Dr. Francisco Carmona / Redacción Farmacosalud.com La adenomiosis constituye una condición común que afecta predominantemente a mujeres en los años reproductivos tardíos. Consiste en la presencia de glándulas y estroma endometrial dentro del miometrio asociado a reacción hiperplásica e hipertrófica del mismo. Clínicamente puede manifestarse con dolor pelviano crónico, dismenorrea, dispareunia, meno-metrorragia y trastornos deLeer Mas..
Primera guía de vacunación contra el virus del papiloma en población de alto riesgo
Redacción Farmacosalud.com Un comité formado por 10 expertos de diferentes especialidades médicas y liderado desde el Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología de Vall d'Hebron (Barcelona) por la Dra. Magda Campins y el Dr. Xavier Martínez-Gómez, han elaborado la primera Guía internacional de recomendaciones basadas en niveles de evidencia para la vacunación contra el virusLeer Mas..
Ablación cardíaca récord: nunca se había realizado a un bebé tan pequeño
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Sant Joan de Déu (Esplugues de Llobregat, en Barcelona) ha operado con éxito a una niña de 1.310 gramos que sufría taquicardia ventricular incesante, convirtiéndose así en el bebé más pequeño del mundo al que se le ha realizado una ablación cardíaca, informa dicho centro hospitalario mediante un comunicado. El equipoLeer Mas..
Una novedosa terapia génica podría servir para prevenir el Parkinson y tratar el envejecimiento
Redacción Farmacosalud.com Investigadores del grupo de Enfermedades Neurodegenerativas del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) [Instituto de Investigación, en Barcelona], liderado por el Dr. Miquel Vila, han descubierto que la acumulación excesiva de neuromelanina cerebral es un factor clave en el inicio y progresión de la enfermedad de Parkinson. El hallazgo podría servir para predecirLeer Mas..
El sueño protege contra la ateroesclerosis
Redacción Farmacosalud.com Un grupo de investigadores de los Estados Unidos han descubierto que el sueño protege contra la ateroesclerosis en ratones. De hecho, han llegado a la conclusión de que la fragmentación del hábito de dormir favorece el desarrollo de lesiones escleróticas más grandes, según se desprende de un estudio publicado en la revista ‘Nature’.Leer Mas..
Una ingeniosa técnica fotoactivable podría reducir las resistencias a antibióticos
Redacción Farmacosalud.com Un equipo del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha logrado crear una técnica que permite activar fármacos fotoactivables mediante fotones de luz infrarroja, lo que permite ser tremendamente selectivo a la hora de focalizar la acción de los medicamentos. Ello supondría, por ejemplo, poder tratarLeer Mas..
Cirugía y CPAP, soluciones para las apneas hipopneas del sueño en niños
Redacción Farmacosalud.com Los trastornos del sueño son prevalentes en los niños. El 7,4% presenta ronquido primario durante el sueño y entre el 2 y el 4%, síndrome de apneas/hipopneas obstructivas del sueño (SAHS). La hipopnea obstructiva es una disminución del flujo aéreo oronasal que se acompaña de un aumento del trabajo respiratorio que produce unaLeer Mas..
La guía Convivir con la ELA, centrada en la afectación respiratoria de la patología
Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR, por iniciativa de SeparPacientes y, fruto de un convenio de colaboración con la Fundación Luzón, han elaborado una Guía para pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y sus cuidadores que, además de revisar la enfermedad en general, centra su atención en la progresiva afectaciónLeer Mas..
La estandarización de la futura historia clínica para toda Europa, reto a la vista
Redacción Farmacosalud.com La Asamblea de los representantes regionales y locales de la Unión Europea ha aprobado una iniciativa que busca implantar una historia clínica interoperable a nivel europeo para que se puedan compartir en todo ese territorio los datos de los pacientes -independientemente de donde sean atendidos (sector público o privado)-. Si bien Luis Mayero,Leer Mas..
Familiares de niños con graves problemas gástricos ya no tienen que dormir en los pasillos del hospital
Redacción Farmacosalud.com Los familiares de los pacientes con trasplante multivisceral y afectados de fallo intestinal y nutrición parenteral ya disponen de un centro donde sentirse ‘como en casa’ cuando se trasladan a Madrid por motivos médicos relacionados con la enfermedad de sus seres queridos. Así, ha sido inaugurada la residencia de acogida del proyecto ‘IgualLeer Mas..