Redacción Farmacosalud.com El servicio de Endoscopia del Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla) resuelve los problemas digestivos derivados del divertículo de Zenker a través de esta técnica mínimamente invasiva, que evita que el paciente tenga que pasar por el quirófano y por un postoperatorio ingresado en el hospital. El divertículo de Zenker es una bolsaLeer Mas..
La dieta en el cáncer de vejiga
“Sí, el testamento vital debiera poder evitar el encarnizamiento terapéutico”
Redacción Farmacosalud.com Las voluntades anticipadas -también llamada testamento vital- es el documento jurídico que permite a los ciudadanos españoles manifestar anticipadamente los cuidados y tratamientos referentes a su salud que desean recibir cuando no puedan tomar decisiones o expresar sus preferencias. “Pero hay que tener en cuenta que cualquier instrucción dada al respecto en unLeer Mas..
Cuando una mujer sufre un infarto, ella misma e incluso un médico pueden pensar que se trata de un episodio de ansiedad
Redacción Farmacosalud.com Un estudio basado en el análisis de datos de más de 320.000 pacientes confirma que la población femenina tiene más riesgo que la masculina de morir cuando se sufre un ataque al corazón. Una de las causas de ello es que, cuando la persona infartada es una mujer, el infarto suele confundirse -errorLeer Mas..
Inmuno-modulación en procesos víricos del VPH
Redacción Farmacosalud.com Introducción El sistema inmune es el mecanismo de defensa natural que previene la progresión de las infecciones producidas por el VPH, entre otros patógenos. Por ese motivo la mayor parte de las infecciones por el VPH se controlan con el tiempo. Sin embargo, hay ocasiones en las que el sistema inmune no esLeer Mas..
Evobrutinib reduce rápidamente las lesiones cerebrales en esclerosis múltiple
Redacción Farmacosalud.com Un ensayo clínico en fase II liderado por el Dr. Xavier Montalban, director del Centre d’Esclerosi Múltiple de Catalunya (Cemcat), jefe del Servicio de Neurología/Neuroinmunología de Vall d’Hebron y jefe del grupo de investigación en Neuroimmunología Clínica del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR, en Barcelona), demuestra que evobrutinib, el primer fármaco administradoLeer Mas..
La vacuna antineumocócica conjugada 20-valente, designada ‘terapia innovadora’
Redacción Farmacosalud.com Pfizer ha anunciado la presentación de datos del estudio de fase II de su vacuna antineumocócica conjugada 20-valente (20vPnC), PF-06482077, que se está investigando para la prevención de la enfermedad invasiva y la neumonía causada por los serotipos de Streptococcus pneumoniae incluidos en la vacuna en adultos de 18 años de edad yLeer Mas..
Preocupación por las agresiones a enfermeros que no acaban en denuncia
Redacción Farmacosalud.com Francisco Javier Carrasco Rodríguez, presidente de la Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP) y presidente del XI Congreso Nacional de FAECAP, ha mostrado su preocupación por el hecho de que haya personas de este colectivo profesional que, pese a haber sufrido "alguna agresión" en el ejercicio de su laborLeer Mas..
Opinión positiva para dolutegravir/lamivudina como terapia frente al VIH
Redacción Farmacosalud.com ViiV Healthcare ha anunciado que el Comité de Medicamentos para Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha emitido la opinión positiva que recomienda la autorización de comercialización de Dovato (Dolutegravir/lamivudina) para el tratamiento de adultos y adolescentes mayores de 12 años que pesen al menos 40 kg infectados porLeer Mas..
Hipoacusia unilateral infantil. Actualizaciones
Dra. María José Lavilla Martín de Valmaseda / Redacción Farmacosalud.com Se calcula que entre el 3 y el 6% de los niños sordos de un oído -pacientes pediátricos afectados de hipoacusia unilateral (HU) de cualquier grado- podrían estar sin diagnosticar. De hecho, la incidencia y prevalencia de la HU (SSD Single Sided Deafness o HipoacusiaLeer Mas..