Redacción Farmacosalud.com El Dr. Antonio De Lacy, director del Instituto Quirúrgico Lacy (IQL), dentro del Hospital Quirónsalud Barcelona, vuelve a ser pionero en una nueva tecnología que permite una mejor evaluación intraoperatoria que ayude en la toma de decisiones. Se trata del Verde de Indocianina, un compuesto soluble que se puede administrar por vía intravenosaLeer Mas..
Aliviada la neuropatía diabética a través del monóxido de carbono
Redacción Farmacosalud.com El dolor neuropático es una de las principales complicaciones de la diabetes mellitus y se calcula que aproximadamente uno de cada tres pacientes diabéticos la padecen. Aunque no se conocen exactamente sus bases fisiopatológicas, evidencias recientes sugieren que la diabetes promueve la neuroinflamación y esto ejercería un papel clave en la manifestación deLeer Mas..
Desarrollado un biosensor para personalizar los tratamientos con acenocumarol
Redacción Farmacosalud.com Investigadores del CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) han desarrollado un dispositivo biosensor que permite la monitorización de los anticoagulantes como el Sintrom (acenocumarol) para poder lograr una terapia personalizada en la que el paciente o su médico puedan regular la dosis y conseguir el efecto óptimo. El grupo NanoB2A del InstitutoLeer Mas..
Un programa abarata la determinación de riesgo de retinopatía diabética
Redacción Farmacosalud.com Entre un 10 y un 12% de la población mundial adulta es diabética, un porcentaje que va en aumento. Esta enfermedad crónica va asociada a muchas complicaciones, entre las cuales la retinopatía diabética, una de las principales causas de baja visión y de ceguera. Pero sus efectos se pueden limitar si se haceLeer Mas..
Avance en el conocimiento de la cardiopatía congénita en el feto
Redacción Farmacosalud.com Las cardiopatías congénitas son un grupo de enfermedades que se caracterizan por la presencia de alteraciones estructurales del corazón producidas por defectos en su formación durante el periodo embrionario. En este contexto, de cara al pronóstico a largo plazo, la remodelación del miocardio juega un papel determinante. En las cardiopatías congénitas, los cambiosLeer Mas..
UPDATE EN DISLIPEMIA
Redacción Farmacosalud.com Update en Dislipemia es el enunciado de una serie de Monografías científicas de Actualizaciones en Lipidología avaladas por la Sociedad Española de Arterioesclerosis (SEA) y coordinadas por el Dr. Xavier Pintó (Unidad de Lípidos y Riesgo Vascular. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Bellvitge. CiberObn. Universidad de Barcelona. Fipec. Idibell). La primera monografíaLeer Mas..
Diseñado un cojín que corrige la posición incorrecta del feto en el parto
Redacción Farmacosalud.com Una matrona del Hospital Vall d’Hebron (Barcelona), Vanessa Bueno, ha diseñado un cojín postural para embarazadas que corrige la malposición de la cabeza fetal en el parto y que, además, facilita el descanso de las mujeres durante el tercer trimestre del embarazo. En el momento del nacimiento, es necesario que el feto estéLeer Mas..
Miles de firmas para que se garantice tener un pediatra en los centros de salud
Redacción Farmacosalud.com El director general de Ordenación Profesional, Rodrigo Gutiérrez Fernández, se ha reunido con los representantes de las dos sociedades científicas que agrupan de forma mayoritaria a los pediatras de Atención Primaria en España: la Asociación Española de Pediatría de Atención primaria (AEPap) y la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP),Leer Mas..
Presentado un anticuerpo conjugado con potencial frente al cáncer de páncreas
Redacción Farmacosalud.com La compañía PharmaMar (MSE:PHM) ha presentado su anticuerpo conjugado (ADC, por sus siglas en inglés) de nueva generación MI180021, resultado de combinar trastuzumab con la molécula de origen marino PM160057. Este anticuerpo conjugado ha mostrado una actividad potente y altamente selectiva en células tumorales que sobre expresan HER2, como ocurre en ciertos cánceresLeer Mas..
Un exoesqueleto, nuevo avance para abordar el Daño Cerebral Adquirido
Redacción Farmacosalud.com La Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE) ha puesto de relieve los últimos avances en tecnología así como soluciones innovadoras y dispositivos técnicos para mejorar la calidad de vida de las personas con daño cerebral adquirido (DCA). De la mano de algunas empresas colaboradoras, FEDACE ha presentado diversos sistemas robotizados dentro del campoLeer Mas..