Redacción Farmacosalud.com Cenar a una hora temprana o dejar un intervalo de al menos dos horas para ir a la cama se asocia en ambos casos con un menor riesgo de cánceres de mama y de próstata. En concreto, las personas que toman la cena antes de las 9 PM o esperan al menos dosLeer Mas..
La cirugía logra que un hombre que llevaba años encamado ya pueda sentarse
Redacción Farmacosalud.com El Hospital de Manises (Manises, en Valencia), el doctor Pedro Cavadas y su Fundación han colaborado conjuntamente en la asistencia sanitaria de Wilmer Arias, un hombre procedente de Guatemala que había quedado tetrapléjico a los 9 años como consecuencia de un accidente con una bala perdida y que necesitaba ser operado para resolverLeer Mas..
Una dieta FODMAP y un prebiótico mejoran los síntomas asociados al gas intestinal
Redacción Farmacosalud.com El Vall d’Hebron Barcelona Campus Hospitalario (Barcelona) ha liderado un estudio que compara el efecto de una dieta baja en residuos fermentables (FODMAP) con el efecto de un prebiótico en la mejoría de los síntomas asociados a la producción de gas intestinal, como por ejemplo, la flatulencia, la distensión abdominal o la sensaciónLeer Mas..
Avance en el abordaje de la hipertensión arterial pulmonar mediante la microbiota
Redacción Farmacosalud.com Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red en su área temática de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) de la Universidad Complutense de Madrid, liderados por Francisco Pérez Vizcaíno, han identificado, en roedores, los cambios de la microbiota intestinal (disbiosis) que han desarrollado hipertensión arterial pulmonar. El trabajo, pionero en el campo de esta enfermedadLeer Mas..
Sirolimus, con aval europeo para tratar la linfangioleiomiomatosis esporádica
Redacción Farmacosalud.com Pfizer anuncia que el Comité de Productos Médicos para Uso Humano (CPMH) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha adoptado una opinión positiva, recomendando Sirolimus (Rapamune®) para el tratamiento de pacientes con linfangioleiomiomatosis esporádica (S-LAM). Si se aprueba, Sirolimus podría usarse para tratar una enfermedad pulmonar raraLeer Mas..
La marcha nórdica aporta beneficios a los enfermos oncológicos
Redacción Farmacosalud.com La marcha nórdica es un ejercicio que está generando gran interés por sus efectos sobre el organismo de personas con cáncer y otras patologías agudas y crónicas. En la Jornada Científica de Marcha Nórdica en Pacientes Oncológicos celebrada en Centro Médico Teknon (Barcelona), donde han participado los doctores Isaac Núñez y Verónica PereiraLeer Mas..
Golimumab, con buenos datos de persistencia terapéutica en reumatología
Redacción Farmacosalud.com Simponi (golimumab), el fármaco anti-TNFα de MSD, ofreció en unos estudios una persistencia terapéutica de en torno al 85% tras un año y al 68% después de tres[1] en todas las líneas de tratamiento y en todas sus indicaciones autorizadas en el área de reumatología[1]. Así ha quedado evidenciado en el subanálisis delLeer Mas..
Un fármaco para dolencias metabólicas, eficaz en cáncer resistente de testículo
Redacción Farmacosalud.com La quimioterapia basada en el cisplatino es la base del tratamiento de diversos tipos tumorales, entre los que se encuentran los tumores germinales testiculares (TGCT), el cáncer de ovario y el de pulmón. En estos casos, la resistencia adquirida al cisplatino/carboplatino después de los tratamientos representa una importante limitación clínica para la supervivenciaLeer Mas..
La insulina, relacionada con un mayor riesgo de fracturas en diabetes tipo 2
Redacción Farmacosalud.com Investigadores del CIBER de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES) y de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) han relacionado el uso de los tratamientos con insulina con un aumento del riesgo de fracturas entre los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2). El estudio, liderado por Daniel Prieto-Alhambra y Adolf Díez Pérez, investigadoresLeer Mas..
Llega un novedoso sistema de visualización para operaciones de microcirugía
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Universitario HM Montepríncipe (HM Hospitales), en Boadilla del Monte, en Madrid, se ha convertido en el primer centro sanitario español en disponer del sistema VITOM 3D, una solución revolucionaria para la visualización en intervenciones de microcirugía. El Dr. Pedro J. Delgado, jefe de servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del HospitalLeer Mas..