Redacción Farmacosalud.com El doctor Josep Maria Cots, coordinador del Grupo de Trabajo de Enfermedades Infecciosas de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC), apuesta por generalizar en Atención Primaria (AP) el uso del test diagnóstico PCR capilar, indicado para las infecciones del tracto respiratorio inferior -bronquitis, neumonía-, con el fin de ayudar aLeer Mas..
El embarazo aumenta ocho veces el riesgo de hospitalización con gripe grave
Redacción Farmacosalud.com El riesgo de hospitalización con infección grave de gripe aumenta ocho veces con el embarazo, entre mujeres en edad reproductiva. Esta es una de las conclusiones de un estudio realizado por Clara Mazagatos Ateca, investigadora del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) en el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de SaludLeer Mas..
Descrito un factor asociado a daños en ventilación mecánica que podría bloquearse
Redacción Farmacosalud.com Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) han identificado un mecanismo asociado al daño pulmonar causado por la ventilación mecánica por el cual las células pulmonares reaccionan al estiramiento con cambios en la estructura de su núcleo celular. El bloqueo farmacológico de esta respuesta permite evitar gran parteLeer Mas..
#PaintGold, una iniciativa para apoyar a los menores que padecen cáncer
Redacción Farmacosalud.com ‘#PaintGold’ es la iniciativa que la Federación Española de Padres de NIÑOS CON CÁNCER junto con sus 21 Asociaciones miembro está impulsando en España para concienciar a la sociedad sobre la problemática del cáncer infantil y así visibilizar a los menores que padecen esta enfermedad. La iniciativa se engloba dentro de la campañaLeer Mas..
Un test que evita la ‘quimio’ innecesaria en cáncer de mama, útil también en hombres
Redacción Farmacosalud.com Aunque el cáncer de mama en el varón es una situación realmente rara -representando menos del 1% de todos cánceres de mama- (…), su incidencia está aumentando, como ocurre en el cáncer de mama en la mujer[1]. En cualquier caso, los hombres afectados por esta enfermedad deben saber que pueden beneficiarse también delLeer Mas..
Un médico puede negarse a orientar sobre una terapia complementaria solicitada por un paciente
Redacción Farmacosalud.com Mediante el documento ‘Principios para el uso médico de las terapias complementarias’, elaborado por el Consell de Col·legis de Metges de Catalunya [Consejo del Colegio de Médicos de Catalunya] (CCMC), la medicina convencional se ha posicionado con rotundidad acerca de unas terapias que, según la ciencia oficialista, son accesorias en tanto que noLeer Mas..
Nueva clasificación de mutaciones para el manejo clínico oncológico
Redacción Farmacosalud.com Un estudio internacional establece un nuevo sistema de priorización de datos genómicos de pacientes de cáncer que clasifica las mutaciones según la evidencia científica disponible, facilitando el trabajo de los médicos oncólogos en la toma de decisiones. Este estudio, en el que han participado el Dr. Joaquín Mateo, del Grupo de Investigación TraslacionalLeer Mas..
Las bronquiectasias, una enfermedad recurrente
Dra. Eva Polverino / Redacción Farmacosalud.com Las bronquiectasias (BQ) es una patología respiratoria crónica que se caracteriza por exacerbaciones frecuentes. La enfermedad viene marcada por unas lesiones pulmonares permanentes, por lo que cuando se llega al diagnóstico ya no es posible que las lesiones desaparezcan. Las causas de bronquiectasias son múltiples, aunque las más frecuentesLeer Mas..
Un novedoso programa busca disminuir los errores médicos en el campo Digestivo
Redacción Farmacosalud.com Para el nuevo presidente de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), el doctor Javier Crespo, una de las grandes novedades del LXXVII Congreso Nacional de la SEPD, celebrado recientemente, ha sido la presentación del proyecto de Integración de la Simulación Clínica en Aparato Digestivo, una iniciativa destinada “a disminuir los errores médicos.Leer Mas..
Tuberculosis, hoy
Dr. Juan Ruiz Manzano / Redacción Farmacosalud.com La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que, en 2015, a nivel mundial, 10’4 millones de personas enfermaron de tuberculosis (TB) y que 1,8 millones murieron por esta enfermedad, que es contagiosa. El doctor Juan Ruiz Manzano, director del Servicio de Neumología del Centro Médico Teknon deLeer Mas..