Redacción Farmacosalud.com El Ayuntamiento de Barcelona se ha propuesto poner en marcha antes de que acabe 2019 un servicio de dentista municipal, el primero de estas características en España. Según el consistorio, con la activación de este equipamiento se quiere “mejorar el acceso a prestaciones sanitarias que tienen un fuerte impacto en los procesos deLeer Mas..
Considerar a toda mujer fértil ‘potencialmente embarazada’, nuevo concepto prescriptivo que evita medicaciones nocivas para un posible feto
Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP) apuesta por considerar a toda mujer fértil ‘como potencialmente embarazada’ cuando un profesional prescriptor le recete un fármaco. “Este concepto es interesante porque muchas mujeres se enteran de que están embarazadas de forma posterior a la toma de algún medicamento, siendo en el primerLeer Mas..
Observatorio de Infección en Cirugía: nace para reducir las infecciones postoperatorias
Redacción Farmacosalud.com La infección postoperatoria constituye hoy en día la complicación más frecuente de la cirugía en España. De hecho, el 25% de las infecciones que se producen dentro de los hospitales son de tipo quirúrgico, seguidas de complicaciones como las urinarias, respiratorias, de catéter y otras localizaciones. En concreto, de los pacientes que seLeer Mas..
Retirada de ciertos lotes de irbesartán
Redacción Farmacosalud.com La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informa de la retirada de lotes de medicamentos que contienen como principio activo irbesartán. Las recomendaciones para la sustitución de los medicamentos son también de aplicación en este caso, pudiendo acudir los pacientes a la farmacia con el envase afectado para su reemplazo, informaLeer Mas..
Editado el ‘Manual de Algoritmos para el Manejo del Paciente Politraumatizado’
Redacción Farmacosalud.com Dos cirujanos del Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla) han editado el ‘Manual de Algoritmos para el Manejo del Paciente Politraumatizado’ con el objetivo de ser de utilidad para cualquier cirujano o especialista que se enfrente a la difícil tarea de atender a un paciente politraumatizado independientemente del centro en el que realiceLeer Mas..
Fingolimod corrige el 80% de los niveles de ceramidas en leucodistrofia DEGS1, una nueva patología
Redacción Farmacosalud.com El grupo de Enfermedades Neurometabólicas de IDIBELL (l'Hospitalet de Llobregat, en Barcelona) y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER) liderado por la Dra. Aurora Pujol, profesora ICREA, ha descubierto una nueva enfermedad infantil que, al afectar a la sustancia blanca del cerebro (mielina), conduce a una discapacidad graveLeer Mas..
“Muy probablemente, habrá espacio para la endoscopia en el tratamiento del reflujo”
Redacción Farmacosalud.com “Hasta hace bien poco, los procedimientos endoscópicos eran un tanto artesanales, y con poca evidencia científica detrás. Actualmente, las decisiones médicas tienen que estar sustentadas en evidencias sólidas, y esto sólo se consigue mediante la investigación”, remarca la Dra. Maite Herraiz Bayod, nueva presidenta de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED). EsLeer Mas..
HIFU + resonancia: uso pionero para tratar sin cirugía el temblor del Parkinson
Redacción Farmacosalud.com La Clínica Universidad de Navarra ha incorporado un nuevo equipamiento para tratar sin cirugía el temblor, tanto en pacientes que padecen temblor esencial como el temblor de Parkinson. Se trata de la tecnología de ultrasonido focal de alta intensidad, HIFU (de su nombre en inglés High-Intensity Focused Ultrasound) guiado por resonancia magnética, unLeer Mas..
La predisposición genética favorece el consumo de cannabis en personas con TDAH
Redacción Farmacosalud.com Un estudio internacional, liderado por el equipo de Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR, en Barcelona), grupo de investigación perteneciente también al Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM), ha identificado por primera vez que las personas con Trastorno por Déficit de Atención eLeer Mas..
En marcha la telemedicina europea más avanzada, que se centra en la epilepsia
Redacción Farmacosalud.com Las unidades de epilepsia del Hospital del Mar y del Hospital Clínic-Sant Joan de Déu de Barcelona, así como la del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, se han integrado dentro del proyecto de telemedicina Clinical Patient Management System (CPMS) impulsado por la Comisión Europea dentro de las llamadas Redes EuropeasLeer Mas..