Redacción Farmacosalud.com En los últimos años, los cambios socioculturales han generado nuevos hábitos y conductas en los adolescentes españoles. El sedentarismo, las dietas hipercalóricas, el inicio precoz del consumo de alcohol y tabaco y de las relaciones sexuales, así como el abuso de las nuevas tecnologías son comportamientos frecuentes en este grupo de población. TalLeer Mas..
Un consenso ve a Enfermería como uno de los actores necesarios para el control del SII
Redacción Farmacosalud.com El primer consenso sobre las dietas de exclusión en el síndrome del intestino irritable (SII) considera que el personal de Enfermería es uno de los actores sanitarios que deben participar, de forma coordinada, en el trabajo destinado a optimizar el control de este trastorno. Así, en el documento se puede leer que ‘elLeer Mas..
Primera guía para el manejo de la toxicidad generada por la inmunoterapia
Redacción Farmacosalud.com Se estima que en torno a un 30% de los pacientes con cáncer son tratados en la actualidad con inmunoterapia en algún momento del curso de la enfermedad. Sin embargo, se espera que esta cifra se duplique en pocos años. De ellos, una mayoría -entre el 40 y el 60%- padecen melanoma yLeer Mas..
Ticagrelor reduce los eventos cardiovasculares en diabéticos
Redacción Farmacosalud.com El ensayo THEMIS de Fase III[1] ha alcanzado su objetivo primario y ha demostrado que Brilique® (ticagrelor), administrado junto con ácido acetilsalicílico, ha conseguido una reducción estadísticamente significativa en el conjunto de eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE, por sus siglas en inglés) en comparación con el ácido acetilsalicílico en monoterapia. En el ensayoLeer Mas..
Avances en litiasis renal
Conclusiones del XXIX Reunión Nacional del Grupo de Litiasis AEU
Donación del cuerpo a la ciencia: todo lo que hay que saber
Redacción Farmacosalud.com ‘Nuestro cuerpo es un instrumento de acción’, decía el filósofo y escritor francés Henri Bergson. Incluso, puede serlo tras la muerte. Los alumnos de Anatomía Humana lo saben desde el momento en que, movidos por el deseo del aprendizaje, diseccionan los cadáveres donados para la ciencia. El cuerpo ofrece así un último servicioLeer Mas..
Polatuzumab vedotina, entrectinib y pembrolizumab, avances frente al linfoma, tumores NTRK y cáncer de pulmón
Redacción Farmacosalud.com Polatuzumab vedotina, entrectinib y pembrolizumab han recibido designaciones que suponen un nuevo avance frente al linfoma B difuso de célula grande, tumores sólidos localmente avanzados o metastásicos con fusión positiva NTRK, y cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) metastásico de células escamosas en adultos, respectivamente. Polatuzumab vedotina + bendamustina y rituximab Roche haLeer Mas..
Llega ocrelizumab, capaz de devolver la capacidad de correr en esclerosis múltiple primaria progresiva
Redacción Farmacosalud.com El Ministerio español de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha dado luz verde a Ocrevus® (ocrelizumab), de la compañía Roche, el primer fármaco que ha demostrado ser eficaz en las formas con brotes de la enfermedad, como son la remitente-recurrente (EMRR) y secundaria progresiva con brotes (EMSP), así como en la primaria progresivaLeer Mas..
Adelantar el parto para cobrar el cheque bebé, un riesgo para la salud infantil
Redacción Farmacosalud.com Un estudio elaborado por Libertad González, profesora del Departamento de Economía y Empresa de la Universidad Pompeu Fabra (UPF, en Barcelona) y de la Barcelona GSE, Cristina Borra (Universidad de Sevilla) y Almudena Sevilla (University College de Londres), constata que los niños nacidos antes de tiempo por la cancelación del ‘cheque bebé’ pesaronLeer Mas..