Toni Mixoy LA TERAPIA DE ACTIVACIÓN DE BARORRECEPTORES, BAT, LOGRA CONTROLAR LAS CIFRAS TENSIONALES EN LA HTA-R Introducción La hipertensión arterial refractaria (HTA-R), entendida como el control inadecuado de la presión arterial (PA) tras la modificación del estilo de vida y el tratamiento con al menos tres antihipertensivos (incluyendo un diurético) más espironolactona, tiene unaLeer Mas..
Hallada una fuerte asociación entre algunos anticolinérgicos y el riesgo de demencia
Redacción Farmacosalud.com Si bien no es una idea nueva -tiempo atrás ya se asoció a fármacos anticolinérgicos con el riesgo de demencia-, el trabajo que publica ahora la revista científica ‘British Medical Journal’ destaca por su profundidad y por la amplia muestra analizada (más 40.000 pacientes). En este estudio, se encuentra una fuerte asociación entreLeer Mas..
Micoterapia: coadyuvante ideal en cáncer y casi sin efectos adversos
Redacción Farmacosalud.com Las setas no son únicamente un manjar o un motivo lúdico de salida al bosque para quien las busca en su medio natural. También son terapéuticas… en el terreno oncológico, nada más y nada menos. Para el doctor Pere Gascón, consultor sénior del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clinic de Barcelona, losLeer Mas..
Lenalidomida, ya en España como terapia de mantenimiento en mieloma múltiple
Redacción Farmacosalud.com La compañía biotecnológica Celgene ha presentado la nueva indicación de REVLIMID® (lenalidomida), primera y única terapia de mantenimiento para pacientes con Mieloma Múltiple de nuevo diagnóstico que han sido sometidos previamente a un Trasplante Autólogo de Progenitores Hematopoyéticos (TAPH). La indicación está sujeta a financiación pública después de que el Ministerio de Sanidad,Leer Mas..
Sildenafilo, peligroso para determinados pacientes con hipertensión pulmonar
Redacción Farmacosalud.com Cardiólogos del Hospital Gregorio Marañón (Madrid) y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) han concluido un estudio[1] que demuestra que el sildenafilo (Viagra) podría causar un empeoramiento de la salud de los pacientes con hipertensión pulmonar (HP), cuando la HP viene derivada de un trastorno del lado izquierdoLeer Mas..
PIPAC: en algunos casos reduce el tumor en carcinomatosis peritoneal derivada del cáncer de ovario
Redacción Farmacosalud.com Coincidiendo con el 8 de mayo, Día Mundial del Cáncer de Ovario, se ha puesto de manifiesto que la innovadora técnica PIPAC puede reducir un tumor en casos de carcinomatosis peritoneal derivada de un cáncer ovárico, asegura en declaraciones a www.farmacosalud.com el doctor Juanjo Torrent, ginecólogo especialista en cirugía oncológica del Hospital ElLeer Mas..
Sacubitrilo/valsartán ayuda a preservar la función renal en insuficiencia cardíaca
Redacción Farmacosalud.com Novartis ha anunciado un nuevo análisis post hoc del estudio pivotal de fase III en insuficiencia cardíaca, PARADIGM-HF, que demuestra que el tratamiento con Entresto (sacubitrilo/valsartán) contribuyó a preservar la función renal, evaluada mediante la tasa de filtración glomerular estimada (FGe), en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (IC-FEr). LosLeer Mas..
Apuesta por el cribado de cadera displásica con ecografía en recién nacidos
Redacción Farmacosalud.com Según datos presentados en Madrid por el traumatólogo austríaco Reinhard Graf ante un grupo de pediatras, radiólogos, traumatólogos y médicos rehabilitadores españoles, el cribado de Displasia del Desarrollo de Cadera (DDC) mediante ecografía en recién nacidos podría evitar, al menos, la implantación de una de cada diez endoprótesis de cadera en jóvenes. LaLeer Mas..
Lonafarnib marca un hito al prolongar la supervivencia en niños con progeria
Redacción Farmacosalud.com Según un nuevo estudio publicado en ‘The Journal of the American Medical Association’ (JAMA), lonafarnib, un inhibidor de la farnesiltransferasa (FTI), ha ayudado a prolongar la supervivencia en niños con el síndrome de progeria de Hutchinson-Gilford (SPHG) o progeria, una enfermedad ultra-rara y mortal que provoca el envejecimiento prematuro en niños. Los niñosLeer Mas..
Creado un modelo 3D que permite estudiar el microambiente del cáncer de pulmón
Redacción Farmacosalud.com Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer (CIBERONC) en el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS), del grupo liderado por el Dr. Rafael López, en colaboración con el laboratorio del Prof. David J. Mooney (Universidad de Harvard), han desarrollado un modelo tridimensional (3D) para mimetizar el microambienteLeer Mas..