Redacción Farmacosalud.com Una investigación del Departamento de Otorrinolaringología de la Clínica Universidad de Navarra ha demostrado que es posible trabajar dentro de la cóclea con mínimos daños para ella. El estudio ha sido premiado por el foro de investigación en Otología GLORF (Global Otology Research Forum), auspiciado por la principal sociedad científica internacional de OtologíaLeer Mas..
Buenos resultados de la radioterapia a dosis bajas para tratar la artrosis degenerativa
Redacción Farmacosalud.com Desde el año 2015 la Unidad de Radioterapia de HM Hospitales ha atendido a más de un centenar de pacientes con patología articular y tendinosa crónica resistente a tratamientos convencionales, como artrosis de rodillas, caderas, manos, hombros, columna vertebral, fascitis plantar y espolón del calcáneo, logrando que el 80% de estos pacientes experimenteLeer Mas..
Las muñecas robot de los burdeles pueden transmitir enfermedades venéreas si no se toman las medidas adecuadas
Redacción Farmacosalud.com El uso de muñecas hinchables para mantener relaciones íntimas es algo que suele quedar circunscrito a la esfera más privada del hogar. Por lo tanto, la posibilidad de contagiar una enfermedad venérea con su uso es imposible, siempre y cuando el artilugio no sea compartido con otro individuo. No obstante, desde hace unLeer Mas..
El consumo de antibióticos sin razón epidemiológica que lo justifique, a debate
Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) ha inaugurado su XXII Congreso Nacional en el Palacio Euskalduna Jauregia, que transcurrirá hasta el próximo sábado 26 de mayo. Esta cita anual se ha convertido en una referencia científica para profesionales que comparten los principales resultados de investigación en la lucha frenteLeer Mas..
Concienciación pionera: realidad virtual para mostrar el impacto social de la psoriasis
Redacción Farmacosalud.com El Hospital del Mar de Barcelona ha acogido esta semana un proyecto pionero de realidad virtual desarrollado por Acción Psoriasis y Lilly para reducir el estigma de las personas con psoriasis, mejorar el conocimiento de la sociedad sobre esta enfermedad y facilitar a los pacientes llevar una vida sin dar explicaciones sobre lasLeer Mas..
Una novedosa tecnología logra prevenir la periimplantitis
Redacción Farmacosalud.com En el ámbito de la implantología, los pacientes quieren procedimientos menos invasivos, menos costosos y con menos complicaciones, y también procedimientos y rehabilitaciones predecibles. Las tendencias que se ponen de manifiesto en los congresos médicos pasan por el manejo de tejidos blandos, “por lo que es importante contar con un tejido queratinizado paraLeer Mas..
XV Edición Nacional Formación de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia
Redación Farmacosalud.com En el marco del XV Congreso Nacional de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM), se celebró un interesante Taller práctico en el que se intentaba responder a una pregunta: ¿Por qué en toda consulta de ginecólogo debe haber un láser vaginal? El taller contaba con el patrocinio de SyneronLeer Mas..
Nuevas técnicas en implantología dental
Osimertinib: primera terapia para el cáncer de pulmón metastásico EGFR y T790M
Redacción Farmacosalud.com Llega a España osimertinib, medicamento que retrasa el progreso del cáncer de pulmón no microcítico 11 meses frente a 4,2 meses de la quimioterapia estándar en pacientes que habían sido tratados con TKI en primera línea[1]. Hasta dos de cada tres de los pacientes con tumor pulmonar con mutación EGFR tratados con unLeer Mas..
Las consultas médicas no son ajenas a conflictos entre excónyuges por los hijos
Redacción Farmacosalud.com Las consultas médicas no son ajenas a los conflictos entre excónyuges, sobre todo cuando hay niños de por medio y la relación entre los progenitores está viciada por la animadversión. No debería ser así, pero ocurre. Hay casos, por ejemplo, de exparejas que deciden ir juntos a la consulta con su hijo paraLeer Mas..