Redacción Farmacosalud.com El Hospital Universitario Mútua Terrassa (Terrassa, en Barcelona) ha acogido recientemente un workshop formativo centrado en la hernioplastia endoscópica totalmente extraperitoneal (TEP), un procedimiento indicado para tratar la hernia inguinal. “Creemos que la TEP es la mejor técnica para la reparación de la hernia inguinal en casos seleccionados, pero como todas las cirugíasLeer Mas..
Descrito el metabolismo de la microbiota intestinal durante el primer año de vida
Redacción Farmacosalud.com Investigadoras/es de la Unitat Mixta en Genómica y Salud de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio)-Instituto de Biología Integrativa de Sistemas de la Universitat de València y del CIBERESP, han descrito, con un nivel de detalle desconocido hasta ahora, cómo funciona el metabolismoLeer Mas..
EPOC: término desconocido y confuso para la mayoría de la población
Redacción Farmacosalud.com A pesar de que la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es la dolencia respiratoria crónica más frecuente en adultos y según los últimos estudios publicados la cuarta causa de muerte en España, sólo un 3,1% de la población la reconoce de forma espontánea, según los datos del estudio innovador sobre notoriedad y perfilLeer Mas..
Nuevos fármacos para policitemia vera, trombocitopenia, estreñimiento por opioides y acondicionamiento previo al trasplante hematopoyético
Redacción Farmacosalud.com En el presente informe se reseñan nuevos fármacos ya evaluados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), considerados de mayor interés para el profesional sanitario. Se trata de opiniones técnicas positivas de la AEMPS correspondientes al mes de diciembre que son previas a la autorización y puesta en el mercadoLeer Mas..
Una combinación terapéutica aumenta en un 70% la supervivencia en cáncer colorrectal metastásico BRAFV600E
Redacción Farmacosalud.com La combinación de una triple terapia a base de encorafenib, binimetinib y cetuximab aumenta en un 70% la supervivencia global (SG) madura en cáncer colorrectal metastásico BRAFV600E, en tanto que la mediana de SG madura registrada es de 15,3 meses, lo que contrasta con la media de 9 meses registrada con otros tratamientosLeer Mas..
El aumento de la mortalidad evitable, factor asociado a la medicina defensiva
Redacción Farmacosalud.com La conocida como ‘medicina defensiva’, consistente en la realización de excesivas pruebas diagnósticas para evitar denuncias de los pacientes, es uno de los grandes problemas asociados a los servicios de Urgencias. Esta práctica médica comporta que, debido a la realización de testados innecesarios, todo el sistema se sature e, inevitablemente, empeore la calidadLeer Mas..
La AEP pide ampliar en el calendario la vacunación frente a los meningococos
Redacción Farmacosalud.com Como cada año, el Comité Asesor de Vacunas (CAV) de la Asociación Española de Pediatría (AEP) -CAV-AEP- ha publicado en su web la actualización sobre recomendaciones de vacunación para niños y adolescentes residentes en España. Para elaborar este documento, que recoge tanto las vacunas sistemáticas de los calendarios oficiales españoles como las inmunizacionesLeer Mas..
España ya dispone de un laboratorio PET autorizado para desarrollar radiofármacos
Redacción Farmacosalud.com La Clínica Universidad de Navarra es el único hospital español con un Laboratorio PET de Medicina Nuclear autorizado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios para sintetizar radiofármacos como laboratorio farmacéutico. La Agencia, adscrita al Ministerio de Sanidad, le ha acreditado así para desarrollar radiofármacos propios con el objetivo de aumentarLeer Mas..
Nuevas estrategias y tratamientos frente a la alopecia
Dr. Sergio Vañó / Redacción Farmacosalud.com Aunque intentar recuperar el cabello perdido pueda parecer una cuestión meramente estética, en algunos pacientes (especialmente mujeres) el hecho de padecer calvicie puede suponer un problema de autoestima muy importante que repercute muy negativamente en su calidad de vida. “Incluso en algunos casos puede producir problemas psiquiátricos como unaLeer Mas..
Una guía explica cómo evitar atragantamientos si se practica el Baby-led Weaning
Redacción Farmacosalud.com La Asociación Española de Pediatría (AEP), a través de sus Comités de Nutrición y Lactancia, ha elaborado una guía con recomendaciones para padres y familiares sobre la alimentación complementaria. El nuevo documento recopila toda la evidencia científica disponible sobre este aspecto de la alimentación infantil, que consiste en empezar a introducir en laLeer Mas..