Redacción Farmacosalud.com El Hospital del Mar (Barcelona) ha puesto en marcha el primer protocolo de España para garantizar el trasplante renal sin transfusión de sangre a Testigos de Jehová, confesión que rechaza las transfusiones sanguíneas (negativa a recibir plasma de otra persona). Teniendo en cuenta la gran diversidad poblacional que existe en España -variedad religiosa,Leer Mas..
Desarrollado un sistema sin cables para monitorizar la calidad del sueño
Redacción Farmacosalud.com La apnea es uno de los trastornos del sueño más frecuentes. Se caracteriza por los ceses repetidos del flujo respiratorio durante el sueño, una interrupción repentina de la respiración que se calcula que afecta aproximadamente a un 4% de la población. Investigadores del grupo NePhoS de la Universidad Rovira i Virgili (URV, enLeer Mas..
Los servicios de teleasistencia deberán prestarse también en lengua de signos
Redacción Farmacosalud. com La CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, ha manifestado su satisfacción por la incorporación de la lengua de signos como criterio necesario en la prestación de servicios de teleasistencia. Así lo contempla una Resolución de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad española por la que se publica el AcuerdoLeer Mas..
La terapia génica en fibrosis pulmonar promete, pero aún está lejos de ser aplicable
Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) valora positivamente el reciente avance logrado en fibrosis pulmonar idiopática por parte del equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de Alicante bajo el liderazgo de su directora, María Blasco, consistente en una terapia génica que ha permitido curar a ratonesLeer Mas..
Un innovador comando de voz, paso de gigante para dirigir verbalmente a robots quirúrgicos
Redacción Farmacosalud.com ‘Observé que podía hablar perfectamente con los robots. No se maravillaban de nada. Un invento muy sensato’, decía el escritor, novelista, ensayista y filósofo polaco Stanislaw Lem. Por ahora, se desconoce si los cirujanos piensan lo mismo a la hora de dirigirse verbalmente a los instrumentos robotizados que hay a su alcance, puestoLeer Mas..
El trasplante a largo plazo exitoso requiere adecuar la dosis inmunosupresora a cada paciente
Redacción Farmacosalud.com En los últimos años, diversos estudios han constatado que uno de los factores que influyen en el éxito de un trasplante a medio y largo plazo es controlar la variabilidad de la exposición al fármaco inmunosupresor que recibe la persona trasplantada con el fin de que no rechace el órgano injertado[3,5,6]. En estaLeer Mas..
Vedolizumab y adalimumab, avances en Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Redacción Farmacosalud.com Doble avance en Enfermedad Inflamatoria Intestinal [colitis ulcerosa (CU) y enfermedad de Crohn (EC)]. Por un lado, Entyvio® (vedolizumab) muestra tasas más altas de curación de la mucosa en pacientes con colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn, y, por otro lado, la nueva presentación de HUMIRA (adalimumab), mejora la adherencia al tratamiento yLeer Mas..
La primera ‘mentorización’ quirúrgica en 5G podría realizarse dentro de un año
Redacción Farmacosalud.com La tecnología 5G es el siguiente paso evolutivo en la transmisión de datos. Hasta ahora, se trabajaba en un rango de frecuencias determinado (4G), pero el 5G usa canales de frecuencia con ondas milimétricas (muy precisas) y eficientes, con lo cual se consigue que la transmisión de datos sea muchísimo más rápida queLeer Mas..
Apremilast, útil frente a la enfermedad de Behçet activa con úlceras orales
Redacción Farmacosalud.com Ya se conocen los datos del ensayo clínico fase III multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, RELIEF™, de OTEZLA® (apremilast) en pacientes con enfermedad de Behçet activa con úlceras orales. Los resultados, que se han presentado durante el Congreso anual de la Academia Americana de Dermatología (AAD) 2018, demostraron reducciones estadísticamenteLeer Mas..
Primer paso para usar la inmunoterapia en cáncer de colon metastásico
Redacción Farmacosalud.com La inmunoterapia, es decir terapias basadas en activar el sistema inmune contra las células cancerígenas, se ha convertido en poco tiempo en un arma muy eficaz para tratar algunos tumores como el melanoma o el cáncer de pulmón. Sin embargo, hasta ahora, la mayoría de los tumores del colon parecían insensibles a esteLeer Mas..