Redacción Farmacosalud.com El Ministerio de Sanidad ha dado luz verde a la financiación de la indicación de Rozlytrek® (entrectinib) para niños de entre 1 mes y 11 años de edad. Hasta ahora estaba aprobado como tratamiento de pacientes adultos y pediátricos mayores de 12 años con tumores sólidos que presentan fusión del gen NTRK (receptorLeer Mas..
El síndrome de VEXAS, una afección recientemente descrita, puede confundirse con la policondritis recidivante
Redacción Farmacosalud.com El síndrome de VEXAS es una enfermedad autoinflamatoria recientemente descrita y cuya prevalencia está en aumento debido a que cada vez son más los profesionales sanitarios que sospechan de su presencia. Dado que este síndrome presenta una amplia variedad de manifestaciones clínicas, tanto inflamatorias como hematológicas, en sus primeras etapas puede confundirse conLeer Mas..
Omalizumab, aflibercept y denosumab, próximos biosimilares en España
Redacción Farmacosalud.com Omalizumab, usado para tratar el asma alérgica; aflibercept, aplicado frente a patologías oculares, y denosumab, indicado para el abordaje de la osteoporosis, son tres medicamentos que podrían pasar a convertirse en biosimilares a lo largo del presente año, de acuerdo con la última actualización del informe ‘Horizon Scanning’, un documento informativo que difundeLeer Mas..
Ya es posible eliminar por completo y en 30 segundos la biopelícula de una herida de difícil cicatrización
Redacción Farmacosalud.com Llega Debrichem®, un revolucionario agente químico de desbridamiento (eliminación del tejido necrótico y la carga bacteriana del lecho de una herida) que ha sido diseñado para tratar heridas de difícil cicatrización. Con una única aplicación y en 60 segundos, el nuevo producto destruye rápidamente la biopelícula de la zona dañada y la infección,Leer Mas..
V116, la vacuna conjugada 21-valente, con aval para la inmunización antineumocócica en adultos
Redacción Farmacosalud.com La compañía MSD anuncia que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha recomendado la aprobación de V116 (nombre comercial en Estados Unidos: CAPVAXIVE™) para la inmunización activa para la prevención de la enfermedad invasivaLeer Mas..
El análisis sanguíneo de placenta en embarazos con retraso de crecimiento evita inducciones del parto innecesarias
Redacción Farmacosalud.com El análisis de biomarcadores de la placenta en sangre permite mejorar el seguimiento y atención a los embarazos con feto de bajo peso. Así lo concluye un estudio multicéntrico liderado por el Dr. Manel Mendoza del grupo de Medicina Materna y Fetal del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) y el Servicio deLeer Mas..
Synapsing, el futuro del diagnóstico y tratamiento de trastornos psiquiátricos y neurodegenerativos
Redacción Farmacosalud.com El Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau, en Barcelona) ha sido seleccionado para coordinar el ambicioso proyecto europeo Synapsing, una iniciativa sin precedentes financiada con siete millones de euros por la Unión Europea a través del programa Horizon-Europe. Este proyecto, que involucra a trece instituciones líderes en investigación clínica, neuroimagen yLeer Mas..
Los pacientes de colangitis CBP reclaman la llegada a España de elafibranor ante el vacío terapéutico existente
Redacción Farmacosalud.com La Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Biliares Inflamatorias Albi España, la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) y la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) piden a las autoridades sanitarias españolas una rápida solución tras la retirada del ácido obeticólico, el único fármaco en segunda línea queLeer Mas..
Delandistrogene moxeparvovec, con datos positivos frente a la distrofia muscular de Duchenne
Redacción Farmacosalud.com Roche ha presentado resultados positivos del segundo año del ensayo fase III EMBARK, un estudio mundial, aleatorizado y doble ciego con Elevidys™ (delandistrogene moxeparvovec), la primera terapia génica aprobada para el tratamiento de personas con distrofia muscular de Duchenne (DMD). Dos años después del tratamiento con Elevidys, se observaron mejoras estadística y clínicamenteLeer Mas..
“La cocristalización tiene potencial para reducir significativamente los costes de los productos antienvejecimiento”
Redacción Farmacosalud.com La cocristalización es una innovadora tecnología “que fusiona química avanzada y biotecnología y que, merced a ello, maximiza el impacto de los ingredientes activos en la salud humana, abriendo de este modo nuevas posibilidades en la industria de la longevidad”, explica Fernando Barrera, CEO de CIRCE Scientific, la firma que ha desarrollado estaLeer Mas..