Redacción Farmacosalud.com El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha aprobado el precio y la financiación en el Sistema Nacional de Salud de la terapia KYMRIAH® (tisagenlecleucel) de Novartis, autorizada por la EMA en agosto de 2018. Se trata de la primera terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR-T) aprobada enLeer Mas..
Convertir la carne en textura de paté, entre las nuevas soluciones frente a la disfagia orofaríngea
Redacción Farmacosalud.com Cocer la verdura varias veces, pero permitiéndole mantener el aspecto entero aunque aplastable con un tenedor (flor de coliflor cocida con bechamel), convertir la carne del cocido (pollo, morcilla, jamón, etc.) o de una lasaña en una textura paté, o hacer pasteles de pescado, son algunas de las innovaciones alimentarias del Servicio deLeer Mas..
Tener micropene por usar sartenes con teflón, pieza cotizada entre los cazabulos
Redacción Farmacosalud.com La posibilidad de tener micropene por usar sartenes con teflón se ha convertido en uno de los bulos en salud que más han sonado en los últimos tiempos y que más destaca por su singularidad, según asegura Marián García, Dra. en farmacia, nutricionista, profesora en la Universidad Isabel I (Burgos) y bloguera enLeer Mas..
Nuevos fármacos para la EPOC, dengue, gripe, miotonía y angioedema hereditario
Redacción Farmacosalud.com En el presente informe se reseñan los nuevos fármacos ya evaluados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), considerados de mayor interés para el profesional sanitario. Se trata de opiniones técnicas positivas de la AEMPS correspondientes al mes de octubre que son previas a la autorización y puesta en elLeer Mas..
Una guía permite prestar mayor atención a los problemas sexuales de los diabéticos
Redacción Farmacosalud.com La Fundación RedGDPS, constituida por profesionales sanitarios de Atención Primaria que tienen un especial interés en mejorar la asistencia de las personas con diabetes tipo 2, ha presentado la ‘Guía de Diabetes Tipo 2 para clínicos’. Uno de los objetivos del documento es lograr que los problemas sexuales de los diabéticos dejen deLeer Mas..
Recomendaciones para minimizar los excesos navideños
Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) ha lanzado, junto con el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO), el Plan para una Navidad Saludable, una campaña que tiene como objetivo orientar a la población sobre cómo evitar las consecuencias de los excesos navideños en el aparato digestivo. Tres deLeer Mas..
Recomendaciones para el manejo seguro de la medicación antineoplásica
Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) y la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO) publican un artículo[1] conjunto en las revistas ‘Clinical and Translational Oncology’ y en ‘Farmacia Hospitalaria’ con 68 recomendaciones para el manejo seguro de medicamentos antineoplásicos. El nuevo documento es el primeroLeer Mas..
La laparoscopia disminuye la mortalidad en cirugía del cáncer de páncreas
Redacción Farmacosalud.com Cirujanos del Hospital del Mar (Barcelona) han demostrado que la laparoscopia es la mejor alternativa quirúrgica para tratar el cáncer de páncreas. Esta técnica, aplicada a la duodenopancreatectomía cefálica, presenta múltiples beneficios sobre la técnica abierta, según un estudio del Servicio de Cirugía General del centro, presentado en el Congreso de la EuropeanLeer Mas..
La Navidad… ¿un mundo ideal para los niños?
Redacción Farmacosalud.com Se acercan las navidades y pensar que estas fechas son siempre una garantía de felicidad para los niños probablemente sea una clara muestra de exceso de confianza. Dar por sentado que la simple cercanía del pesebre, Papa Noel, y Melchor, Gaspar y Baltasar será más que suficiente para transportar a los más ‘peques’Leer Mas..
Nuevo concepto: braquiterapia virtual para casos de cáncer ginecológico inoperable
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla) ha implantado la braquiterapia virtual, una opción terapéutica de la que se pueden beneficiar pacientes oncológicos que no son candidatos a cirugía. De hecho, dos personas han sido tratadas ya con esta nueva técnica con una evolución, en principio, favorable para su situación. Se trata deLeer Mas..