Redacción Farmacosalud.com ‘¿Cuál es el sueño de los que están despiertos? La esperanza’, decía el emperador Carlomagno. La esperanza era de lo poco que quedaba a Esther Villalmanzo y a su entorno afectivo cuando años atrás la muerte de la hermana de Esther, una niña de 8 años de edad, les hizo descubrir súbitamente -alLeer Mas..
Creado el primer servicio de telemedicina integral para una red hospitalaria
Redacción Farmacosalud.com La plataforma de teleconsulta Docline ha firmado un acuerdo de colaboración con Parque Hospitales (Grupo Caser) para implantar un servicio de telemedicina bajo la marca SaludWeb (www.saludweb.es) en varios centros de Parque Hospitales. Según el doctor Roberto Medina, cofundador y director médico de Docline, la creación de SaludWeb es una iniciativa pionera enLeer Mas..
Hidroclorotiazida: su uso prolongado podría aumentar el riesgo de cáncer cutáneo
Redacción Farmacosalud.com La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) publica un comunicado en el que se informa que el uso de hidroclorotiazida de manera continua y prolongada en el tiempo podría implicar un aumento del riesgo de tener cáncer cutáneo no melanocítico. Los resultados de dos estudios epidemiológicos realizados en Dinamarca indican unLeer Mas..
Los próximos cambios en el nomenclátor ginecológico, en la Reunión GINEP
Redacción Farmacosalud.com Sitges (Barcelona) acoge entre el 19 y 20 de octubre la 7ª Reunión Científica GINEP (Plataforma GINEP de ginecólogos privados). En el encuentro se abordarán todos los avances conocidos en el último año en el ámbito ginecológico, entre los que se incluyen las novedades diagnósticas y farmacológicas más relevantes y aquellos resultados deLeer Mas..
Implantación pionera de la receta electrónica privada en farmacias
Redacción Farmacosalud.com La provincia de Sevilla es la primera de toda España en contar con un sistema de receta electrónica privada, gracias a una iniciativa conjunta liderada por los Colegios de Médicos y Farmacéuticos sevillanos. De este modo, los usuarios de servicios médicos privados podrán retirar la medicación prescrita en las oficinas de farmacia sevillanasLeer Mas..
Faster aspart: insulina más rápida sin un mayor riesgo de hipoglucemia grave
Redacción Farmacosalud.com Llega a España Fiasp® (faster aspart), la primera insulina de acción más rápida para el control de la glucemia postprandial (después de las comidas) en personas con diabetes tipo 1 y 2. A pesar de su rapidez de acción, la nueva inuslina no implica un mayor riesgo de hipoglucemias leves o graves, talLeer Mas..
Nuevos fármacos para el melanoma, psoriasis, cáncer de pulmón, s. de West, epilepsia, amiloidosis hATTR, insomnio en autismo y s. de Smith-Magenis, fibrosis quística, cáncer de mama e infecciones intraabdominales
Redacción Farmacosalud.com En el presente informe se reseñan los nuevos fármacos ya evaluados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), considerados de mayor interés para el profesional sanitario. Se trata de opiniones técnicas positivas de la AEMPS correspondientes al mes de julio que son previas a la autorización y puesta en elLeer Mas..
La triple terapia budesónida/glicopirronio/formoterol, eficaz en EPOC
Redacción Farmacosalud.com AstraZeneca ha anunciado durante el Congreso Internacional de la European Respiratory Society (ERS, por sus siglas en inglés) de 2018 en París, Francia, los resultados del ensayo KRONOS Fase III. Estos datos han evaluado la eficacia y la seguridad de la combinación de triple terapia PT010 (budesónida/glicopirronio/formoterol) frente a las combinaciones de dobleLeer Mas..
Buenos datos de trastuzumab deruxtecan y lurbinectedina en cáncer de pulmón
Redacción Farmacosalud.com La XIX Conferencia Mundial sobre Cáncer de Pulmón de la IASLC (#WCLC2018), organizada por la Asociación Internacional para el Estudio del Cáncer de Pulmón (IASLC, por sus siglas en inglés) en Toronto (Canadá), ha puesto de manifiesto varios avances frente a esta enfermedad. Trastuzumab deruxtecan Por un parte, la compañía Daiichi Sankyo haLeer Mas..
Avelumab, la primera inmunoterapia contra el carcinoma de Merkel metastásico, debería usarse en primera línea
Redacción Farmacosalud.com Las compañías Merck y Pfizer han anunciado la llegada a España de BAVENCIO® (avelumab), la primera y única inmunoterapia para el tratamiento de pacientes adultos con carcinoma de células de Merkel (CCM) metastásico. El CCM es un tipo de cáncer de piel que resulta más agresivo que el melanoma y es considerado comoLeer Mas..