Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.) y la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN) han elaborado, de manera conjunta, un documento de consenso para mejorar las prácticas en el abordaje antiséptico en el campo de la Nefrología en España y, de ese modo, mejorar la prevención de las infecciones relacionadas con la atenciónLeer Mas..
Clamor para que la Administración invierta en investigación frente al cáncer de páncreas
Redacción Farmacosalud.com “La Asociación Cáncer de Páncreas la fundaron Carmen Delgado, que era amiga íntima mía de la infancia, y Olga Lamarca, que era compañera mía de trabajo y amiga. Ellas crearon la Asociación con mi ayuda y la de otras personas en 2015… Carmen y Olga tenían cáncer de páncreas y fallecieron en 2015”.Leer Mas..
Primer manual para tratar las enfermedades autoinmunes ampollares en dermatología
Redacción Farmacosalud.com El Hospital del Mar (Barcelona) ha presentado el ‘Manual sobre el tratamiento con inmunosupresores e inmunomoduladores en dermatología’ para el tratamiento de las enfermedades autoinmunes ampollares en dermatología, el primero de estas características que se edita en España, con motivo de la celebración del décimo aniversario del Curso sobre Enfermedades Autoinmunes Ampollares yLeer Mas..
Ustekinumab induce la remisión y la respuesta clínica en colitis ulcerosa
Redacción Farmacosalud.com Janssen Biologics B.V., parte de Janssen Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson, ha publicado nuevos datos que demuestran que el tratamiento con una dosis única por vía intravenosa (IV) de STELARA® (ustekinumab) induce la remisión y la respuesta clínica en adultos con colitis ulcerosa (CU) de moderada a grave que han presentado previamenteLeer Mas..
El uso de probióticos previene las recurrencias de vulvovaginitis y cistitis en la mujer
Guillermo González Castilla En la actualidad, existen numerosos estudios y evidencia científica que demuestra la eficacia del uso de probióticos en la prevención de las recurrencias de vulvovaginitis y cistitis en la mujer. Los probióticos utilizados en afecciones vaginales contienen lactobacilos que han sido aislados de la microbiota vaginal y que actúan incrementando la poblaciónLeer Mas..
La identificación del gen MAF, avance frente a la metástasis ósea en cáncer de mama
Redacción Farmacosalud.com A nivel mundial, se diagnostican alrededor de un millón de nuevos casos de cáncer de mama cada año. La progresión de la enfermedad a la metástasis ósea puede controlarse con medicamentos, pero no curarse, por lo que la prevención de la recurrencia de la enfermedad y la metástasis es esencial para reducir lasLeer Mas..
En marcha las primeras Unidades de Oncología para adolescentes con cáncer
Redacción Farmacosalud.com La Federación Española de Padres de NIÑOS CON CÁNCER ha impartido una Jornada informativa en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid con el objetivo de ofrecer información sobre las peculiaridades del cáncer en adolescentes y las necesidades actuales para el tratamiento diferencial de este grupo de pacientes. Una demandaLeer Mas..
Creado un Centro de Control hospitalario que monitoriza con Inteligencia Artificial
Redacción Farmacosalud.com Bradford Teaching Hospitals NHS Foundation Trust y GE Healthcare están colaborando para desarrollar un Centro de Control – similar a un centro de control aéreo – en el Bradford Royal Infirmary (BRI), Reino Unido. Se trata del primer Centro de Control de este tipo en Europa y transformará el modo en el queLeer Mas..
Triple avance en endoprótesis para aorta, cirugía de EAP y trombos flotantes
Redacción Farmacosalud.com El VI Simposio Internacional de Cirugía Endovascular que se celebra en Madrid, organizado por el Capítulo de Cirugía Endovascular (CCEV) de la SEACV (Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular), ha sido el escenario de la presentación de tres destacados avances. Endoprótesis para que el flujo no presione el aneurisma Por un lado,Leer Mas..
Curado por primera vez un paciente de edad avanzada con infección primaria por VIH
Redacción Farmacosalud.com Un estudio realizado por expertos del Hospital Clínic de Barcelona, IDIBAPS (Institut d'investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer), el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa y el Instituto de Salud Carlos III de Madrid ha conseguido el primer caso de curación funcional a largo plazo de una paciente mayor de 50 años conLeer Mas..