Dr. Jiménez Ruiz / Redacción Farmacosalud.com Más allá de la ley que prohíbe fumar en espacios públicos cerrados, probablemente el avance más reseñable logrado en los últimos años en España en el ámbito de la lucha contra el hábito tabáquico sea el cambio que se ha constatado en cuanto a la sensibilización sobre el problemaLeer Mas..
El reto diagnóstico de la Enfermedad Pulmonar Intersticial
Dra. Estrella Fernández Fabrellas / Redacción Farmacosalud.com Las enfermedades pulmonares intersticiales constituyen un grupo muy heterogéneo de entidades, hasta el punto de que hay más de 200 distintas, habiendo las de causa conocida y las de causa desconocida. Estas últimas reciben la denominación de idiopáticas. Las enfermedades pulmonares intersticiales difusas (EPID) son lo mismo queLeer Mas..
El abordaje de la Fibrosis Pulmonar idiopática
Dra. Elena Bollo de Miguel / Redacción Farmacosalud.com La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es ‘idiopática’ porque se desconoce la causa de su aparición. De todos modos, en los últimos años ha aumentado el conocimiento de la patogenia de la FPI, que en la actualidad se considera el resultado del efecto de diversos factores en sujetosLeer Mas..
Novedades en la Guía GesEPOC. El tratamiento farmacológico de la EPOC en fase estable
Redacción Farmacosalud / Dr. Julio Ancochea En la actualización de 2017, la guía española sobre la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), GesEPOC, propone cuatro fenotipos que determinan un tratamiento diferenciado de los pacientes con EPOC: a) No agudizador (con enfisema o bronquitis crónica) b) EPOC-asma (Asthma-COPD overlap) c) Agudizador con enfisema d) Agudizador con bronquitisLeer Mas..
Creada una monitorización móvil para traslados intrahospitalarios de pacientes críticos
Redacción Farmacosalud.com Diversos estudios muestran que los pacientes críticos que tienen que ser trasladados entre diferentes estancias del hospital sufren de dos a cuatro veces más complicaciones que los que no precisan trasporte intrahospitalario[3], mientras que alrededor del 46% de los pacientes transportados experimentan eventos adversos[4]. El transporte dentro del hospital se asocia también aLeer Mas..
Un test rápido permite vigilar la transmisión transnacional de la tuberculosis
Redacción Farmacosalud.com Una nueva estrategia de detección rápida de las cepas que originan los casos de tuberculosis (TB) permite identificar la cepa causante en el mismo momento del diagnóstico en el hospital, lo que permite diferenciar si estos casos se han transmitido en España o están siendo importados. Esta estrategia se basa en el usoLeer Mas..
Jagged 1, identificada como la clave para frenar un subtipo de cáncer colorrectal
Redacción Farmacosalud.com Inhibir la proteína Jagged 1 en ratones evita la proliferación y crecimiento de los tumores de colon y recto. Es más, este abordaje de la enfermedad permite eliminar los tumores ya existentes. Es el resultado de un estudio liderado por el Grupo de investigación de Mecanismos Moleculares del Cáncer y de las CélulasLeer Mas..
¿Se ofrece a los pacientes oncológicos la toma de decisiones compartidas?
Redacción Farmacosalud.com La Fundación para la Excelencia y Calidad de la Oncología (ECO) y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) han presentado el informe “Necesidades no Clínicas de los Pacientes con Cáncer y Acompañantes en España: una visión multidisciplinar”. Se trata de la primera ocasión en que se comparan, en España, las distintas percepcionesLeer Mas..
Usado un balón de acalasia para retirar prótesis esofágicas metálicas sin cirugía
Redacción Farmacosalud.com Especialistas de la Unidad de Aparato Digestivo del Hospital Virgen del Rocío (Sevilla) emplean un procedimiento innovador, eficaz y seguro para la retirada de prótesis esofágicas metálicas parcialmente cubiertas mediante endoscopia, lo que minimiza el daño que ocasiona al paciente. En concreto, estos profesionales utilizan un balón de acalasia de tres centímetros paraLeer Mas..
Una innovadora prueba detecta con más rapidez infecciones causadas por SARM
Redacción Farmacosalud.com La firma Hologic, Inc. (Nasdaq: HOLX) ha anunciado que su prueba Panther Fusion para detectar el SARM (Staphylococcus aureus resistente a meticilina) ha obtenido la certificación CE en Europa. Esta prueba es totalmente automática, eficiente y con un rendimiento excelente para la detección del SARM. Las pruebas de diagnóstico Panther Fusion conservan todasLeer Mas..