Redacción Farmacosalud.com Mujer, diabetes e ictus. Una mala combinación, según revela un reciente estudio de neurólogos del Hospital del Mar e investigadores del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas)[Barcelona], que han encontrado una clara relación entre estos tres factores y la mortalidad cinco años después de sufrir un ictus isquémico. Los resultados, publicadosLeer Mas..
La reaparición de la hepatitis A, nuevo peligro para la salud
Redacción Farmacosalud.com Bilbao ha acogido este mes de mayo el XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). En la reunión se han abordado los problemas de salud derivados de la gran movilidad de población entre países y entre continentes, fenómeno asociado a la actual globalización. El virus deLeer Mas..
Lanzado un gel oral que reduce eficazmente el dolor y la inflamación bucal
Redacción Farmacosalud.com La compañía Menarini Consumer Healthcare lanza al mercado el gel oral Oddent® Forte para el tratamiento de aftas y heridas bucales profundas localizadas, aquellas que se producen en intervenciones quirúrgicas después de traumatismos, implantes, extracciones dentales y en general para lesiones de la mucosa oral. Oddent Forte proporciona una reducción inmediata del dolor,Leer Mas..
Nuevos fármacos para el VIH y dolor agudo
Redacción Farmacosalud.com En el presente informe correspondiente al mes de abril se reseñan los medicamentos ya evaluados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), considerados de mayor interés para el profesional sanitario. Se trata de opiniones técnicas positivas de la AEMPS que son previas a la autorización y puesta en el mercadoLeer Mas..
Llamamiento para llegar a un consenso en cribados genéticos de enfermedades recesivas
Redacción Farmacosalud.com La realización de estudios genéticos para detectar mutaciones ligadas a enfermedades recesivas está cada vez más en boga, pero los expertos echan en falta un documento de consenso que indique, entre otras cuestiones, a quién se debe informar de la existencia de estos test de cribado o a quién se deben realizar dcihasLeer Mas..
Cribado de cáncer de pulmón para fumadores: aunque la prueba salga negativa, procede un control anual
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Universitario Dexeus- Grupo Quirónsalud pone en marcha un programa de cribado de cáncer de pulmón para grandes fumadores y exfumadores con el objetivo de diagnosticar la enfermedad en estadios tempranos, cuando la curación todavía es posible. El nuevo protocolo es riguroso y no quiere dejar posibles cabos sueltos de cara alLeer Mas..
El equipo móvil digital de rayos X más ligero del mundo, ideal para pediatría
Redacción Farmacosalud.com La compañía de tecnologías de diagnóstico por imagen, Carestream, presenta en Europa el equipo móvil de rayos X digital más ligero del mundo. Se trata de un nuevo sistema denominado DRX-Revolution Nano, que utiliza la nanotecnología para proporcionar un alto rendimiento con un tamaño mucho menor y un peso de 100 kilos frenteLeer Mas..
Abatacept en pacientes con artritis reumatoide y enfermedad pulmonar intersticial
Se adjunta información sobre un estudio observacional abierto, multicéntrico, nacional, no controlado, de pacientes con artritis reumatoide y enfermedad pulmonar intersticial tratados con abatacept. En dicho estudio se intentó determinar la efectividad potencial de abatacept en pacientes con artritis reumatoide y enfermedad pulmonar intersticial. En sus conclusiones, abatacept parece ser un tratamiento efectivo para estos pacientes.Leer Mas..
Realidad virtual: ayuda para pacientes de todos los tipos de esclerosis múltiple
Redacción Farmacosalud.com TEVRENE es un proyecto pionero de rehabilitación virtual que tiene como principal objetivo el incremento de la autonomía de las personas afectadas de esclerosis múltiple, al tiempo que se busca el fortalecimiento de su autoestima y motivación durante el proceso de rehabilitación. La nueva metodología les permite hacer ejercicios mientras están sumergidos enLeer Mas..
Opiáceos con menos efectos indeseables, futuro del tratamiento del dolor
Redacción Farmacosalud.com “El incremento del conocimiento de la neurobiología del dolor, permitiendo que la ciencia pueda ofrecer más y mejores medios para atajarlo, así como los datos ofrecidos por la genética del dolor y las técnicas diagnósticas para la perfección en las escalas del dolor, han producido grandes avances en la mejora de su abordaje”,Leer Mas..