiene un control real del consumo de antimicrobianos veterinarios en su territorio. Se sabe cuánto se vende, pero no cuánto se aplica exactamente a los animales”, asevera Josep A. Gómez, presidente del Consejo de Colegios Veterinarios de Catalunya y delLeer Mas..
Las terapias biológicas, opciones más prometedoras de los nuevos tratamientos para el asma grave no controlada
Redacción Farmacosalud.com El asma grave constituye un síndrome heterogéneo con múltiples variantes clínicas. En la actualidad, se considera que establecer el fenotipo de asma en los pacientes con asma grave no controlada, a diferencia de las formas menos graves de la enfermedad, constituye parte de la acción diagnóstica o evaluativa a realizar en dichos enfermos,Leer Mas..
La 'quimio' de mantenimiento aumenta la supervivencia en niños con rabdomiosarcoma
Redacción Farmacosalud.com Un estudio clínico de fase III y aleatorizado en el que han participado 371 pacientes con rabdomiosarcoma de alto riesgo demuestra que añadir 6 meses de quimioterapia de mantenimiento (baja intensidad) después de finalizar el tratamiento intensivo inicial aumenta la supervivencia en un 13%, pasando del 73,7% al 86,5%. Se trata del primerLeer Mas..
La 'quimio' de mantenimiento aumenta la supervivencia en niños con rabdomiosarcoma
Redacción Farmacosalud.com Un estudio clínico de fase III y aleatorizado en el que han participado 371 pacientes con rabdomiosarcoma de alto riesgo demuestra que añadir 6 meses de quimioterapia de mantenimiento (baja intensidad) después de finalizar el tratamiento intensivo inicial aumenta la supervivencia en un 13%, pasando del 73,7% al 86,5%. Se trata del primerLeer Mas..
Las imágenes por microondas discriminan entre tejido de colon normal y canceroso
Redacción Farmacosalud.com En un trabajo publicado en la revista ‘Medical Physics’ se presentan los resultados de la prueba de concepto del proyecto MiWEndo, un proyecto en fase de transferencia e innovación que podría mejorar los resultados de la endoscopia para la detección precoz y la prevención del cáncer colorrectal mediante el uso de imágenes porLeer Mas..
Teduglutida reduce la infusión intravenosa en Síndrome de Intestino Corto
Redacción Farmacosalud.com El Síndrome del Intestino Corto (SIC) es una enfermedad producida por la pérdida anatómica o funcional de una parte del intestino delgado, como resultado de una resección quirúrgica extensa o una alteración congénita del intestino delgado. Esta pérdida ocasiona trastornos importantes en el estado nutricional y metabólico debido a la disminución de laLeer Mas..