Redacción Farmacosalud.com La compañía farmacéutica Grünenthal ha lanzado la campaña ‘Change Gout’ (www.changegout.es), una experiencia online que pretende dar a conocer la realidad de la gota, romper con falsos mitos y dar mayor visibilidad a esta enfermedad. Mitad documental interactivo, mitad exploración WebGL, esta pieza educativa guía a los profesionales sanitarios a través de unLeer Mas..
Halladas nuevas regiones genéticas asociadas al consumo de cannabis
Redacción Farmacosalud.com Un estudio internacional con participación de profesionales del Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus (Barcelona) ha desvelado 16 nuevas regiones genéticas que predisponen al consumo de cannabis a lo largo de la vida. El trabajo, que publica la revista ‘Nature Neuroscience’, también demuestra que un 24% de la base genética que predispone a consumirLeer Mas..
Creado un plan formativo sobre depresión y ansiedad dirigido a farmacias
Redacción Farmacosalud.com Laboratorios Qualigen S.L, compañía integrada en el Grupo NuPharm, anuncia la puesta en marcha de su proyecto FundaMENTAL, un programa innovador en farmacias que se centra en los trastornos del Sistema Nervioso Central (SNC). Esta iniciativa tiene como objetivos la formación para el personal farmacéutico sobre este tipo de patologías y su gestiónLeer Mas..
Un pegamento biológico, nueva solución para tratar las varices
Redacción Farmacosalud.com Durante años, muchos eran los inconvenientes que los cirujanos vasculares se encontraban a la hora de tratar las varices: anestesias, puntos, ingresos o por ejemplo el hecho de no poder abordarlas durante el verano dadas las altas temperaturas a las que estamos expuestos en la época estival. Pero lo cierto es que laLeer Mas..
Llega tilmanocept, radiofármaco sin falsos negativos en tumores de suelo de boca
Redacción Farmacosalud.com Laboratorios Norgine ha lanzado en España LYMPHOSEEK® (tilmanocept), radiofármaco de última generación indicado para la detección del ganglio centinela en melanoma, mama y cavidad oral[1]. Tilmanocept, además, es el único radiofármaco que posee la indicación en carcinoma de cavidad oral[1]. El nuevo medicamento, de acción diagnóstica, tiene una alta precisión (2.56% de falsosLeer Mas..
Nuevo objetivo anti sepsis: identificarla lo más rápidamente posible, y aplicar cuatro medidas en la primera hora tras la identificación
Redacción Farmacosalud.com En sepsis, más que oro, el tiempo es vida… La Surviving Sepsis Campaign ha propuesto recientemente aplicar un paquete de medidas dentro de la primera hora tras la identificación del episodio séptico con el fin de aumentar la tasa de supervivencia de los pacientes, pero claro… el tiempo también es vida hasta llegarLeer Mas..
Nuevo tratamiento para la regeneración vaginal sin pasar por quirófano
Redacción Farmacosalud.com Desde hace unas décadas, los grandes avances en tratamientos con láser han conseguido que se puedan mejorar y curar muchas patologías del suelo pélvico, logrando que el tejido vaginal aumentase la producción de colágeno. De esta forma, las mujeres que habían visto como la elasticidad de la zona íntima se había deteriorado aLeer Mas..
Allanado el camino para crear inhibidores que eviten las calcificaciones en diálisis
Redacción Farmacosalud.com Un grupo de investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD, en Madrid) ha señalado a la enzima fosfatasa alcalina como una de las causas de la formación de calcificaciones vasculares en los pacientes de diálisis, hallazgo que allana el camino a la hora de buscar inhibidores queLeer Mas..
Resultados positivos a 48 semanas de cabotegravir + rilpivirina en VIH
Redacción Farmacosalud.com ViiV Healthcare ha anunciado los resultados preliminares positivos de su estudio de fase III ATLAS realizado a nivel mundial con un régimen de dos fármacos (2DR) inyectables de acción prolongada para el tratamiento de la infección por el VIH. El estudio ATLAS (Antiretroviral Therapy as Long-Acting Suppression) se diseñó para determinar si pacientesLeer Mas..
En marcha la Asociación Española contra la Discriminación Facial
Redacción Farmacosalud.com La Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla) ha participado en la creación de la Asociación Española contra la Discriminación Facial. Se trata de una asociación ciudadana y profesional, cuyo principal objetivo es la lucha contra el estigma que la deformidad facial produce aLeer Mas..