Redacción Farmacosalud.com Investigadores del CIBER de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES) y de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) han relacionado el uso de los tratamientos con insulina con un aumento del riesgo de fracturas entre los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2). El estudio, liderado por Daniel Prieto-Alhambra y Adolf Díez Pérez, investigadoresLeer Mas..
Llega un novedoso sistema de visualización para operaciones de microcirugía
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Universitario HM Montepríncipe (HM Hospitales), en Boadilla del Monte, en Madrid, se ha convertido en el primer centro sanitario español en disponer del sistema VITOM 3D, una solución revolucionaria para la visualización en intervenciones de microcirugía. El Dr. Pedro J. Delgado, jefe de servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del HospitalLeer Mas..
La biopsia líquida predice la respuesta al tratamiento en melanoma metastásico
Redacción Farmacosalud.com Investigadores del grupo de Melanoma del Instituto Oncológico Rosell (IOR) en el Hospital Universitari Dexeus (Barcelona) han demostrado la eficacia de medir la evolución de la presencia de una mutación del gen BRAF en sangre a través de biopsia líquida para predecir la respuesta al tratamiento de los pacientes y decidir en consecuenciaLeer Mas..
Un dispositivo, certificado como mejor método para controlar el pH urinario
Redacción Farmacosalud.com Un equipo de urólogos de la Universidad de París-Sorbona, el Hospital Universitario Tenon, el Hospital AZ Klina y el Hospital Universitario de Zurich ha analizado los métodos portátiles de control del pH urinario y ha certificado que Lit-Control pH Meter de Devicare es el mejor del mercado, informa la compañía Devicare mediante unLeer Mas..
Hay alternativas ante los problemas de suministro del antiarrítmico flecainida
Redacción Farmacosalud.com La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) advierte que hay problemas de suministro de los medicamentos que contienen flecainida como principio activo, según se recoge en un comunicado del citado organismo sanitario. La flecainida es un medicamento antiarrítmico. Está indicado en la prevención y tratamiento de pacientes con taquicardia supraventricular sinLeer Mas..
Deshaciendo mitos: el corte de digestión
Redacción Farmacosalud.com Muchos son los mitos que existen acerca del corte de digestión, muchos de ellos mitos que se convierten en afirmaciones pero que carecen de base científica. Según la Dra. Begoña Aramburu, especialista en Medicina de Familia en el Hospital Vithas San José de Vitoria, no es necesario esperar después de comer para poderLeer Mas..
Acetato de ulipristal: nuevas medidas para minimizar el riesgo de daño hepático
Redacción Farmacosalud.com Esmya (acetato de ulipristal) está indicado para el tratamiento preoperatorio y para el tratamiento intermitente repetido de los síntomas moderados y graves de los miomas uterinos en mujeres adultas en edad fértil. A finales de 2017, el Comité europeo para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC) inició una revaluación del balance beneficio-riesgoLeer Mas..
Del resfriado común a la Legionella, los riesgos del aire acondicionado en verano
Redacción Farmacosalud.com El aire acondicionado es un excelente aliado para combatir las altas temperaturas del verano mediterráneo, pero también el origen de cuadros o síntomas respiratorios de diversa gravedad. Los aparatos de aire acondicionado enfrían el aire, le quitan humedad y tienden a acumular polvo, gérmenes u otro tipo de sustancias orgánicas en los filtros.Leer Mas..
Retirada de algunos lotes de preservativos Durex Real Feel y Durex Sin Látex
Redacción Farmacosalud.com La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha tenido conocimiento a través de la empresa distribuidora Reckitt Benckiser Healthcare S.A., España, de la retirada del mercado de determinados lotes de preservativos masculinos Durex de látex sintético/ poliisopreno (PI), fabricados a principios del 2018, al no cumplir las pruebas de durabilidad (vidaLeer Mas..
Consejos para evitar un golpe de calor dependiendo de la edad y estado físico
Redacción Farmacosalud.com Según José Ignacio Catalán, doctor especialista en Medicina Interna del Hospital Vithas San José (Vitoria-Gasteiz), los golpes de calor se producen cuando el cuerpo es incapaz de controlar la temperatura y el cuerpo rebasa los 40ºC. “Es esencial que utilicemos la lógica y pongamos en práctica los consejos profesionales médicos. Aunque cualquier personaLeer Mas..