Redacción Farmacosalud.com La Fundación Puigvert de Barcelona es el primer centro en todo el mundo que utiliza la endomicroscopia confocal en la extirpación quirúrgica de la próstata. Esta tecnología, que consiste en el uso de un microscopio láser que amplía el tejido hasta 120x, ofrece al cirujano una visión directa y real de los nerviosLeer Mas..
“Hay quien se ha intentado suicidar por su tartamudez”
Redacción Farmacosalud.com “Hay quien que se ha intentado suicidar por el tema de su tartamudez… y conozco el caso”. Así lo asegura Paco Martí, persona con tartamudez y presidente de la Asociación de la Tartamudez en la Comunitat Valenciana. Es una afirmación que demuestra que, si bien los problemas de fluidez en el habla danLeer Mas..
Logrados avances tímidos, pero incesantes, en cáncer de páncreas
Redacción Farmacosalud.com Inmunoterapia, medicina de precisión, adaptación evolutiva de los tumores… Más de 450 expertos nacionales e internacionales debaten en Valencia sobre los últimos avances en el estudio y tratamiento de los tumores digestivos, en el marco del 26ª Simposio Internacional ‘Avances en el Tratamiento de los Tumores Digestivos’, una de las citas científicas másLeer Mas..
Una técnica pionera, basada en el cateterismo, mejora la cirugía en cáncer de riñón
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Clínic de Barcelona ha aplicado con éxito una nueva técnica de extirpación de tumores malignos del riñón, mejorando la técnica ya utilizada de la nefrectomía parcial. El objetivo es evitar la nefrectomía total, que en muchos de estos casos llevaría al paciente a la diálisis. La presentación de esta técnica seLeer Mas..
Lípidos y fertilidad femenina
Dra. Rocío Núñez Calonge / Redacción Farmacosalud.com Una alta concentración de lípidos (colesterol, triglicéridos y ácidos grasos) afecta negativamente a la fertilidad de las mujeres. Esta es la principal conclusión de un estudio[1] liderado por la Dra. Rocío Núñez Calonge, embrióloga sénior, Dra. en Biología y secretaria de la Fundación Tambre (Madrid). En esta investigaciónLeer Mas..
Creados unos maniquíes pediátricos para entrenar a profesionales sanitarios
Redacción Farmacosalud.com El equipo de simulación del Hospital Sant Joan de Déu (Esplugues de Llobregat, en Barcelona), ha comenzado a desarrollar, por primera vez en España, modelos anatómicos de simulación -maniquíes pediátricos- adaptados a las singularidades que presentan algunas patologías concretas para que los profesionales que los tienen que tratar puedan ensayar en un entornoLeer Mas..
Primera radiofrecuencia intraoperatoria en el peor cáncer de páncreas
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Universitari Vall d’Hebron (Barcelona) ha realizado la primera radiofrecuencia intraoperatoria en un adenocarcinoma de páncreas locamente avanzado del Estado. Este tipo de cáncer en estadio avanzado está considerado como el de peor pronóstico entre los tumores pancreáticos, con una supervivencia media de 11 meses. A la rueda de prensa de presentaciónLeer Mas..
Hallado un circuito celular que aumenta el crecimiento tumoral en cáncer de colon
Redacción Farmacosalud.com El estudio del microambiente tumoral, formado por células enfermas y sanas, es fundamental para poder conocer la biología de los tumores y las causas que determinan su evolución. En este contexto, tienen lugar multitud de interacciones que contribuyen a la propagación del cáncer, lo que podría ser clave para determinar las causas deLeer Mas..
El novedoso láser SLT, eficaz como terapia inicial y no inicial para el glaucoma
Redacción Farmacosalud.com La Trabeculoplastia Láser Selectiva o láser SLT es una novedosa opción terapéutica no invasiva para las personas que sufren un glaucoma, la primera causa de ceguera irreversible en el mundo. Empleada como tratamiento inicial, la Trabeculoplastia Láser Selectiva reduce la presión intraocular en aproximadamente un 30%, efecto que durará, por regla general, entreLeer Mas..
“Los pacientes mayores, polimedicados, dependientes, que viven solos en muchos casos, no están recibiendo ninguna atención”
Redacción Farmacosalud.com Hace unas semanas se presentaba un documento conjunto firmado por organizaciones de Enfermería, médicos y consumidores en el que se sostenía que el Anteproyecto de la Ley de Farmacia de la Comunidad de Madrid invadía competencias de otros profesionales de la medicina, lo que podía crear un conflicto entre diferentes agentes de laLeer Mas..