Redacción Farmacosalud.com UCB y Biogen presentan resultados positivos del estudio de fase 3 PHOENYCS GO para dapirolizumab pegol (DZP), un medicamento dirigido a adultos aquejados de lupus eritematoso sistémico (LES) de moderado a grave. El estudio ha revelado la capacidad del fármaco de reducir o incluso lograr la remisión de la actividad de la afección,Leer Mas..
Selinexor, la terapia que presenta un novedoso mecanismo de acción frente al mieloma múltiple, ya disponible en España
Redacción Farmacosalud.com Menarini Stemline España, filial del Grupo Menarini, anuncia que el Ministerio de Sanidad de España ha aprobado la financiación de Nexpovio® (selinexor) por parte del Sistema Nacional de Salud (SNS) como terapia para el mieloma múltiple (MM). Se trata de un inhibidor oral selectivo de primera clase que ayuda a retardar el crecimientoLeer Mas..
Añadir un inhibidor de MET, nueva vía para potenciar la inmunoterapia frente al cáncer de pulmón más agresivo
Redacción Farmacosalud.com Añadir un inhibidor del gen MET potencia el efecto del tratamiento combinado de quimioterapia e inmunoterapia en el cáncer de pulmón de célula pequeña, según un estudio multicéntrico encabezado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar (Barcelona), y participado por investigadores del área de Cáncer del CIBER (CIBERONC). El trabajo, publicadoLeer Mas..
Llega landiolol, un fármaco para la taquicardia que ha mostrado su utilidad frente al shock séptico
Redacción Farmacosalud.com En el marco del Día Mundial de la Sepsis, que se celebra el 13 de septiembre, AOP Health anuncia el lanzamiento de landiolol en España, bajo el nombre comercial de Rapibloc®. Se trata de un nuevo antagonista altamente selectivo de los adrenorreceptores beta-1 de acción ultracorta indicado para el tratamiento de la taquicardiaLeer Mas..
Tiroidectomía endoscópica mediante la técnica BABA: menos consumo de analgésicos
Redacción Farmacosalud.com La tiroidectomía (extirpación total o parcial de la glándula tiroides) endoscópica realizada a través de la técnica BABA -Bilateral Axilo Breast Approach- es un innovador procedimiento que permite acceder a la tiroides sin ninguna incisión en el cuello, ya que los cirujanos alcanzan la glándula tiroidea mediante un abordaje endoscópico bilateral que parteLeer Mas..
El Anteproyecto de Ley del Tabaco prohíbe a los menores el consumo de productos tabáquicos y similares
Redacción Farmacosalud.com El Consejo de Ministros de España ha aprobado el Anteproyecto de Ley que modifica la Ley 28/2005, de medidas sanitarias frente al tabaquismo, con el objetivo de reforzar la protección de la salud de la población y adaptar la normativa a los cambios en los patrones de consumo y en el mercado deLeer Mas..
Un extracto de la aceituna reduce el daño oxidativo y la inflamación en personas con sobrepeso y prediabetes
Redacción Farmacosalud.com Un estudio de intervención nutricional reveló los efectos beneficiosos para la salud de un extracto de alperujo, un subproducto generado durante la elaboración del aceite de oliva. Este extracto, especialmente rico en hidroxitirosol, consiguió mejorar de forma significativa el daño oxidativo del organismo y reducir la inflamación en personas con sobrepeso y prediabetes.Leer Mas..
En marcha la primera Unidad de los Telómeros del Adulto, servicio que permite la detección precoz de telomeropatías
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Vall d'Hebron (Barcelona) ha puesto en marcha la primera Unidad de Alteración en la Biología de los Telómeros del Adulto de España. Las personas que padecen telomeropatías presentan unos telómeros más cortos de lo habitual por mutaciones genéticas, lo que puede comportar la aparición de enfermedades asociadas al envejecimiento. Según laLeer Mas..
Baja tasa de eventos adversos en la atención ambulatoria ofrecida por las mutuas colaboradoras
Redacción Farmacosalud.com Las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social en España registran una de las tasas más bajas de eventos adversos en el ámbito sanitario, con una incidencia del 3,9% en pacientes atendidos en consultas ambulatorias por contingencias profesionales. Así lo pone de manifiesto un estudio impulsado por MC MUTUAL, FREMAP, MUTUALIA, ASEPEYO, FRATERNIDAD-MUPRESPA eLeer Mas..
El uso problemático de la pornografía se relaciona con un mayor riesgo de trastornos mentales en jóvenes
Redacción Farmacosalud.com A día de hoy, ninguno de los grandes manuales diagnósticos de los trastornos mentales (DSM y CIE) reconocen el uso problemático de pornografía (UPP) como un trastorno mental. Sin embargo, en su última edición, el CIE-11 (Clasificación Internacional de Enfermedades) sí ha reconocido la conducta sexual compulsiva (adicción al sexo) como un trastornoLeer Mas..