Redacción Farmacosalud.com La reunión multidisciplinar ESMO reunió recientemente en Barcelona a casi 3.500 congresistas, procedentes de 90 países, entre los que se encontraban oncólogos, gastroenterólogos, patólogos, cirujanos e investigadores, para revisar los últimos datos clínicos, intervenir en los debates y analizar los nuevos descubrimientos, así como para discutir estrategias que mejoren los resultados en pacientesLeer Mas..
Usada con éxito la estimulación cerebral profunda para tratar la anorexia nerviosa
Redacción Farmacosalud.com Insertar unos electrodos en zonas profundas del cerebro de los pacientes, es decir, utilizar la estimulación cerebral profunda, puede ser una técnica eficaz en el tratamiento de la anorexia nerviosa. Así lo está estudiando un equipo del Hospital del Mar (Barcelona) que lideran neurocirujanos y psiquiatras del centro. Hasta ahora, han utilizado estaLeer Mas..
En estudio un riñón biónico que podría evitar en un futuro próximo la diálisis crónica
Redacción Farmacosalud.com El doctor Domingo Hernández Marrero, nuevo presidente de la Sociedad Española de Trasplante (SET), admite que la aplicación de órganos artificiales para sustituir a órganos que han perdido su función está “un poco lejos de aplicarse en humanos que necesiten un multitrasplante. No obstante, se está ensayando en animales de experimentación un riñónLeer Mas..
Hallada una alteración corneal como causa de los síntomas de ojo seco
Redacción Farmacosalud.com El ojo seco es uno de los motivos principales de visita a las consultas de Oftalmología. Afecta a más del 11% de la población española. Los pacientes con esta condición suelen experimentar molestias, pesadez y sensación de ‘arenilla’ en los ojos. Estos síntomas se incrementan con determinadas actividades, como la atención a pantallasLeer Mas..
Un avance basado en la AAV genera nuevas perspectivas en medicina regenerativa
Redacción Farmacosalud.com Investigadores del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) [Barcelona] han logrado transformar por primera vez células adultas especializadas en células madre, en ratones no modificados genéticamente. El hallazgo reside en el desarrollo de una nueva tecnología basada en el uso de vectores virales adenoasociados (AAV), que supone una importante mejora sobre los sistemasLeer Mas..
Llega rosuvastatina-ezetimiba, garantía de adherencia terapéutica frente al colesterol
Redacción Farmacosalud.com Twicor®, una combinación a dosis fija de 10 mg de rosuvastatina (una potente estatina) y 10 mg de ezetimiba, ya está disponible en España para los pacientes que tienen el colesterol alto. El profesor Jesús Millán, catedrático-jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid) y profesor de laLeer Mas..
La postura al utilizar móviles o portátiles multiplica por 5 el peso de la cabeza
Redacción Farmacosalud.com La campaña “12 meses, 12 consejos de salud” revela a través de su videoconsejo del último mes que la postura que se adopta al utilizar dispositivos móviles u ordenadores portátiles multiplica por cinco el peso de la cabeza. Por este motivo, los fisioterapeutas protagonistas de la campaña recomiendan a la ciudadanía realizar unaLeer Mas..
Los campamentos de verano, sin protocolos de vigilancia contra piojos
Redacción Farmacosalud.com Aunque la pediculosis (infestación por piojos) se asocia al retorno a la escuela, la verdad es que es un fenómeno que se ve favorecido en verano, cuando el contagio aumenta de forma importante por efecto del calor y el desarrollo de determinadas actividades colectivas, como pueden ser los campamentos[1]. Según la doctora AnaLeer Mas..
Todo parece indicar que una revolucionaria terapia génica que cura la diabetes 2 y la obesidad en ratones funcionará en humanos
Redacción Farmacosalud.com Podría estarse ante uno de los mayores descubrimientos de la historia de la medicina: la curación de la diabetes tipo 2 y la obesidad. Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), liderado por la profesora Fàtima Bosch, ha conseguido curar en ratones la obesidad y la diabetes tipo 2Leer Mas..
La Inteligencia Artificial ya ayuda a los médicos españoles en la toma de decisiones
Redacción Farmacosalud.com La Inteligencia Artificial (IA) en salud ya se está aplicando con éxito en la sanidad española para ayudar al médico en la toma de decisiones diagnósticas y de tratamiento, prevenir efectos adversos y detectar mutaciones genéticas, según los organizadores del simposio ‘Hackeando la Sanidad’, en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos IIILeer Mas..