Redacción Farmacosalud.com Por primera vez, un foro multidisciplinar de 50 especialistas logra un consenso en el manejo de los pacientes con edema macular diabético (EMD) basado en unas recomendaciones en el uso de Ozurdex® (implante intravítreo de dexametasona). El proyecto denominado Momemtum-D, ‘Avanzando en las estrategias de tratamiento de Edema Macular Diabético (En busca deLeer Mas..
Lanzado el Manual de uso en la práctica clínica de vitamina D
Redacción Farmacosalud.com La vitamina D desempeña un papel fundamental en el organismo en procesos como la regulación de la absorción intestinal de calcio o el mantenimiento de la homeostasis ósea y muscular. Además, mediante acciones autocrinas y paracrinas, también contribuye a la regulación de la proliferación y la diferenciación celular. Pese a la importancia queLeer Mas..
Un nuevo crecepelo, muy prometedor en mujeres, podría ser eficaz también en hombres
Redacción Farmacosalud.com Si bien ya existen productos de uso médico y venta en farmacias que estimulan el crecimiento del cabello -como el finasteride oral a dosis de 1 mg y el minoxidil tópico en solución-, cabe destacar que se ha creado una gran expectación en torno a Sandalore, un derivado sintético del aceite de sándaloLeer Mas..
Voretigene neparvovec, con opinión positiva para tratar la mutación RPE65
Redacción Farmacosalud.com Novartis ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) ha adoptado una opinión positiva para la aprobación de Luxturna® (voretigene neparvovec), una terapia génica de única administración para el tratamiento de pacientes con pérdida de visión causada por la mutación genética en las dos copiasLeer Mas..
El uso de fármacos biológicos, posible avance para la fibrosis retroperitoneal
Redacción Farmacosalud.com Utilizados en enfermedades de base autoinmune como la enfermedad inflamatoria intestinal, la artritis reumatoide o bien las vasculitis, los fármacos biológicos podrían constituir próximamente todo un avance frente a la fibrosis retroperitoneal, también conocida como enfermedad de Ormond. En el caso de esta patología fibrótica, por el momento se configuran únicamente como unaLeer Mas..
Los errores en el proceso de vacunación, descritos en una guía para evitar reincidencias
Redacción Farmacosalud.com El primer paso para solucionar un problema -o posible problema- es reconocer que se tiene ese problema -o que puede llegar a tenerse-. Algo así ha hecho el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) con su guía de ‘Seguridad del Paciente en el proceso de Vacunación’, documento que identifica aquellos errores queLeer Mas..
En marcha un huerto terapéutico para pacientes psiquiátricos hospitalizados
Redacción Farmacosalud.com El Centre Fòrum del Hospital del Mar (Barcelona) ha puesto en marcha un nuevo equipamiento pensado para que las personas hospitalizadas en el área de psiquiatría del centro disfruten de una actividad dirigida a la mejora de su salud mental. Se trata de un nuevo huerto terapéutico, el primero que se crea enLeer Mas..
“La inmigración que llega a nuestro entorno es, por lo general, joven y sana”
Redacción Farmacosalud.com “La población inmigrante que llega a nuestro entorno geográfico es, en términos generales, una población que podemos considerar joven y sana”, asegura el doctor José Luis Cañada Merino, miembro de los Grupos de Trabajo de Enfermedades Infecciosas y Atención al Inmigrante de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN). Con todo,Leer Mas..
En marcha la campaña Change Gout para eliminar los estigmas sobre la gota
Redacción Farmacosalud.com La compañía farmacéutica Grünenthal ha lanzado la campaña ‘Change Gout’ (www.changegout.es), una experiencia online que pretende dar a conocer la realidad de la gota, romper con falsos mitos y dar mayor visibilidad a esta enfermedad. Mitad documental interactivo, mitad exploración WebGL, esta pieza educativa guía a los profesionales sanitarios a través de unLeer Mas..
Halladas nuevas regiones genéticas asociadas al consumo de cannabis
Redacción Farmacosalud.com Un estudio internacional con participación de profesionales del Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus (Barcelona) ha desvelado 16 nuevas regiones genéticas que predisponen al consumo de cannabis a lo largo de la vida. El trabajo, que publica la revista ‘Nature Neuroscience’, también demuestra que un 24% de la base genética que predispone a consumirLeer Mas..