Redacción Farmacosalud.com Eisai Co., Ltd. y Biogen Inc. (NASDAQ: BIIB) han anunciado resultados positivos en el estudio de fase II con BAN2401, un anticuerpo protofibril antibeta-amiloide, en el que han participado 856 pacientes con enfermedad de Alzheimer de aparición temprana. El estudio ha alcanzado significación estadística en los objetivos primarios predefinidos que evalúan la eficaciaLeer Mas..
¿El amimefuncionismo (‘a mí me funcionó’), aval para las pseudoterapias?
Redacción Farmacosalud.com “Algunos discursos son suficientemente sofisticados como para que ni siquiera personas con formación en el ámbito sanitario sean capaces de discriminar si están ante una pseudoterapia”, o sea, ante “una propuesta que se hace pasar por terapéutica sin serlo”, advierte Emilio Molina, vicepresidente de la APETP (Asociación para Proteger al Enfermo de TerapiasLeer Mas..
Canagliflozina no aumenta el riesgo de amputación en comparación con otros fármacos
Redacción Farmacosalud.com Janssen Pharmaceutical Companies de Johnson & Johnson ha anunciado los últimos resultados de un nuevo análisis con datos de práctica clínica real con más de 700.000 pacientes estadounidenses con diabetes tipo 2 (DM2), en los que no se ha mostrado un mayor riesgo de amputación de miembros inferiores con canagliflozina en comparación conLeer Mas..
No tener tiempo de vacunarse, riesgo asociado a ciertas ofertas de viajes
Redacción Farmacosalud.com ‘Aquel que quiere viajar feliz, debe viajar ligero’, decía el escritor francés Antoine de Saint-Exupéry. Vale, pero ligero no quiere decir desprotegido porque, al fin y al cabo, vacunarse no pesa nada… Y es que, según el doctor José María Bayas, del Departamento Médico de la compañía GSK, hay gente que compra viajesLeer Mas..
Nuevos fármacos para la migraña, lipodistrofia, amiloidosis y esquizofrenia
Redacción Farmacosalud.com En el presente informe correspondiente al mes de mayo se reseñan los medicamentos ya evaluados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), considerados de mayor interés para el profesional sanitario, informa este organismo mediante un comunicado. Se trata de opiniones técnicas positivas de la AEMPS que son previas a laLeer Mas..
El 95% de los nuevos casos de cáncer de piel diagnosticados en España, de tipo no melanoma
Redacción Farmacosalud.com Cada año el cáncer de piel en España aumenta su incidencia un 10% y se diagnostican un total de 78.000 casos nuevos. De estos, casi el 95% pertenecen al cáncer de piel no melanoma, con 74.000 afectados nuevos cada año. Este tipo de cáncer se produce en la capa más externa de laLeer Mas..
El proyecto ‘Estamos a tu lado. Tu visión nos une’ sensibiliza sobre la baja visión
Redacción Farmacosalud.com Saber relacionarse con personas que no son consideradas ciegas pero tienen una disfunción visual que les hace más difícil el día a día es uno de los principales objetivos del proyecto ‘Estamos a tu lado. Tu visión nos une’, creado entre el Real Patronato sobre Discapacidad y la asociación Acción Visión España paraLeer Mas..
Una plataforma virtual protege de los falsos fisioterapeutas
Redacción Farmacosalud.com La sede del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) ha acogido la presentación de Physiomanager, una nueva plataforma virtual que permite a los fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid garantizar una atención profesional y de calidad a los pacientes, protegiéndoles del intrusismo, que tanto daño hace a la profesión,Leer Mas..
Entrar en la pubertad antes de tiempo puede comportar tener talla baja en la edad adulta
Redacción Farmacosalud.com Cualquier progenitor puede sentirse orgulloso de ver cómo su hijo o hija, antes de los 9 y 8 años de edad, respectivamente, se hace mayor antes que nadie, destacando por encima del resto de sus compañeros de clase por haber adelantado su madurez física. Pero cuidado, porque la pubertad precoz puede comportar que,Leer Mas..
Presentada una Declaración que fomenta la adherencia terapéutica cardiovascular
Redacción Farmacosalud.com Cardioalianza, asociación nacional de pacientes cardiovasculares que agrupa a más de 50 asociaciones locales y que cuenta con más de 21.000 pacientes asociados, presenta la “Declaración de los pacientes cardiovasculares respecto a la adherencia terapéutica”, documento que cuenta ya con el aval de otras nueve organizaciones de pacientes europeas y que ha sidoLeer Mas..