Redacción Farmacosalud.com Con motivo de la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos en el ejercicio privado de la Medicina, las abogadas María Suárez y Mireia Paricio han señalado que los facultativos deben evitar comunicar datos de salud a los pacientes, familiares u otros profesionales sanitarios, a través de programas de mensajeríaLeer Mas..
Validado un sistema prenatal NIPT simplificado para mujeres embarazadas
Redacción Farmacosalud.com La firma PerkinElmer, Inc. (NYSE: PKI) ha anunciado que su sistema Vanadis® NIPT ha obtenido la marca CE-IVD para su comercialización y distribución en toda Europa y en países que siguen el marcado CE. Esta prueba no invasiva proporciona resultados de detección de trisomía 21 (síndrome de Down), trisomía 18 (síndrome de Edwards)Leer Mas..
Umeclidinio / vilanterol en EPOC: mejores resultados en salud y menores costes
Redacción Farmacosalud.com La elección del tratamiento para pacientes de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) puede influir de manera decisiva en la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud. Así lo demuestra un nuevo análisis económico publicado en la revista ‘Respiratory Research’. Las conclusiones del análisis revelan que Anoro Ellipta (umeclidinio / vilanterol, UMEC/VI) ofrece mejores resultadosLeer Mas..
Nace el primer bebé de un útero trasplantado procedente de una donante fallecida
Redacción Farmacosalud.com Una mujer ha dado a luz a una bebé tras recibir un útero procedente de una donante cadáver, lo que convierte a este trasplante, posterior gestación y posterior nacimiento, en todo un hecho inédito en el mundo de la medicina. La madre, que tenía 32 años de edad cuando se sometió al injerto,Leer Mas..
La Unidad de Terapia de Protones (protonterapia) más avanzada de Europa, en España
Redacción Farmacosalud.com La Clínica Universidad de Navarra está construyendo en su Campus de Madrid la que será la Unidad de Terapia de Protones más avanzada de Europa y que se inserta como una estructura estratégica dentro del Centro de Cáncer Universidad de Navarra (CCUN). La nueva Unidad, que empezará a tratar pacientes en el primerLeer Mas..
Buenos datos de ligelizumab en urticaria crónica espontánea
Redacción Farmacosalud.com La compañía Novartis ha anunciado el inicio de ensayos de Fase III para ligelizumab (QGE031), un anticuerpo monoclonal anti-IgE de alta afinidad en pacientes con urticaria crónica espontánea (UCE) cuyos síntomas se controlan inadecuadamente con antihistamínicos H1[1,2]. Los estudios de Fase III PEARL1 y PEARL 2 prevén incluir a más de 2.000 pacientesLeer Mas..
El ejercicio físico, promovido como factor anti-recaídas en cáncer de mama
Redacción Farmacosalud.com El Hospital del Mar, la Fundació Claror y la Fundació Amics de l’Hospital del Mar (Barcelona) han puesto en marcha un programa conjunto para promover la actividad física y los hábitos de vida saludables entre las pacientes que han acabado el tratamiento por un cáncer de mama. La iniciativa ha sido reconocida comoLeer Mas..
Aval para apalutamida en cáncer de próstata resistente a la castración
Redacción Farmacosalud.com Janssen Pharmaceutical Companies de Johnson & Johnson ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha emitido un dictamen favorable sobre apalutamida, un inhibidor oral del receptor de androgénico de nueva generación, para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de próstata resistenteLeer Mas..
Atlas de Migraña: por primera vez, realizado desde la perspectiva del paciente
Redacción Farmacosalud.com La Asociación Española de Migraña y Cefalea (AEMICE) y el Grupo de Investigación Health & Territory Research (HTR) de la Universidad de Sevilla, en colaboración con Novartis, y un comité científico de neurólogos expertos en migraña han presentado el Atlas de Migraña en España 2018, un informe que evalúa la situación de las personasLeer Mas..
Tisagenlecleucel, indicado para la leucemia LLA y el linfoma LBDCG, ya en España
Redacción Farmacosalud.com El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha aprobado el precio y la financiación en el Sistema Nacional de Salud de la terapia KYMRIAH® (tisagenlecleucel) de Novartis, autorizada por la EMA en agosto de 2018. Se trata de la primera terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR-T) aprobada enLeer Mas..