Redacción Farmacosalud.com Los cirujanos plásticos españoles, agrupados en torno a la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), han puesto en marcha la campaña online #brazoizquierdoalvolante para concienciar sobre los riesgos que conlleva conducir con la extremidad superior izquierda asomando fuera del vehículo, una práctica más habitual en esta época del año porLeer Mas..
Retirada del mercado de algunos medicamentos que contienen valsartán
Redacción Farmacosalud.com La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informa acerca de la detección de N-Nitrosodimetilamina (NDMA)ø en el principio activo valsartán fabricado por Zhejing Huahai Pharmaceutical Co. (Ltd (BS 1) Channan Site, RC-317016 (China). Dicha impureza se ha generado como consecuencia de un cambio en el proceso de fabricación de valsartán autorizadoLeer Mas..
La innovadora hidroablación prostática podría abaratar el abordaje de la HBP
Redacción Farmacosalud.com De nombre largo, y con resultados también muy extensos… La hidroablación prostática robótica con agua guiada por ecografía o Aquablation es una innovadora técnica que logra una espectacular disminución de las complicaciones asociadas a la hiperplasia benigna de próstata (HBP) en los pacientes que tienen que ser operados. Además, el nuevo procedimiento reduceLeer Mas..
Una Unidad de Fibrosis Quística pionera reduce el riesgo de infecciones
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Universitari Vall d’Hebron (Barcelona) ha puesto en marcha una nueva Unidad de Fibrosis Quística que cuenta con una estructura diseñada para mejorar la eficacia de la atención y que es pionera en Europa. Este proyecto ha sido posible gracias a la donación de 2,3 millones de euros de la Fundació PrivadaLeer Mas..
La tuberculosis, diagnosticada mediante el perfil metabolómico de la orina
Redacción Farmacosalud.com Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) en el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol han descubierto una nueva técnica para el diagnóstico de la tuberculosis a través del análisis del perfil metabolómico de una muestra de orina. La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa de ámbitoLeer Mas..
Llega una técnica que mejora la flaccidez a medio plazo y elimina la grasa localizada
Redacción Farmacosalud.com TruSculpt3D es un método no invasivo que, a base de láser, elimina de forma natural la grasa que destruye permitiendo la reducción del tejido adiposo mediante la apoptosis. Esta tecnología diferida, que puede utilizarse tanto en hombres como en mujeres, permite, además, luchar contra la flaccidez por su efecto sobre el colágeno. ComoLeer Mas..
En 10 años podría generalizarse una técnica que elimina las células durmientes del cáncer
Redacción Farmacosalud.com Es una de las noticias del siglo: unos investigadores han descubierto cómo eliminar las células tumorales durmientes, las que están detrás de la resistencia a los tratamientos y detrás también de las recaídas de pacientes aparentemente curados de su cáncer. Células que, porque no decirlo, han provocado multitud de quebraderos de cabeza aLeer Mas..
Creado un sistema que permite detectar en sólo 30 minutos infecciones por Candida
Redacción Farmacosalud.com Candida albicans es un hongo que puede encontrarse en diferentes fluidos biológicos y es el responsable de infecciones como la candidemia o candidiasis. Se trata de enfermedades difíciles de identificar de forma rápida, además de ser muy frecuentes en la mayoría de unidades de cuidados intensivos (UCI), por lo que representan un importanteLeer Mas..
Presentado el primer Libro Blanco de las Enfermedades Raras en España
Redacción Farmacosalud.com Las enfermedades raras suponen un reto para el Sistema Nacional de Salud, ya que la heterogeneidad de todas las patologías incluidas en este grupo demanda grandes esfuerzos en investigación, diagnóstico, abordaje y tratamiento. Para dar voz a la problemática que rodea a estas enfermedades poco frecuentes en España, la Fundación Gaspar Casal, conLeer Mas..
“En cánceres urológicos, que quede claro, el director de orquestra es el urólogo”
Redacción Farmacosalud.com El doctor Luis Prieto, portavoz de la Junta Directiva de la Asociación Española de Urología (AEU), ha aprovechado la entrevista concedida a www.farmacosalud.com con motivo del LXXXIII Congreso de esta sociedad médica, celebrado recientemente en Gijón (Asturias), para reivindicar la figura de su especialidad médica en relación a los tumores urológicos. “En cánceresLeer Mas..