Redacción Farmacosalud.com Laboratorios Norgine ha lanzado en España PLEINVUE®, el primer preparado de un litro a base de polietilenglicol (PEG)[1-3], indicado para la limpieza intestinal antes de cualquier procedimiento que requiera de un intestino limpio, como la colonoscopia[4]. PLEINVUE ha demostrado en diferentes estudios una eficacia superior de limpieza intestinal de alta calidad[5], en alLeer Mas..
Apuesta por generalizar la dermopigmentación de la areola tras un cáncer de mama
Redacción Farmacosalud.com En España se diagnostica de cáncer de mama a unas 25.000 mujeres cada año y, de ellas, aproximadamente 16.000 son sometidas a mastectomía (resección completa de la mama), según estimaciones de la Sociedad Española de Cirugía Reparadora y Estética (SECPRE). El impacto físico y emocional de este proceso es muy elevado, resultando sorprendenteLeer Mas..
Una guía busca mejorar la recogida y conservación de las muestras de orina
Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEQCML) ha editado la monografía ‘Muestras de orina de 24 horas y orina reciente para la medición de las magnitudes biológicas más comunes’. Uno de los objetivos de la nueva guía es mejorar la recogida y conservación del fluido urinario, proceso que, para que sea correctamenteLeer Mas..
Identificada una nueva estrategia para combatir el linfoma de células del manto
Redacción Farmacosalud.com Un equipo de investigadores del IDIBAPS y del Hospital Clínic de Barcelona ha identificado un talón de Aquiles del linfoma de del manto (LCM), uno de los linfomas más agresivos. Este punto de vulnerabilidad se podría utilizar para desarrollar nuevos tratamientos contra la enfermedad. El estudio, que publica la revista ‘Journal of ClinicalLeer Mas..
La CPAP mejora la vida sexual de los pacientes con apnea y disfunción eréctil
Redacción Farmacosalud.com Un estudio en el que participan investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES), del Grupo de Investigación Traslacional en Medicina Respiratoria (TRRM) del Institut de Recerca Biomedica de Lleida (IRBLleida) coordinado por Ferran Barbé, ha confirmado la estrecha relación entre el síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)Leer Mas..
Aval para pembrolizumab + quimioterapia en cáncer de pulmón metastásico
Redacción Farmacosalud.com La compañía MSD ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha emitido una opinión positiva que recomienda la aprobación de KEYTRUDA® (pembrolizumab), el tratamiento anti-PD-1 de MSD, en combinación con quimioterapia con pemetrexed (ALIMTA®, de Lilly) y platino (cisplatino o carboplatino) paraLeer Mas..
Presentada una solución que mejora la profundidad y duración del sueño
Redacción Farmacosalud.com Casi el 40% de las personas entre 25 y 54 años duermen por la noche menos de las siete horas de sueño recomendadas, lo que crea ciertas dificultades para rendir al 100% al día siguiente [1]. Los estudios [2] sugieren que el sueño profundo o de ondas lentas desempeña un papel importante aLeer Mas..
Un nuevo protocolo de diagnóstico de la hepatitis C ahorra semanas de pruebas
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Unversitario Vall d’Hebron (Barcelona), en colaboración con la Gerencia Territorial de Barcelona del Institut Català de la Salut (ICS), ha implementado un sistema de detección rápida del virus de la hepatitis C (VHC) que permite simplificar de seis a tres las etapas del diagnóstico de la infección por el virus, segúnLeer Mas..
La danza ayuda a la rehabilitación de las personas con trastorno mental grave
Redacción Farmacosalud.com Según una investigación realizada por expertos de la Línea de Rehabilitación Psicosocial (LRHP) de las Hermanas Hospitalarias, la aplicación complementaria de terapias artísticas como la danza o la pintura pueden ser beneficiosas en la rehabilitación de las personas con trastorno mental grave. Tal como ha demostrado la experiencia E-motion, la práctica de laLeer Mas..
Fumaratos en el tratamiento de la psoriasis moderada-grave: nuevos horizontes para la terapia oral en Europa
Guillermo G. Castilla La comercialización en España de los ésteres de ácido fumárico (también llamados FAE por “Fumaric Acid Esters” o simplemente fumaratos) va a ampliar el actual arsenal terapéutico para el tratamiento de la psoriasis moderada-grave, y supondrá un importante beneficio para numerosos pacientes que hasta ahora no tenían acceso a esta alternativa terapéutica.Leer Mas..